RRSS

Siguenos / Follow us     

Menú

Buscar este blog

14 septiembre 2024

Moscú. Parte 2 de 2

Red Square 2023
Foto de Kandukuru Nagarjun, CC BY 2.0 obtenida de Wikimedia Commons
Mapa dinámico con algunos de los puntos de interés de Rusia incluidos los de Moscú
Mapa con algunos de los puntos de interés de Moscú

Última actualización 10 Sep 2024. Redacción del artículo.
Fotos obtenidas de wikimedia commons de los autores indicados.


Moscú es la capital y ciudad más grande de Rusia.
Documentada por primera vez en 1147. Se convirtio en la capital del Gran Ducado de Moscú. Perdió el título de capital entre 1712 y 1918.
Está governada como una ciudad federal.
Contiene varios sitios declarados Patrimonio de la Humanidad.
En este post comentamos los puntos del centro entre Mokhovaya St y Kitaygorodsky Proyzed.
La población tiene aproximadamente 13.000.000 habitantes.
País: Rusia.
  • Idioma: Ruso.
  • Habitantes: 147.200.000
  • Moneda: rublo ruso (RUB).
    • 1 € = 60,98 RUB.
    • 100 RUB = 1,64 €.
Distrito: Central
  • Habitantes: 40.300.000
El número de habitantes y el cambio de moneda, si procede, es aproximado.

Google Maps Wanderlog Trip Advidor

La información de los puntos aquí descritos fue obtenida de en.wikipedia.org y de nuestras observaciones.

Este artículo es un plan de viaje. Los lugares aparecen en el orden de visita que tenemos previsto con la información a conocer antes de visitar cada uno de los lugares. Se incluyen posibles lugares donde comer y dormir.
Actualizaré el artículo una vez realizado el viaje y posiblemente añadiendo otros puntos de interés de la localidad.

Si quieres colaborar, puedes aportar tus fotografías, comentarios de los lugares visitados y excursiones a realizar y se publicarán a tu nombre.



Tumba del Soldado Desconocido

Es un monumento de guerra dedicado a los soldados soviéticos muertos durante la IIWW.
Fue inaugurado al público en 1967.
En 1997, la Guardia de Honor del Regimiento del Kremlin fue restaurada en la Tumba del Soldado Desconocido. Cada hora se lleva a cabo una ceremonia de cambio de guardia.
Памятник на могиле Неизвестного солдата 02
Foto de Kemal KOZBAEV, CC BY-SA 4.0 obtenida de Wikimedia Commons

Museo Estatal de Historia

Fue fundado en 1872.
La estructura actual se construyó entre 1875 y 1881. Las primeras 11 salas de exposiciones se inauguraron oficialmente en 1883.
En 1895 pasó a llamarse Museo de Historia Imperial Rusa Zar Alejandro III. Sus interiores fueron decorados intrincadamente en estilo renacentista ruso. Durante el período soviético, los murales fueron proclamados llamativos y fueron cubiertos con yeso.
Las exposiciones del museo abarcan desde reliquias de tribus prehistóricas que vivieron en el territorio de la actual Rusia hasta obras de arte invaluables adquiridas por miembros de la dinastía Romanov.
El lugar donde hoy se encuentra el museo, antiguamente lo ocupaba el Almacén Principal de Medicamentos, construido por orden de Pedro el Grande en estilo barroco moscovita.
Moscow July 2011-1a
Foto de Alvesgaspar, CC BY-SA 3.0 obtenida de Wikimedia Commons

Catedral de Kazán

Construida inicialmente entre 1612 y 1625. Tras un incendio se reconstruyo en 1636. El edificio actual es una restauración realizada entre 1990 y 1993.
Catedral de Kazán, formalmente conocida como la Catedral de Nuestra Señora de Kazán.
Es una iglesia ortodoxa rusa.
El edificio actual es una reconstrucción de la iglesia original, que fue destruida por orden de Joseph Stalin en 1936.
Tras recuperar Moscú de los ejércitos de la Mancomunidad de Polonia-Lituania en 1612, el príncipe Dmitri Pozharski atribuyó su éxito a la ayuda divina del icono de la Virgen de Kazán, a quien había rezado en varias ocasiones. Con sus fondos privados, financió la construcción de una iglesia de madera a la Virgen de Kazán, que fue mencionada por primera vez en registros históricos en 1625. Fue destruida por un incendio en 1632 y se ordenó que se reemplazara por una iglesia de ladrillo. Fue consagrada en 1636.
Fue restaurada entre 1990 y 1993 y se basó en las mediciones detalladas y fotografías de la iglesia original.
El icono de la Virgen de Kazán original se encuentra en la Catedral de Yelokhovo.
2014 Moscow Kazan Cathedral
Foto de Moscowjob.net, CC BY-SA 4.0 obtenida de Wikimedia Commons

Gum

GUM de Glavnyy universalnyy magazin.
Es la principal tienda departamental en muchas ciudades de la ex Unión Soviética.
El GUM de la Plaza Roja funciona como un centro comercial.
Antes de la década de 1920, el lugar se conocía como las Filas Comerciales Superiores. A partir de 2021, GUM ofrece más de 100 marcas diferentes, y tiene cafés y restaurantes dentro del centro comercial.
GUM, Moscow, Russia
Foto de Josef F. Stuefer, CC BY 2.0 obtenida de Wikimedia Commons

Mausoleo de Lenin

El Mausoleo de Lenin o Tumba de Lenin.
Sirve como el lugar de descanso del líder soviético Vladímir Lenin, cuyo cuerpo preservado ha estado en exhibición pública desde poco después de su muerte en 1924.
La tribuna al aire libre sobre la entrada del mausoleo fue utilizada por los líderes soviéticos para observar desfiles militares.
Mauzoleumlenina (cropped)
Foto de Staron, CC BY-SA 3.0 obtenica de Wikimedia Commons

Monumento a Minin y Pozharski

El trabajo de fundición con 500 kilogramos de cobre se llevó a cabo en 1816 en San Petersburgo.
Tras la invasión de Rusia por parte de Napoleón, el monumento no pudo ser inaugurado hasta 1818.
Es una estatua de bronce.
Conmemora a dos héroes nacionales rusos, el príncipe Dmitri Pozharski y Kuzmá Minin, quienes en 1612 organizaron un levantamiento popular que finalmente condujo al fin de la ocupación polaca de Moscú durante la intervención polaca, poniendo así fin al Periodo Tumultuoso.
La base, hecha de tres enormes bloques de granito de Finlandia fue tallada en San Petersburgo.
Мињин-Пожарски
Foto de Јакша at Serbian Wikipedia, Public domain, obtenida de Wikimedia Commons

Catedral de San Basilio

Fue construida entre 1555 y 1561 y conmemora la toma de Kazán y Astracán. Su finalización se realizó en 1683.
Catedral de San Basilio el Bendito o Catedral de San Basilio.
Es una iglesia ortodoxa y es uno de los símbolos culturales más populares de Rusia.
El edificio es conocido oficialmente como la Catedral de la Intercesión de la Santísima Theotokos en el Foso, o Catedral Pokrovsky.
Fue el edificio más alto de la ciudad hasta la finalización del Campanario de Iván el Grande en 1600.
El edificio original contenía ocho capillas dispuestas alrededor de una novena capilla central dedicada a la Intercesión. Una décima capilla fue erigida en 1588 sobre la tumba del venerado santo local Vasily.
Como parte del programa de ateísmo estatal, la iglesia fue confiscada a la comunidad ortodoxa rusa como parte de las campañas antirreligiosas de la Unión Soviética y ha funcionado como una división del Museo Histórico Estatal desde 1928. Fue completamente secularizada en 1929.
Tras la disolución de la Unión Soviética en 1991, los servicios cristianos ortodoxos semanales con oración a San Basilio se han restaurado desde 1997.
Reconocida como Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO desde 1990.
Catedral de San Basilio, Moscú, Rusia, 2016-10-03, DD 14-15 HDR
Foto de Diego Delso, CC BY-SA 4.0 obtenida de Wikimedia Commons

Kremlin

Es una fortaleza en la parte más antigua de la ciudad.
Es el principal complejo sociopolítico e histórico-artístico de la ciudad y la residencia oficial del presidente de la Federación de Rusia.
Ocupa una superficie de 27,5 hectáreas.
Incluye cinco palacios, cuatro catedrales y está rodeado por una muralla con torres. Dentro del complejo se encuentra el Gran Palacio del Kremlin, antigua residencia del emperador ruso en Moscú.
Moscow 05-2012 Kremlin 22
Foto de A.Savin, CC BY-SA 3.0 obtenida de Wikimedia Commons

Tsar's-Pushka Cannon

Es un monumento del arte de fundición de artillería rusa, fundido en bronce en 1586.
El Cañón del Zar.
Es una pieza de artillería del período moderno temprano.
De impacto principalmente simbólico, nunca se usó en una guerra. Sin embargo, el cañón tiene rastros de al menos un disparo.
Según el Libro Guinness de los récords, es la bombarda más grande por calibre del mundo.
Pesa 39.312 kilogramos y tiene una longitud de 5,34 m. Su cañón tiene un diámetro interno de 890 mm y un diámetro externo de 1.200 mm.
Moscow July 2011-10a
Foto de Alvesgaspar, CC BY-SA 3.0 obtenida de Wikimedia Commons

Campanario de Iván el Grande

Fue construido en 1508 para las tres catedrales ortodoxas rusas.
Es una torre de iglesia dentro del complejo del Kremlin.
Tiene una altura total de 81 metros.
En este lugar se alzaba el primer campanario de piedra de Moscú.
Durante la renovación del Kremlin se reemplazó la iglesia. La construcción comenzó en 1505, el año de la muerte de Iván, y se completó tres años después bajo el mandato de su hijo Vasili III. Vasili ordenó que se erigiera una nueva torre sobre los cimientos de la antigua torre como monumento en honor a su padre.
El nuevo campanario, terminado en 1508, tenía originalmente dos campanarios en diferentes niveles y una altura de unos 60 metros. Debido a su altura, la torre también servía como punto de observación contra incendios y la llegada de enemigos.
Ivan the Great Bell Tower (9156192343)
Foto de Michał Huniewicz, CC BY 2.0 obtenida de Wikimedia Commons

Catedral del Arcángel Miguel

La primera catedral se construyó en 1250, sustituida por otra en 1333 y luego sustituida por la actual, construida entre 1505 y 1508.
Es una iglesia ortodoxa rusa dedicada al Arcángel Miguel.
Fue la principal necrópolis de los zares de Rusia hasta el traslado de la capital a San Petersburgo.
Fue construida entre 1505 y 1508 en el lugar de una catedral más antigua, construida en 1333.
Actualmente sirve como parte de los Museos del Kremlin de Moscú.
En 1250 se construyó una catedral precursora, que fue sustituida por una iglesia de piedra en 1333. En 1505 se inició la construcción de una nueva catedral. Las obras de la catedral se completaron a finales de 1508, pero no se consagró formalmente hasta 1509.
Moscow. Kremlin. Cathedral of the Archangel
Foto de Alexxx1979, CC BY-SA 4.0 obtenida de Wikimedia Commons

Catedral de la Anunciación

Fue construida entre 1484 y 1489.
En el nuevo edificio se reutilizaron algunos iconos de principios del s. XV. Tras sufrir graves daños en un incendio en 1547 se inició una restauración de la iglesia, que finalizó en 1564.
Dedicada a la Anunciación de la Theotokos.
Originalmente era la capilla personal de los zares, y su abad siguió siendo confesor personal de la familia real rusa hasta principios del s. XX.
Actualmente sirve como parte de los Museos del Kremlin de Moscú.
The Cathedral of the Annunciation
Foto de Holger Zscheyge, CC BY 2.0 obtenida de Wikimedia Commons

Gran Palacio Del Kremlin

Fue construido entre 1837 y 1849 en el sitio de la finca de los Grandes Príncipes.
Su construcción implicó la demolición del anterior palacio barroco en el sitio y la Iglesia de San Juan Bautista.
Durante gran parte del s. XIX, sirvió como residencia oficial del emperador ruso en Moscú.
Tenía como objetivo enfatizar la grandeza de la autocracia rusa.
A partir de 2024 servirá como residencia oficial de trabajo del presidente de Rusia. También alberga un museo. Antiguamente la residencia del zar en Moscú.
El palacio de Thon tiene 124 metros de largo, 47 metros de alto y una superficie total de unos 25.000 m2. Incluye el antiguo Palacio de Terem, nueve iglesias de los s. XIV, XVI y XVII, el Santo Vestíbulo y más de 700 habitaciones.
El edificio parece tener tres pisos, pero en realidad son dos; el piso superior tiene dos juegos de ventanas.
Grand Kremlin Palace Aleksandr hall
Foto de Kremlin.ru, CC BY 3.0 obtenida de Wikimedia Commons

Verkhospasskiy Sobor

Fue construida entre 1635 y 1636.
La Catedral del Salvador del Santo Rostro o Catedral Verkhospassky.
Es una iglesia ortodoxa y la catedral del Gran Palacio del Kremlin.
Forma parte del complejo de iglesias domésticas de los zares rusos en el Palacio de Terem.
La iglesia está cerrada para visitas gratuitas y no se celebran servicios religiosos en ella.
Están rematadas por once cúpulas doradas, visibles desde la plaza de la catedral a la derecha del Palacio de las Facetas.
En la planta baja del edificio se encuentra la iglesia de Santa Catalina, encima de ella se encuentra la iglesia de la Resurrección de la Palabra. Cinco cúpulas del norte pertenecen a estos templos. En el nivel del segundo piso se encuentra la catedral Verkhospassky, que incluye cinco cúpulas del sur. La iglesia de la Crucifixión de Cristo pertenece al capítulo central.
La iglesia de la Gran Mártir Catalina se encuentra en el segundo nivel del palacio de Terem, frente a la Cámara Dorada de la Zarina. Fue construida en 1627 en el lugar de una iglesia de madera quemada. Fue restaurada después del incendio de la Trinidad en 1737, cuando solo se conservaron algunos iconos del nivel inferior del iconostasio.
La iglesia de la mártir Eudoxia fue construida sobre la iglesia de Santa Catalina en 1654 y en 1681 fue consagrada nuevamente en honor a la Resurrección de la Palabra. Está situada al nivel de la catedral Verkhospassky. La iglesia de la Crucifixión de Cristo fue construida sobre la capilla de Ioannovsky de la catedral Verkhospassky entre 1679 y 1681.
2019-07-26-Moscow-3096-Terem Churches
Foto de Don-vip, CC BY-SA 4.0 obtenida de Wikimedia Commons

Church of the Deposition of the Robe

Fue iniciada en 1484.
La iglesia fue construida en el sitio de una iglesia anterior de 1451.
La Iglesia de la Deposición del Manto.
Forma parte de los Museos del Kremlin de Moscú.
El nombre de la iglesia se dice que se refiere a un festival que data del s. V d.C., que celebraba cuando la túnica de la Virgen María fue llevada de Palestina a Constantinopla, donde protegió a la ciudad de ser conquistada. La tradición dice que durante la Guerra Ruso-Bizantina de 860 el patriarca colocó la Túnica de la Virgen en el mar, provocando una tormenta que destruyó los barcos invasores.
Hay un iconostasio de cuatro niveles de 1627 y tiene frescos pintados en 1644.
Fue construida en el estilo tradicional ruso temprano.
Церковь Ризоположения. (1)
Foto de Skif-Kerch, CC BY-SA 4.0 obtenida de Wikimedia Commons

Palacio de las Facetas

Contiene lo que solía ser el principal salón de banquetes de los zares moscovitas.
Es el edificio secular preservado más antiguo de la ciudad.
Actualmente es la sala ceremonial oficial de la residencia del presidente de Rusia, y como tal se encuentra cerrada al público.
Solo puede verse su fachada oriental.
Granovitaya palata 01
Foto de shakko, CC BY-SA 3.0 obtenida de Wikimedia Commons

Catedral de la Dormición

Fue construida originalmente con piedra en 1326. Fue reconstruida entre 1475 y 1479.
Catedral de la Dormición o Catedral de la Asunción
Es una iglesia ortodoxa rusa dedicada a la Dormición de la Theotokos.
Es considerada como la iglesia madre de la Rusia moscovita.
De 1547 a 1896 tuvo lugar aquí la coronación de los monarcas rusos. Además, la catedral es el lugar de enterramiento de la mayoría de los metropolitanos y patriarcas de Moscú de la Iglesia Ortodoxa Rusa.
Sirve como parte de los Museos del Kremlin de Moscú .
Uspensky sobor
Foto de Petar Milošević, CC BY-SA 3.0 obtenida de Wikimedia Commons

Palacio Estatal del Kremlin

Palacio Estatal del Kremlin o Palacio de Congresos del Kremlin.
Es un edificio moderno dentro del Kremlin. Fue construido como un moderno recinto para reuniones del Partido Comunista. El edificio sustituyó a varios edificios patrimoniales.
Construido entre 1959 y 1961.
Государственный Кремлевский дворец
Foto de Olga-lisenkova, CC BY-SA 4.0 obtenida de Wikimedia Commons

No hay comentarios:

Publicar un comentario