Última actualización 19 Nov 2024. Nuevo Template.
01 Dec 2022. Redacción del artículo.
Fotos obtenidas de wikimedia commons de los autores indicados.
Malabo, anteriormente llamada Santa Isabel, es la capital de Guinea Ecuatorial.
Localizada en la costa norte de la isla Bioko.
La población tiene aproximadamente 300.000 habitantes.
Localizada en la costa norte de la isla Bioko.
La población tiene aproximadamente 300.000 habitantes.
País: Guinea Ecuatorial.
- Idioma: Español, el Francés y el Portugués, junto con otros idiomas locales.
- Habitantes: 1.500.000.
- Moneda: Franco CFA (XAF).
- 1 € = 655,96 XAF.
- 1.000 XAF = 1,52 €.
- Habitantes: 300.000
La información de los puntos aquí descritos fue obtenida de es.wikipedia.org, https://rumbomalabo.com, https://www.guinealia.com/, https://www.crbc.com/ y de nuestras observaciones.
Este artículo es un plan de viaje. Los lugares aparecen en el orden de visita que tenemos previsto con la información a conocer antes de visitar cada uno de los lugares. Se incluyen posibles lugares donde comer y dormir.
Actualizaré el artículo una vez realizado el viaje y posiblemente añadiendo otros puntos de interés de la localidad.
Si quieres colaborar, puedes aportar tus fotografías, comentarios de los lugares visitados y excursiones a realizar y se publicarán a tu nombre.
Aeropuerto Internacional de Malabo. Malabo International Airport
El terminal actual fue inaugurado en 2004.
El aeropuerto se encuentra a 8 km, a 15 minutos en coche, al oeste del ayuntamiento de Malabo.
Hasta mediados de la década de 1990, el aeropuerto era una terminal prefabricada en metal, cubierta, que mantenía solamente un vuelo internacional y el gobierno era el usuario principal de este aeropuerto.
Durante la guerra civil nigeriana, el aeropuerto fue utilizado como base para los vuelos a Biafra. El viejo galpón de lata ha sido substituido por un edificio adecuado a las necesidades de los pasajeros que transitan por él.
![]() |
Foto de Fernando2000, CC BY-SA 4.0 obtenida de Wikimedia Commons |
Playa de Arena Blanca
Es una playa de Arena Blanca en la costa oeste de la isla Bioko.
Hay abundante vegetación bordeando la arena de la playa.
Recomendable ir a la zona más alejada del aparcamiento, que se encuentra más limpia. Hay bares cercanos. Hay rocas negras esparcidas por la playa que hacen la playa reconocible también por sus rocas.
![]() |
Foto de ColleBlanche, CC BY-SA 4.0 obtenida de Wikimedia Commons |
Parque Nacional de Malabo. Malabo National Park
El Parque se inició en 2011, la ceremonia de apertura se celebró en 2016.
Tiene una superficie planificada de 870.000 m2.
El Proyecto establece funciones como paisaje natural, recreación y entretenimiento, deportes y educación en uno, restaura la vida tradicional de las nacionalidades locales, representa las características culturales urbanas y regionales y muestra completamente la perspectiva espiritual de Guinea Ecuatorial.
Catedral de Santa Isabel de Malabo. St. Elizabeth’s Cathedral
El proyecto inicial data de 1897, se empezó su construcción en 1899 y se finalizó en 1916 aunque posteriormente se realizaron las torres terminadas en 1927.
Es una catedral católica, sede de la archidiócesis de Malabo.
En el momento de su construcción durante el período colonial español.
La obra fue financiada por los fieles con aportaciones de destacados empresarios de la Colonia y su Gobierno.
En 1901 se modificó absolutamente la propuesta inicial. El proyecto fue considerado muy atrevido y comportó dudas relacionadas con la factibilidad de su construcción. En la construcción colaboraron hermanos claretianos. En el equipo se integraron alemanes provenientes de Camerún y artesanos ebanistas.
En 1954 se realizaron intervenciones importantes en el camarín, utilizando diferentes tipos de mármoles para su acabado.
En 2013 empezaron las obras de restauración. A fecha de 2018 habían finalizado las fachadas y los interiores de la Catedral.
En 2020 sufrió un importante incendio que afectó al techo.
![]() |
Foto de B.traeger, CC BY-SA 3.0 obtenida de Wikimedia Commons |
Playa Sipopo. Sofitel Malabo Sipopo Le Golf
La playa de Sipopo se encuentra a 15 km de la ciudad de Malabo en la ciudad de Sipopo.
Es una playa artificial, muy visitada por los capitalinos. Por un lado se encuentra la playa pública a la que se accede desde el restaurante ¨La Gaviota¨, y por otro lado se accede a otras playas privadas desde el Hotel Sofitel de Malabo.
|
Foto de Denis Barthel, CC BY-SA 3.0 obtenida de Wikimedia Commons |
Virgen de Bisila
Fue inaugurada en 2016.
Es una iglesia dedicada a la Virgen de Bisila y está situada en el Pico Basilé a unos 3.000 msnm.
La iglesia tiene forma de cruz latina, con acabado en mármol y granito; ocupa una superficie de 300 metros cuadrados con capacidad de albergar a 150 personas y está equipada de varias esculturas.
La imagen de la virgen tiene 11 metros de altura.
Aeropuerto internacional de Bata
Se encuentra a 6,4 km, 11 minutos en coche, al noreste del ayuntamiento de Bata.
Cuenta con una pista de 2,3 km. El aeropuerto es suficientemente grande para acomodar un Boeing 737.
![]() |
Foto de UNED Universidad Nacional de Educación a Distancia, CC BY 2.0 obtenida de Wikimedia Commons |
St. James and Our Lady of the Pillar Cathedral, Bata
Construida entre 1951 y 1954.
Llamada Catedral de Santiago y Nuestra Señora del Pilar, Catedral de Bata o más formalmente Catedral de Santiago Apóstol y Nuestra Señora del Pilar.
Sigue el rito latino.
Su arquitectura es de estilo gótico neocolonial, obra de varios misioneros.
En el año 2000 el templo inició obras de remodelación que concluyeron en el 2005.
Bome Beach
La playa de Bome alberga el complejo de Bome.
Playa muy frecuentada con restaurantes y muy cercana a la ciudad de Bata.
Playa de Utonde
Se trata de una playa llena de vida.
Se encuentra al norte del aeropuerto. Tiene vegetación muy próxima a la arena. Recomendable para los atardeceres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario