RRSS

Siguenos / Follow us     

Menú

Buscar este blog

22 septiembre 2024

New Orleans

060107-049-StLouisCathedral-JacksonSquare
Foto de Bobak Ha'Eri, CC BY 3.0 obtenida de Wikimedia Commons
Mapa dinámico con algunos de los puntos de interés de las Regiones del Sur Este de Estados Unidos incluidos los de Nueva Orleans
Mapa con algunos de los puntos de interés de Nueva Orleans

Última actualización 21 Sep 2024. Redacción del artículo.
Fotos obtenidas de wikimedia commons de los autores indicados.


New Orleans o Nueva Orleans es una ciudad del estado de Luisiana, Estados Unidos.
Se encuentra junto al río Misisipi.
Conocida por su música, cocina criolla, dialectos y celebraciones y festividades anuales.
El mardi gras se celebra durante unas dos semanas antes y durante el Martes de Carnaval, el día anterior al Miércoles de Ceniza.
La ciudad fue fundada en 1718.
La población tiene aproximadamente 400.000 habitantes.
País: Estados Unidos.
  • Idioma: Inglés.
  • Habitantes: 333.000.000
  • Moneda: Dolar estadounidense ($)
    • 1 € = 1,10 $
    • 1 $ = 0.91 €
Estado: Luisiana
  • Habitantes: 4.500.000
El número de habitantes y el cambio de moneda, si procede, es aproximado.

Google Maps Wanderlog Trip Advidor

La información de los puntos aquí descritos fue obtenida de en.wikipedia.org, https://www.frenchquarter.com/, https://www.neworleans.com/ y de nuestras observaciones.

Este artículo es un plan de viaje. Los lugares aparecen en el orden de visita que tenemos previsto con la información a conocer antes de visitar cada uno de los lugares. Se incluyen posibles lugares donde comer y dormir.
Actualizaré el artículo una vez realizado el viaje y posiblemente añadiendo otros puntos de interés de la localidad.

Si quieres colaborar, puedes aportar tus fotografías, comentarios de los lugares visitados y excursiones a realizar y se publicarán a tu nombre.



Aeropuerto Internacional Louis Armstrong

Se encuentra en Kenner a 18 km al oeste del centro de la ciudad de Nueva Orleans.
Tiene 607 ha de terreno.
Los planes para un nuevo aeropuerto comenzaron en 1940. En la IIWW se convirtió en una base açerea del gobierno. En 1959 se inauguro un nuevo complejo de terminales.
New Orleans International Airport
Foto de Felton Davis, CC BY 2.0 obtenida de Wikimedia Commons

New Orleans Museum of Art

Fue establecido en 1911 como el Museo de Arte Delgado.
En 1911 abrió sus puertas.
Entre 1970 y 1971 se financió una ampliación de tres niveles al lado izquierdo del NOMA.
En 1993 se inauguró el proyecto de ampliación y renovación.
Museo de Arte de Nueva Orleans o NOMA.
NOMA Front Facade
Foto de Jslon, CC BY-SA 4.0 obtenida de Wikimedia Commons

Louis Armstrong Park

Es un parque de 130.000 m2.
En la zona del parque actual se encuentran el Auditorio Municipal de Nueva Orleans, el Teatro Mahalia Jackson para las Artes Escénicas y varios edificios propiedad del Parque Histórico Nacional del Jazz de Nueva Orleans.
El parque Louis Armstrong fue sede del primer festival de jazz y patrimonio de Nueva Orleans en 1970.
Hay una estatua de 12 pies de Louis Armstrong, un busto de Sidney Bechet y una representación de Buddy Bolden.
Eagle statue and waterway of Louis Armstrong Park in New Orleans
Foto de MusikAnimal, CC BY-SA 4.0 obtenida de Wikimedia Commons

St. Louis Cemetery No. 1

La mayoría de las tumbas son bóvedas sobre el suelo construidas en los s. XVIII y XIX.
El cementerio St. Louis No. 1 es el más antiguo.
Fue inaugurado en 1789 y sustituyó al antiguo cementerio St. Peter como principal cementerio cuando se rediseñó la ciudad tras un incendio en 1788.
Se ofrecen visitas guiadas por una tarifa.
City of the Dead 2011
Foto de Bart Everson, CC BY 2.0 obtenida de Wikimedia Commons

Preservation Hall

Es un local de jazz.
El edificio está asociado con una banda, un sello discográfico y una fundación sin fines de lucro.
En la década de 1950 se inició como una galería de arte donde se invitó a músicos de jazz locales a tocar a cambio de propinas. Después de un tiempo, la música comenzó a atraer más atención que el arte. En 1961 lo convirtieron en un local de música y lo llamaron Preservation Hall.
Preservation Hall Interior Oct 2015
Foto de Patty O'Hara, CC BY-SA 2.0 obtenida de Wikimedia Commons

The Cabildo

Fue destruido en el Incendio de 1788.
El edificio fue reconstruido entre 1795 y 1799 como sede del gobierno municipal español.
El Cabildo, originalmente llamado Casa Capitular.
Originalmente sede del ayuntamiento colonial español.
En 1821 el escudo de armas español fue retirado del frontón de la fachada y reemplazado por el águila estadounidense existente con balas de cañón y el tercer piso con techo abuhardillado se agregó en 1847.
Cabildo9Jul07SousaphoneFront
Foto de Infrogmation of New Orleans, CC BY-SA 3.0 obtenida de Wikimedia Commons

Catedral de San Luis

La primera iglesia en el sitio fue construida en 1718; la segunda se incendio en 1788; la tercera construida en 1789, fue elevada al rango de catedral en 1793.
Es una catedral y basílica católica.
Es la catedral más antigua en uso continuo en los Estados Unidos. Está dedicada a San Luis, también conocido como el rey Luis IX de Francia.
La primera era una estructura de madera. La construcción de una iglesia más grande de ladrillo y madera se inició en 1725 y se completó en 1727. Fue destruida en el incendio de 1788. La piedra angular de una nueva iglesia se colocó en 1789 y el edificio se completó en 1794. En 1819, se agregó una torre central con un reloj y una campana.
French Quarter Fest 2011 Jackson Square
Foto de Tulane Public Relations, CC BY 2.0 obtenida de Wikimedia Commons

Shops of the Colonnade

Parte del espacio ha sido dedicado a mercado desde 1791 pero las estructuras más antiguas existentes datan de alrededor de 1813.
El Mercado Francés abarca seis manzanas. Fundado como un puesto comercial de los nativos americanos antes de la colonización europea, el mercado es el más antiguo de su tipo en los Estados Unidos.
Se realizaron importantes renovaciones en la década de 1930, que han continuado hasta el s. XXI.
El mercado original llamado "Carnicerías" o "Mercado de la carne", era el único lugar del Barrio Francés en el que se podía vender carne.
French Market, New Orleans
Foto de MusikAnimal, CC BY-SA 4.0 obtenida de Wikimedia Commons

The Sazerac House

La actual Sazerac House está a solo unos cientos de metros de la Sazerac Coffee House original de 1850.
El sitio donde se presentó por primera vez el cóctel Sazerac y nació la empresa.
La tecnología permite a los visitantes sumergirse en el Barrio Francés del s. XIX, sentarse en una simulación de las mesas de la cafetería Sazerac House original, conversar con bartenders virtuales de Nueva Orleans sobre sus recetas de bebidas exclusivas y aprender a preparar bebidas.
La entrada es gratuita, pero se requieren boletos anticipados, disponibles en www.sazerachouse.com.

The National WWII Museum

Museo Nacional de la IIWW, anteriormente conocido como Museo Nacional del Día D.
Es un museo de historia militar que se centra en la contribución de los Estados Unidos a la victoria aliada en la IIWW.
Está ubicado en parte en la antigua cervecería Weckerling.
National World War II Museum, New Orleans
Foto de ironypoisoning, CC BY-SA 2.0 obtenida de Wikimedia Commons

Mardi Gras World

Mardi Gras World o Blaine Kern's Mardi Gras World.
Ofrece el recorrido por el almacén de 28.000 m2 donde se fabrican las carrozas para los desfiles de Mardi Gras.
En 1984, se creó Mardi Gras World como atracción turística para mostrar a los visitantes una mirada detrás de escena de la construcción de carrozas.
En 2008, Mardi Gras World se expandió a una segunda instalación de 28.000 m2.
Leviathan float, Orpheus, Mardi Gras
Foto de Paul Mannix, CC BY-SA 2.0 obtenida de Wikimedia Commons

No hay comentarios:

Publicar un comentario