RRSS

Siguenos / Follow us     

Menú

Buscar este blog

16 septiembre 2024

Efeso

Ephesus street scene
Foto de Ad Meskens, CC BY-SA 3.0 obtenida de Wikimedia Commons
Mapa dinámico con algunos de los puntos de interés de Turquía incluidos los de Efeso
Mapa con algunos de los puntos de interés de Efeso

Última actualización 16 Sep 2024. Redacción del artículo.
Fotos obtenidas de wikimedia commons de los autores indicados.


Éfeso fue una ciudad de la Antigua Grecia.
Actualmente las ruinas de Éfeso se encuentra en la ciudad Selçuk, provincia de Esmirna, región del Egeo en Turquía.
Selçuk, paso a manos del Principado de Aydınoğulları en 1304 y se unió al Imperio Otomano en 1426. Su nombre fue cambiado de Ayasuluk a Selçuk en 1914.
Las ruinas de ÉFeso es un gigantesco museo al aire libre.
La población tiene aproximadamente 40.000 habitantes.
País: Turquía.
  • Idioma: Turco.
  • Habitantes: 85.500.000
  • Moneda: Lira turca (TRY)
    • 1 € = 37,82 TRY
    • 40 TRY = 1,06 €
Región: Egeo
  • Habitantes: 10.500.000
El número de habitantes y el cambio de moneda, si procede, es aproximado.

Google Maps Wanderlog Trip Advidor

La información de los puntos aquí descritos fue obtenida de tr.wikipedia.org, https://ephesus.us/, https://www.ephesustoursguide.com/ y de nuestras observaciones.

Este artículo es un plan de viaje. Los lugares aparecen en el orden de visita que tenemos previsto con la información a conocer antes de visitar cada uno de los lugares. Se incluyen posibles lugares donde comer y dormir.
Actualizaré el artículo una vez realizado el viaje y posiblemente añadiendo otros puntos de interés de la localidad.

Si quieres colaborar, puedes aportar tus fotografías, comentarios de los lugares visitados y excursiones a realizar y se publicarán a tu nombre.



Basilica Of Saint John

Fue construida por el emperador bizantino Justiniano el Grande y fue uno de los edificios más grandes de ese período.
La parte central de la basílica tiene 6 cúpulas.
Se afirma que se ha encontrado la tumba de San Juan, pero aún no se han encontrado hallazgos.
Hay un monumento de San Juan.
Saint-John in Ephesus (7)
Foto de © José Luiz Bernardes Ribeiro obtenida de Wikimedia Commons

İsa Bey Mosque

Fue construida entre 1374 y 1375.
Muestra los primeros ejemplos de la arquitectura de las mezquitas de Anatolia, con decoraciones y azulejos.
Fue utilizada como caravasar en el s. XIX.
Selçuk Isa Bey Hamam 2011 3439
Foto de Dosseman, CC BY-SA 4.0 obtenida de Wikimedia Commons

Templo de Artemisa

Es el primer templo del mundo antiguo construido en mármol y sus cimientos datan del s. VII a.C.
Fue una de las siete maravillas del mundo antiguo.
Dedicado a la diosa Artemisa, fue decorado con estatuas de bronce.
Su tamaño era de 130 x 68 m.
El templo se utilizó como mercado y como institución religiosa.
Fue quemado en el 356 a.C. Actualmente sólo quedan unos pocos bloques de mármol del templo.
Templo-Artemisa-Efeso-2017
Situación actual. Foto de FDV, CC BY-SA 4.0 obtenida de Wikimedia Commons
Model of the Temple of Artemis of Ephesus
Maqueta del templo. Foto de Zee Prime at cs.wikipedia, CC BY-SA 3.0 obtenida de Wikimedia Commons

Casa de la Virgen María

Es la iglesia donde se cree que María, la madre de Jesús, pasó sus últimos años con Juan.
Es un lugar de peregrinación para los cristianos y ha sido visitado por algunos papas.
20180113 MariaHouse 2726 (40112644962)
Foto de Ray Swi-hymn from Sijhih-Taipei, Taiwan, CC BY-SA 2.0 obtenida de Wikimedia Commons

Cave of the Seven Sleepers

Se cree que este lugar es la cueva donde supuestamente se refugiaron siete jóvenes cristianos que escaparon de la persecución de los paganos durante la época de Decio, uno de los emperadores tardorromanos.
Aunque hay 33 ciudades en el mundo que afirman tener la correspondiente cueva dentro de sus fronteras, según la mayoría de fuentes cristianas se encuentra en Éfeso.
Durante una excavación realizada entre 1927 y 1928, se desenterró una iglesia construida sobre esta cueva en Éfeso, y también se encontraron tumbas que datan de los s. V y VI. Se pueden encontrar inscripciones dedicadas a los Siete Durmientes tanto en las tumbas como en las paredes de las iglesias.
SiebenschläferKirche
Foto de Klaus-Peter Simon, CC BY 3.0 obtenida de Wikimedia Commons

Iglesia de María

Aquí se celebró la 431 Reunión del Consejo.
Es la primera iglesia construida en nombre de María.
Marienkirche Ephesos 2
Foto de Matthias Holländer, Public domain, obtenida de Wikimedia Commons

Ephesus Stadium

Construido en el periodo helenístico y modificado entre el 54 y 68 d.C. para darle su forma actual.
En los s. III y IV se levantó un muro en el extremo oriental y se formó una arena donde se celebraban juegos de gladiadores, peleas con animales salvajes y espectáculos acrobáticos.
Tiene 230 metros de largo y 30 metros de ancho.
La entrada tiene dos filas de columnas con forma de arco de triunfo. Hay bloques de piedra decorados con relieves de figuras como conejos y jarrones, que fueron traídos de otro lugar en una época posterior y se utilizaron en el estadio por segunda vez.
Las filas de asientos de la derecha se hicieron tallando la montaña y las de la izquierda se colocaron sobre espacios abovedados.
Ancient stadium in Ephesus, April 2024
Foto de Olos88, CC0, obtenida de Wikimedia Commons

Gran teatro de Éfeso

Se construyó por primera vez alrededor del año 250 a.C. Durante el período romano, se amplió y adoptó el estilo actual que se ve hoy en día.
Se utilizaba para obras de teatro, conciertos, lucha de gladiadores, reuniones políticas o religiosas, con una capacidad para 25 000 personas.
Tiene una cávea construida con 66 filas de asientos divididos en 2 diazomas junto a 3 secciones horizontales.
En las secciones más bajas, se usaron piezas de mármol para la restauración. Esta es la sección donde se encuentra el cubículo del Emperador. Los asientos diseñados con espaldares, también hechos de mármol, normalmente estaban reservados para personas importantes en la sociedad, mientras que la parte alta de la cávea es donde entraba la audiencia.
El escenario tiene 3 pisos y una altura de 18 metros. Su fachada está ornamentada con varios relieves, columnas junto a nichos, estatuas y ventanas. En el área de la orquesta, se encuentran 5 espacios de puertas donde la puerta central está diseñada para ser más ancha.
Efez - zabytki - panoramio - Railwayman2016 (6)
Foto de Railwayman2016, CC BY-SA 3.0 obtenida de Wikimedia Commons

The Nymphaeum Traiani

Es un antiguo ninfeo o fuente.
Se puede fechar la construcción entre el 102 y el 114 d. C.
El estanque rectangular mide 11,90 × 5,40 m y estaba enmarcado por tres lados por una fachada que originalmente tenía unos 9,50 m de altura.
Efeso, ninfeo di traiano 02
Foto de I, Sailko, CC BY-SA 3.0 ontenida de Wikimedia Commons

Biblioteca de Celso

Cuando Celsius, el gobernador de Éfeso, murió en el año 106, su hijo hizo construir la biblioteca como monumento funerario en nombre de su padre.
El sarcófago de Celsius se encuentra debajo del muro occidental de la biblioteca.
Su fachada fue restaurada entre 1970-1980.
Biblioteca de Celso - 02
Foto de Carlos Delgado, CC BY-SA 3.0 obtenida de Wikimedia Commons

Serapis Temple

Se cree que el templo fue construido por los egipcios.
Fue convertido en iglesia durante el período cristiano.

Temple of Hadrian

Fue construido como un templo conmemorativo en nombre del emperador Adriano.
El corintio es ordenado y en sus frisos está grabada la leyenda fundacional de Éfeso.
Efeso, tempio di adriano 00
Foto de I, Sailko, CC BY-SA 3.0 obtenida de Wikimedia Commons

Trajan Fountain

Es un monumento de dos plantas.
El globo que se ve bajo los pies de la estatua del emperador Trajano simboliza el mundo.
A more distant view of the Nymphaeum of Trajan (15692654514)
Foto de shankar s. from Dubai, united arab emirates, CC BY 2.0 obtenida de Wikimedia Commons

Hercules Gate

La puerta fue construida a finales de la época romana.
Debe su nombre a los relieves de Heracles en su fachada frontal.
Ephesus - Heracles Gate
Foto de Bernard Gagnon, CC BY-SA 3.0 obtenida de Wikimedia Commons

Temple of Domitian

Construido en nombre del emperador Domiciano.
Se determinó que a los lados del templo había columnas, de las cuales sólo los cimientos han sobrevivido hasta nuestros días. Lo que queda de la estatua de Domiciano es la cabeza y un brazo.
Ephesus - Temple of Domitian 01
Foto de Bernard Gagnon, CC BY-SA 3.0 obtenida de Wikimedia Commons

Prytaneion

Antiguo ayuntamiento de la ciudad donde Prytan, el alcalde debía asegurarse que la inmortalidad de la ciudad no se apagara.
Alrededor del salón había estatuas de dioses y emperadores.
Las estatuas de Artemisa en el museo de Éfeso se encontraron aquí.
Los edificios contiguos estaban reservados para los invitados oficiales de la ciudad.
Efeso, peristilio rodio e prytaneion 01
Foto de I, Sailko, CC BY-SA 3.0 obtenida de Wikimedia Commons

Odeon

En este edificio cubierto se celebraron reuniones del Consejo Consultivo y se ofrecieron conciertos.
Tenía una capacidad de 1.400 personas.
Ephesus Odeon in 2015 2839
Foto de Dosseman, CC BY-SA 4.0 obtenida de Wikimedia Commons

Ágora estatal

Es el lugar donde se llevan a cabo reuniones oficiales y transacciones bursátiles.
Ephesus State agora Road from the Magnesian Gate in 2015 2653
Foto de Dosseman, CC BY-SA 4.0 obtenida de Wikimedia Commons

Bergama. Asentamiento de Pérgamo

Pérgamo se encuentra a 180 km, 2h en coche, al norte de Éfeso.
Pérgamo fue una ciudad de la antigua GRecia en Misia, actual Turquía. Sus ruinas rodean la actual ciudad de Bergama.
La leyenda dice que la ciudad de Pérgamo fue fundada por Pérgamos, hijo de Neoptólemo y Andrómaca, todos ellos personajes de la guerra de Troya.
Hay varios lugares a ver en Pérgamo como la Acrópolis, el Templo de Atenea, el teatro griego, el Templo de Dionysos, la Biblioteca o el santuario de Demeter, entre otros.
Bergama tiyatro
Antiguo teatro. Foto de Mulazimoglu at Turkish Wikipedia, Public domain, obtenida de Wikimedia Commons

Pamukkale. Sitio arqueológico de Hierápolis

La ciudad fue establecida por Eumenes II, rey de Pérgamo, alrededor de 180 a.C. Colapsó luego de un terremoto durante el reinado de Tiberio en el año 17.
Pamukkale se encuentra a 199 km, 2h 30 minutos en coche, al este de Efeso.
Hierápolis fue una antigua ciudad griega, ubicada en la actual Pamukkale.
Entre los lugares a ver se encuentra el Templo de Apolo, el Pluronio, la Nympheum, el teatro los baños romanos, el martirio de San Felipe, la tumba de San Felipe y las necrópolis..
Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1998.
TR Pamukkale Hierapolis asv2020-02 img29
Teatro Romano. Foto de A.Savin, FAL, obtenida de Wikimedia Commons

Pamukkale. Travertinos. Piscinas termales

Hierápolis fue construida sobre una formación de travertino que tiene en total unos 2.700 metros de largo, 600 m de ancho y 160 m de alto.
Son fuentes termales que se han utilizado desde la antigüedad clásica.
Es una superficie de piedra caliza blanca, moldeada durante milenios por manantiales ricos en calcita. Goteando lentamente por la ladera de la montaña, las aguas ricas en minerales se acumulan y caen en cascada por las terrazas minerales, hasta las piscinas.
Fue añadido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1988 junto con Hierápolis.
Pamukkale 54
Foto de Antoine Taveneaux, CC BY-SA 3.0 obtenida de Wikimedia Commons

Sitio arqueológico de Afrodisias

Se encuentra a 159 km, 2 horas en coche, al este de Efeso, recorriendo parte del camino hacia Pamukkale.
Afrodisias fue una pequeña antigua ciudad griega en Caria.
Recibe su nombre de Afrodita la diosa griega del amor, cuya estatua residía en un templo de la ciudad.
Entre los sitios a ver se encuentra el templo de Afrodita, el Sebastelón, las termas de Adriano, el Tetrapilonos, el Odeón y el estadio.
Sebasteion - Aphrodisias
Foto de wneuheisel, CC BY 2.0 obtenida de Wikimedia Commons

No hay comentarios:

Publicar un comentario