Última actualización 16 Oct 2023. Template
04 Dic 2022. Redacción del artículo.
Fotos obtenidas de wikimedia commons de los autores indicados.
Nairobi es la capital de Kenia. Su nombre significa "Lugar de Aguas frías".
Conocida como Ciudad Verde en el Sol. Fundada en 1899.
La población tiene aproximadamente 4.400.000 habitantes.
Conocida como Ciudad Verde en el Sol. Fundada en 1899.
La población tiene aproximadamente 4.400.000 habitantes.
País: Kenia.
Uso de Iconos:
👉 menos de 1 de Km
👉👉 menos de 2 de Km
👉👉👉 menos de 3 Km
🚕 más de 3 Km
🍛 para comer
🏨 Hotel
💓 TOP 10 lugares.
- Idioma: Suajili y el ingles.
- Habitantes: 56.000.000
- Moneda: Chelín Keniano (KES)
- 1 € = 129.07 KES
- 150 KES = 1,16 €
- Habitantes: 3.500.000
Uso de Iconos:
👉 menos de 1 de Km
👉👉 menos de 2 de Km
👉👉👉 menos de 3 Km
🚕 más de 3 Km
🍛 para comer
🏨 Hotel
💓 TOP 10 lugares.
La información de los puntos aquí descritos fue obtenida de en.wikipedia.org, https://sw.wikipedia.org/ y de nuestras observaciones.
Este artículo es un plan de viaje. Los lugares aparecen en el orden de visita que tenemos previsto con la información a conocer antes de visitar cada uno de los lugares. Se incluyen posibles lugares donde comer y dormir.
Actualizaré el artículo una vez realizado el viaje y posiblemente añadiendo otros puntos de interés de la localidad.
Si quieres colaborar, puedes aportar tus fotografías, comentarios de los lugares visitados y excursiones a realizar y se publicarán a tu nombre.
Aeropuerto Internacional Jomo Kenyatta. Jomo Kenyatta International Airport
Se encuentra a 17 km, 21 minutos en coche, al sureste del ayuntamiento de Nairobi.
Originalmente llamado Aeropuerto de Embakasi, el nombre del aeropuerto se cambió en 1978 en honor a Jomo Kenyatta, el primer presidente y primer ministro de Kenia.
![]() |
Foto de N. Whittle, Public domain, obtenida de Wikimedia Commons |
Parque nacional de Nairobi. Nairobi National Park
Es un parque nacional que se estableció en 1946.
Está cercado por tres lados, mientras que el límite sur abierto permite que la vida silvestre migratoria se mueva entre el parque y las llanuras adyacentes de Kitengela. Los herbívoros se reúnen en el parque durante la estación seca. El Parque Nacional de Nairobi se ve afectado negativamente por el aumento de la población humana y ganadera, el cambio en el uso de la tierra y la caza furtiva de la vida silvestre.
A pesar de su proximidad a la ciudad y su tamaño relativamente pequeño, cuenta con una gran y variada población de vida silvestre.
Los colonos británicos llegaron al área donde se encuentra el parque a fines del s. XIX. En ese momento, las llanuras de Athi al este y al sur de lo que hoy es Nairobi tenían abundante vida silvestre. Los masai nómadas vivían y pastoreaban su ganado entre la vida salvaje. El pueblo kikuyu cultivaba las tierras altas boscosas sobre Nairobi. A medida que Nairobi creció aumentaron los conflictos entre humanos y animales. Los residentes de la ciudad portaban armas por la noche para protegerse de los leones. Los animales fueron confinados gradualmente a las extensas llanuras al oeste y al sur de Nairobi, y el gobierno colonial apartó esta área como reserva de caza.
![]() |
Foto de michelle juma, CC BY-SA 4.0, obtenida de Wikimedia Commons |
Nairobi National Park Safari Walk
Es una pasarela de madera elevada que permite vistas ininterrumpidas de los animales. Es un escaparate para los parques y reservas de Kenia, que permite a los visitantes descubrir lo que pueden esperar ver en todo el país. Los visitantes pueden ver una muestra de la rica vida animal del país, incluidos el bongo, el rinoceronte blanco y la cebra albina, así como grandes felinos, antílopes y primates. También alberga unas 150 especies de árboles locales.
El precio es de 25 dolares esdatounidenses para adultos y 15 para niños.
Bomas Of Kenya
Fue establecido por el gobierno en 1971.
Es un pueblo turístico en Langata, Nairobi.
Muestra aldeas tradicionales pertenecientes a varias tribus de Kenia. Alberga uno de los auditorios más grandes de África.
La palabra Bomas proviene de la palabra swahili "Boma", que significa granja, de ahí la palabra bomas en plural.
Quería preservar, mantener y promover los valores culturales ricos y diversos de varios grupos tribales de Kenia.
![]() |
Foto de Alejandro Leisser, CC BY-SA 4.0, obtenida de Wikimedia Commons |
Giraffe Centre
Se inicio en 1979.
Está ubicado en Lang'ata, aproximadamente a 20 kilómetros del centro de Nairobi.
Se estableció para proteger a la vulnerable jirafa, que se encuentra únicamente en las praderas del este de África.
En su inicio era un santuario natural para visitar e incluir educación sobre la conservación de la vida silvestre para niños en edad escolar urbana. Desde entonces, el programa ha introducido varias parejas en los parques nacionales de Kenia.
En 1983se estableció el Centro de visitantes de jirafas donde se podía alimentar a las jirafas desde una plataforma de observación elevada. El Centro de Jirafas es también el hogar de varios jabalíes que deambulan libremente por la zona junto con las jirafas.
![]() |
Foto de collins obiye, CC BY-SA 4.0, obtenida de Wikimedia Commons |
Karen Blixen Museum
La casa de estilo bungalow, que ahora es el Museo Karen Blixen fue construida en 1912.
Está ubicado a 10 km a las afueras de Nairobi.
Es el antiguo hogar africano de la autora danesa Karen Blixen, famosa por su libro Memorias de África, que relata la vida en el estado.
La casa y su propiedad adjunta fueron compradas en 1917 por Karen Blixen y su esposo con la intención de operar una plantación de café. Después de la muerte de Blixen en 1962, el gobierno danés donó la casa en 1964 al nuevo gobierno de Kenia como regalo de independencia y se abrió al público en 1986 como uno de los museos nacionales de Kenia, tras la popularidad de la película de 1985.
Está abierto todos los días de 09:30 a 18:00, incluidos los fines de semana y festivos.
![]() |
Foto de Rworsnop en Wikipedia en inglés, Public domain, obtenida de Wikimedia Commons |
Kenyatta International Convention Centre
La construcción se completó en 1973 y la ceremonia de apertura tuvo lugar en 1973.
También llamado KICC y anteriormente Centro Internacional de Conferencias Kenyatta.
Es un edificio de 28 pisos. Es un lugar para conferencias, reuniones, exposiciones y eventos especiales a poca distancia de varios hoteles de cinco estrellas.
Después de su finalización, el edificio ocupó el rango de edificio más alto de Nairobi hasta la construcción de Teleposta Towers.
|
Foto de K.Gituma, CC BY-SA 3.0, obtenida de Wikimedia Commons |
Jamia Mosque
Fundada en 1902 y construida entre 1925 y 1933.
Es una en el Distrito Central de Negocios.
Muestra una imagen icónica.
La mezquita juega un papel central para la gran población musulmana de Nairobi como lugar elegido por los musulmanes para las oraciones del viernes. A lo largo de los años 90 y el s. XXI, se ha convertido en el lugar donde los líderes religiosos, políticos y de opinión musulmanes se reúnen para discutir los asuntos de la ummah. En muchos sentidos, la historia de Jamia Mosque se hace eco de la historia del Islam en Kenia; una historia de determinación por la identidad dentro de un mosaico de multiplicidad.
Se amplió a un ala moderna en 1998 y actualmente alberga una gran biblioteca moderna, un salón de usos múltiples, un boletín semanal y una estación de televisión.
Conserva un estilo arquitectónico árabe islámico clásico con un uso extensivo de mármol e inscripciones del Corán, y la hilera tradicional de tiendas a un lado para proporcionar ingresos por alquiler para su mantenimiento. Es reconocible por sus tres cúpulas plateadas y minaretes gemelos.
|
Foto de Ruslik0, CC BY-SA 4.0 obtenida de Wikimedia Commons |
The Maasai Market
Es uno de los mercados más famosos de Nairobi.
En el se venden pinturas, tallas, joyas, alfombras de origen africano, etc.
Está abierto en días especiales de la semana, martes y sábado de 15:00 a 14:00.
Comenzó como una atracción turística donde iban a ver a los Maasai con sus ropas y joyas tradicionales. Esto atrajo a mucha gente que vino a ver por sí mismos y a otros que vinieron a comprar estas cosas.
The Nairobi Arboretum
Fue fundado en 1907 en un intento por probar nuevos árboles forestales.
Posteriormente, el gobierno lo declaró reserva nacional en 1932 y el comisionado de tierras emitió un título de propiedad para el gobierno en 1996.
|
Foto de Ahéro dala, CC BY-SA 4.0, obtenida de Wikimedia Commons |
The Village Market
Construido a partie de 1992.
Es un gran complejo de compras, recreación y entretenimiento.
Tiene capacidad para más de 150 puntos de venta que cubren 20.000 m2 de espacio comercial, 1.900 m2 de espacio para oficinas además de instalaciones recreativas y de entretenimiento.
El complejo está diseñado para parecerse a un mercado africano al aire libre, que incluye cascadas, ríos, plantas y jardines.
Su objetivo era brindar una experiencia de compras y recreación.
Inicialmente iban a ser 10 tiendas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario