RRSS

Siguenos / Follow us     

Menú

Buscar este blog

06 septiembre 2024

Baalbek

Baalbek (بعلبك), Lebanon–General view from the north –PHBZ024 2016 9757–Dumbarton Oaks
Foto de Frank Kidner, CC BY-SA 4.0 obtenida de Wikimedia Commons
Mapa dinámico con algunos de los puntos de interés de Libano incluidos los de Baalbek
Mapa con algunos de los puntos de interés de Baalbek

Última actualización 06 Sep 2024. Redacción del artículo.
Fotos obtenidas de wikimedia commons de los autores indicados.


Baalbek es una ciudad ubicada al este del río Litani. en el valle de Beqaa en el Líbano.
Es la capital de la provincia de Baalbek-Hermel.
Baalbek tiene una historia que se remonta al menos a 11.000 años, abarcando períodos importantes como las eras prehistórica , cananea , helenística y romana . Después de que Alejandro Magno conquistara la ciudad en 334 a. C., la rebautizó como Heliópolis.
Todo el complejo de Baalbek fue inscrito en 1984 como Patrimonio Mundial de la UNESCO.
La población tiene aproximadamente 80.000 habitantes.
País: Líbano.
  • Idioma: árabe.
  • Habitantes: 5.000.000
  • Moneda: Libra libanesa (LBP).
    • 1 € = 16.614,46 LBP.
    • 20.000 LBP = 1,20 €.
Provincia: Baalbeck-Hermel
  • Habitantes: 415.000
El número de habitantes y el cambio de moneda, si procede, es aproximado.

Google Maps Wanderlog Trip Advidor

La información de los puntos aquí descritos fue obtenida de en.wikipedia.org, https://www.livius.org/, https://en.wikishia.net/ y de nuestras observaciones.

Este artículo es un plan de viaje. Los lugares aparecen en el orden de visita que tenemos previsto con la información a conocer antes de visitar cada uno de los lugares. Se incluyen posibles lugares donde comer y dormir.
Actualizaré el artículo una vez realizado el viaje y posiblemente añadiendo otros puntos de interés de la localidad.

Si quieres colaborar, puedes aportar tus fotografías, comentarios de los lugares visitados y excursiones a realizar y se publicarán a tu nombre.



Templo de Júpiter

Se desconoce exactamente cuándo se construyó, pero se sabe que se tardo 3 siglos en construirlo.
El Templo de Júpiter es un templo romano colosal.
Está situado en el complejo de templos de Baalbek.
La actividad de culto había tenido lugar durante mucho tiempo en el sitio.
Fue el templo más grande dedicado a Júpiter en todo el Imperio Romano. Las columnas tenían 19,9 metros de altura y un diámetro de casi 2,5 metros.
Baalbek in Jordan WLM 2014 - 12
Foto de kazuki_shimomura, CC BY 2.0 obtenida de Wikimedia Commons

Templo de Baco

Los orígenes se remontan a un santuario fenicio dedicado a Baal, el dios de la tormenta que era venerado en este lugar.
Posteriormente otros construyeron sus templos en este complejo sagrado.
Fue mandado construir entre el 150 y 250.
Fue uno de los templos más importantes dedicados al dios del vino Baco.
El templo es uno de los mayores y mejor conservados del mundo, superando incluso al Partenón de Atenas, y su decoración se utilizó como modelo en la arquitectura neoclásica.
Baalbek(js) 5
Foto de Jerzy Strzelecki, CC BY-SA 3.0 obtenida de Wikimedia Commons

Templo de Venus

Fue construido en el s. III.
Construido sobre una plataforma en forma de herradura, tiene un santuario circular.
La fachada exterior está adornada con cinco nichos. En los nichos hay representaciones de palomas y conchas, por lo que se ha asociado a Venus.
Temple of Venus, Baalbek 14110
Foto de Lodo27 from Moscow, Russia, CC BY-SA 3.0 obtenida de Wikimedia Commons

Sayyida Khawla Shrine

La leyenda dice que en el 680 una hija del Imam al-Husayn falleció y fue enterrada allí.
En 1970 se construyeron una husayniyya y una mezquita junto a la tumba de Khawla.
En 1997 se comenzó a ampliar la tumba, pero el progreso fue lento.

Al Habli World Biggest Stone

Forma parte de un conjunto de seis bloques de piedra trabajados por los romanos.
Los tres más pequeños forman parte de un muro del podio del complejo romano del templo de Júpiter Baal. Los tres restantes son monolitos romanos conocidos como la "Piedra de la Mujer Embarazada" (estimada en 1.000 t), la "Piedra del Sur" (estimada en 1.242 t) y la "Piedra Olvidada" (estimada en 1.650 t).
La Piedra Olvidada, también llamada el Tercer Monolito es la piedra más grande jamás extraída. Mide 19,6 metros de largo, 6 metros de ancho y al menos 5,5 metros de alto.
Megaliths in Baalbek quarry 10200
Foto de Lodo27 from Moscow, Russia, CC BY-SA 3.0 obtenida de Wikimedia Commons

Piedra de la mujer embarazada

También llamada el Primer Monolito, todavía se encuentra en la antigua cantera.
Se encuentra en excelentes condiciones. Situado sobre la tierra inclinado.
Baalbek stone
Foto de SenemmTSR, Public domain, obtenida de Wikimedia Commons

No hay comentarios:

Publicar un comentario