Última actualización 23 Sep 2024. Redacción del artículo.
Fotos obtenidas de wikimedia commons de los autores indicados.
Miami es una ciudad costera del estado de Florida en Estados Unidos.
Tiene más de 300 rascacielos, de los cuales 61 superan los 150 m de altura.
Inicialmnete la zona estuvo ocupada por la tribu Tequesta durante 2.000 antes de entrar en contacto con los europeos.
En 1566 se reclamó la zona para España y luego se construyó una misión española. En 1821 fue cedida a Estados Unidos.
La población tiene aproximadamente 450.000 habitantes.
Tiene más de 300 rascacielos, de los cuales 61 superan los 150 m de altura.
Inicialmnete la zona estuvo ocupada por la tribu Tequesta durante 2.000 antes de entrar en contacto con los europeos.
En 1566 se reclamó la zona para España y luego se construyó una misión española. En 1821 fue cedida a Estados Unidos.
La población tiene aproximadamente 450.000 habitantes.
País: Estados Unidos.
- Idioma: Inglés.
- Habitantes: 333.000.000
- Moneda: Dolar estadounidense ($)
- 1 € = 1,10 $
- 1 $ = 0.91 €
- Habitantes: 22.500.000
La información de los puntos aquí descritos fue obtenida de en.wikipedia.org, https://www.disfrutamiami.com/ y de nuestras observaciones.
Este artículo es un plan de viaje. Los lugares aparecen en el orden de visita que tenemos previsto con la información a conocer antes de visitar cada uno de los lugares. Se incluyen posibles lugares donde comer y dormir.
Actualizaré el artículo una vez realizado el viaje y posiblemente añadiendo otros puntos de interés de la localidad.
Si quieres colaborar, puedes aportar tus fotografías, comentarios de los lugares visitados y excursiones a realizar y se publicarán a tu nombre.
Aeropuerto Internacional de Miami
El primer aeropuerto en el sitio de MIA abrió en la década de 1920.
El aeródromo militar de Miami abrió en 1943 durante la IIWW.
Aeropuerto Internacional de Miami, también conocido como MIA e históricamente como Wilcox Field.
Se encuentra a 13 km al oeste-noroeste del centro de Miami.
![]() |
Foto de Sharon Hahn Darlin, CC BY 2.0 obtenida de Wikimedia Commons |
Venetian Pool
Finalizada en 1924.
Es una histórica piscina pública en Coral Gables.
Inaugurada como Casino veneciano, se creó a partir de una antigua cantera de coral de 16.000 m2, abandonada en 1921.
La piscina incluía un puente de estilo veneciano y postes de amarre clásicos. Se creó una gran isla adicional para permitir que las góndolas de estilo veneciano atracaran a su lado, aunque las góndolas se retiraron más tarde. Se construyó una plataforma de salto de altura sobre la gran cascada, que también se derribó más tarde.
![]() |
Foto de Daniel Di Palma, CC BY-SA 4.0 obtenida de Wikimedia Commons |
Lowe-Art Museum
Abrió sus puertas en 1950.
Es el museo de arte de la Universidad de Miami. Está ubicado en el campus de la Universidad.
La colección comprende más de 19.250 objetos que representan más de 5.000 años de creatividad humana en todos los continentes habitados.
La colección está dividida en 14 salas temáticas. Además incluye el Pabellón Palley y un jardín al aire libre.
![]() |
Foto de 8ABL, CC BY-SA 4.0 obtenida de Wikimedia Commons |
Museo y Jardines Vizcaya
Se comenzó la construcción en 1912 y se comenzo a ocupar en 1916.
Museo y Jardines Vizcaya, anteriormente conocido como Villa Vizcaya.
Es la antigua villa y finca del empresario James Deering.
Incluye jardines renacentistas italianos, paisaje de bosques nativos y un complejo histórico de edificios anexos al pueblo.
Actualmente el condado de Miami-Dade posee la propiedad de Vizcaya, como el Museo y Jardines Vizcaya, que está abierto al público.
![]() |
Foto de Ivan Curra, CC BY-SA 3.0 obtenida de Wikimedia Commons |
Financial District Metromover Station
Financial District es una estación de Metromover.
Comenzó a prestar servicio en 1994 y es la terminal sur del sistema de transporte de pasajeros.
Conecta con la parte central de Miami.
|
Foto de B137, CC BY-SA 3.0 obtenida de Wikimedia Commons |
Torre de la Libertad
Originalmente terminada en 1925.
Se utiliza como museo de arte contemporáneo y oficina central para diferentes disciplinas en las artes.
Inició como sede e imprenta del periódico The Miami News.
Es una estructura de estilo renacentista mediterráneo. Su cúpula en una torre de 78 m contenía un faro decorativo.
El gobierno federal de los Estados Unidos utilizó la instalación en la década de 1960 para procesar y documentar a los refugiados de la Revolución cubana y para brindarles servicios médicos y dentales. Después de que terminó la era principal de los refugiados, en 1972, el gobierno federal vendió el edificio a compradores privados en 1974.
|
Foto de Photo by Tom Schaefer a.k.a. Miamitom at en.wikipedia, CC BY-SA 2.5 obtenida de Wikimedia Commons |
Kaseya Center
Inaugurado en 1999 hasta 2021.
Es un estadio multiusos.
Anteriormente se llamo American Airlines Arena, FTX Arena y Miami-Dade Arena.
Tiene capacidad para 19.500 personas. The Waterfront Theater se encuentra dentro del complejo del estadio, con capacidad para entre 3.000 y 5.800 espectadores.
![]() |
Foto de jjron, GFDL 1.2 obtenida de Wikimedia Commons |
Antiguo Monasterio Español
Fue construido entre los años 1133 y 1141.
La iglesia de San Bernardo de Claraval es un claustro de un monasterio medieval español que fue construido en la ciudad de Sacramenia en Segovia en el s. XII, pero desmantelada en el s. XX y enviada a Nueva York.
Finalmente fue reensamblada en Miami, donde ahora es una iglesia episcopal y atracción turística llamada Ancient Spanish Monastery.
Originalmente se llamaba Monasterio de Nuestra Señora Reina de los Ángeles o Real Monasterio de Santa María. El edificio se utilizó como monasterio cisterciense durante casi 700 años hasta que fue confiscado y vendido para ser utilizado como granero y establo durante un período de disturbios sociales en la década de 1830.
![]() |
Foto de Rolf Müller (User:Rolfmueller), CC BY-SA 3.0 obtenida de Wikimedia Commons |
South Beach
Es la playa más concurrida y famosa de Miami.
Rodeada de vida nocturna, personas haciendo deporte, sitios de moda.
Tiene arena blanca y aguas cristalinas poco profundas y calmadas.
![]() |
Foto de Jorge Láscar from Australia, CC BY 2.0 obtenida de Wikimedia Commons |
Parque Lummus
Hay zonas para jugar a voleibol y patinar.
Tiene arena blanca.
|
Foto de Pietro, CC BY-SA 3.0 obtenida de Wikimedia Commons |
South Pointe Beach
Rodeada del parque.
Hay zonas para caminar, áreas de pícnic y barbacoa, bancos, una cafetería y un parque para perros sin correa.
![]() |
Foto de Visitor7, CC BY-SA 3.0 obtenida de Wikimedia Commons |
No hay comentarios:
Publicar un comentario