RRSS

Siguenos / Follow us     

Menú

Buscar este blog

12 diciembre 2023

Chihuahua

Quinta Gameros, Chihuahua
Quinta Gameros. Foto de Lyricmac, CC BY-SA 3.0 obtenida de Wikimedia Commons
Mapa dinámico con algunos de los puntos de interés de México incluidos los de Chihuahua
Mapa con algunos de los puntos de interés de Chihuahua

Última actualización 12 Dic 2023. Redacción del artículo.
Fotos obtenidas de wikimedia commons de los autores indicados.


Chihuahua, capital del estado homónimo en México.
Su principal actividad económica es la industria ligera en forma de maquiladoras y las actividades comerciales.
La región donde hoy se encuentra asentada la ciudad de Chihuahua fue originalmente habitada por los indios conchos.
La población tiene aproximadamente 925.000 habitantes.
País: México.
  • Idioma: Español, junto con otras 68 lenguas indígenas.
  • Habitantes: 130.000.000
  • Moneda: Peso (MXN).
    • 1 € = 19,98 MXN.
    • 20 MXN = 1,00 €.
Estado: Chihuahua
  • Habitantes: 3.750.000
El número de habitantes y el cambio de moneda, si procede, es aproximado.

Google Maps Wanderlog Trip Advidor

Uso de Iconos:
👉 menos de 1 de Km
👉👉 menos de 2 de Km
👉👉👉 menos de 3 Km
🚕 más de 3 Km
🍛 para comer
🏨 Hotel
💓 TOP 10 lugares.

La información de los puntos aquí descritos fue obtenida de en.wikipedia.org, https://misionescoloniales.org/, https://sic.gob.mx/, https://sic.cultura.gob.mx/ y de nuestras observaciones.

Este artículo es un plan de viaje. Los lugares aparecen en el orden de visita que tenemos previsto con la información a conocer antes de visitar cada uno de los lugares. Se incluyen posibles lugares donde comer y dormir. 
Actualizaré el artículo una vez realizado el viaje y posiblemente añadiendo otros puntos de interés de la localidad.

Si quieres colaborar, puedes aportar tus fotografías, comentarios de los lugares visitados y excursiones a realizar y se publicarán a tu nombre.



Aeropuerto Internacional de Chihuahua

Como llegar y precios

🚕 se encuentra a 18 Km, 20 minutos en coche, al noreste de la Plaza de Armas.

Información del lugar

Aeropuerto Internacional General Roberto Fierro Villalobos o Aeropuerto Internacional de Chihuahua.
Creado y ampliado por las necesidades industriales, interés de empresas especializadas en carga y la actividad económica de la región.
Aeropuerto Internacional de Chihuahua
Foto de Cuucity, CC0, obtenida de Wikimedia Commons

Grutas Nombre de Dios

Como llegar y precios

🚕 se encuentra a 20 Km, 22 minutos en coche, al oeste del aeropuerto.

Información del lugar

Es un sistema de cuevas que llamó la atención oficial durante el s. XVI.
El lugar podría haber sido utilizado anteriormente con fines ceremoniales por apaches , comanches y otros pueblos indígenas locales.
Se ha hecho accesible al público, creando un sendero de casi 1.490 m de largo y desciende a una profundidad de alrededor de 82 m.
Las temperaturas dentro de las cavernas generalmente oscilan entre 27 y 33 °C. 
Consta de 12 a 17 cámaras, pisos y galerías pequeños, principalmente hechos de piedra caliza.
En el interior hay formas reconocibles como La Torre de Pisa y El Quijote.

Parroquia San Juan Bautista

Como llegar y precios

🚕 se encuentra a 6.6 Km, 10 minutos en coche, al sur de las Grutas Nombre de Dios.

Información del lugar

Fue establecida inicialmente como un punto de descanso en 1592.
Los misioneros franciscanos establecieron en este sitio una capilla, llamada en aquel momento San Cristóbal, la cual dependió primero de la Misión de Santa Isabel y posteriormente a la de San Francisco de Conchos.
La misión se abandona a mediados del s. XVII y no es hasta finales del s. XIX cuando la antigua misión es demolida para dar proyecto al templo actual.
San Juan Bautista de Nombre de Dios - Chihuahua, Chihuahua - 04
Foto de Battroid, CC BY-SA 3.0 obtenida de Wikimedia Commons

Casa Redonda

Como llegar y precios

🚕 se encuentra a 4 Km, 8 minutos en coche, al sur de la Parroquia San Juan Bautista

Información del lugar

Casa Redonda o Museo Chihuahuense de Arte Contemporáneo.
Está dedicado a la conservación y exposición de piezas de arte contemporáneo, debe su nombre debido a que el edificio que lo alberga era la antigua casa redonda de los patios y talleres de Ferrocarriles Nacionales de México.
El edificio fue construido a finales del s. XIX para albergar los talleres de reparación de locomotoras del entonces Ferrocarril Central Mexicano cuya línea unía la Ciudad de México con Ciudad Juárez.
Tiene una forma semicircular con varias entradas en donde eran ingresadas las locomotoras para darles servicio y reparación y que reciben el nombre de "fosas de inspección".

Acueducto

Como llegar y precios

🚕 se encuentra a 6,5 Km, 11 minutos en coche, al suroeste de la Casa Redonda.

Información del lugar

La obra fue comenzada hacia el año 1751
Es una de las obras hidráulicas levantadas en tiempos de la Colonia cuyo propósito fue dotar de agua corriente a la ciudad desde uno de los ríos cercanos.
La obra consta de aproximadamente 5 km de extensión, de los cuales se conservan 4 km, preservando parte de la arquería original.
Sus antecedentes se remontan a 1706, año en que se realiza la primera conducción de agua del río hacia la Hacienda de Nuestra Señora de la Regla, a donde se conducía el agua en canoas de madera preparadas sobre pilares para tal función.
Por tratarse de una hacienda de beneficio el agua tenía un uso específico industrial y la estructura de madera era insuficiente para dotar de agua de uso al resto de la población.
Acueducto Chihuahua - 01
Foto de Battroid, CC BY-SA 3.0 obtenida de Wikimedia Commons

Museo de la Revolución

Como llegar y precios

👉👉👉 se encuentra a 2.6 Km, 36 minutos andando, al noreste del Acueducto.

Información del lugar

La construcción fue realizada en 1905, alquilada y posteriormente comprada en 1911. Fue remodelada y ampliada en 1914. El museo fue inaugurado en 1982.
También conocida como Quinta Luz.
Es un recinto museográfico.
Muestra la vida de Francisco Villa durante su estancia como Gobernador de Chihuahua.
Abandonada por cinco años, fue nuevamente empleada en 1923. luego se tomo uso parcial como domicilio y se creó el museo Museo División del Norte y Casa Villa. En 1981 se donó a la Secretaría de la Defensa Nacional y fue acondicionando para el museo.
Casa Francisco Villa al atardecer
Foto de Jofier90, CC BY-SA 3.0 obtenida de Wikimedia Commons

Centro Cultural Quinta Gameros

Como llegar y precios

👉 se encuentra a 1,0 Km, 13 minutos andando, al noroeste del Museo de la Revolución.

Información del lugar

Es una mansión estilo art nouveau construida entre 1907 y 1910.
Actualmente propiedad de la Universidad Autónoma de Chihuahua, alberga el Centro Cultural Universitario Quinta Gameros.
La Quinta Gameros fue proyectada y construida tras adquirir el terreno en 1907, año en el que se inicio la construcción.
La construcción concluyó cuando paradójicamente inició la Revolución mexicana.
Fachada frontal y lateral de la Quinta Gameros
Foto de Jofier90, CC BY-SA 3.0 obtenida de Wikimedia Commons

Museo Sebastián Casa Siglo XIX

Como llegar y precios

👉 se encuentra a 750 m, 10 minutos andando, al noroeste del Centro Cultural Quinta Gameros.

Información del lugar

Construida entre 1887 y 1888 como casa-habitación. De estilo neobarroco.
Fue adquirida por el Ayuntamiento en 1995.
Restaurada en su arquitectura original para darle a la ciudadanía un sitio donde apreciar el arte y las diversas manifestaciones de cultura.
La propiedad sirvió de albergue a diversas casas comerciales, dividiéndose el edificio en varios locales.
Tiene tallas de cantera en la fachada, presenta en su interior grandes arcadas, así como mascarones y remates que adornan su patio central, mientras que su interior es muy sencillo, solamente con remates de cantera en las puertas, ventanas y en la orilla de la azotea.
En 1995 se bautizó con el nombre Casa Chihuahua Siglo XIX, albergando en sus instalaciones el Museo Sebastián, cuyas tres salas se destinaron a promover y difundir la cultura con exposiciones diversas y expresiones musicales.
Desde el 2001 es ocupada por las oficinas del Instituto de Cultura del Municipio de Chihuahua.

Catedral Metropolitana de Chihuahua

Como llegar y precios

👉 se encuentra a 300 m, 4 minutos andando, al este del Museo Sebastián Casa s. XIX

Información del lugar

Fue construida entre 1725 y 1826.
La Catedral de Chihuahua es de estilo barroco.
Dedicada a la Santa Cruz.
Elevada a catedral en 1891.
Catedral de Chihuahua - 2013 - 04
Foto de Juan Pablo Gutiérrez Balderrama, CC BY-SA 3.0 obtenida de Wikimedia Commons

Teatro de la Ciudad

Como llegar y precios

👉 se encuentra a 300 m, 4 minutos andando, al este de la Catedral.

Información del lugar

El edificio inicial fue construido a fines del s, XIX, funcionó desde 1877 hasta 1904. El edificio actual fue reconstruido en el año 2000, cuando el ayuntamiento adquirió el edificio para conformar el Teatro de la Ciudad hasta la actualidad.
Anteriormente llamado Teatro Betancourt.
En 1904 fue consumido por un incendio. En 1910 ocupó su lugar el Teatro Centenario, que fue incendiado en 1938. Posteriormente, en 1947 se inauguró el Cine Colonial hasta 1992 cerro sus puertas. 

Centro de Desarrollo Cultural

Como llegar y precios

👉 se encuentra a 260 m, 4 minutos andando, al noroeste del Teatro de la Ciudad.
Horario de martes a sábado de 9:00 a 13:00 y de 15:00 a 19:00 h

Información del lugar

Inaugurado en 2012.
Se realizan exposiciones temporales que cambian cada dos meses.
Ha albergado colecciones de talla internacional como la obra de Dalí sobre la Divina Comedia, de artistas locales de proyección internacional y otras colecciones de arte objeto que tienen que ver con la cultura chihuahuense.

Palacio de Gobierno

Como llegar y precios

👉 se encuentra a 550 m, 7 minutos andando, al noreste del Centro de Desarrollo Cultural

Información del lugar

Su construcción se inició en 1882.
Es la sede del Poder Ejecutivo Estatal.
Dentro del mismo se encuentra el "Altar a la Patria", sitio que fue ocupado por el patio del antiguo Colegio de los Jesuitas, donde Hidalgo fue fusilado en 1811 y un museo temático de la Guerra de Independencia de México.
Courtyard Palacio Gobierno Christmas 07
Foto de Lyricmac, CC BY-SA 3.0 obtenida de Wikimedia Commons

No hay comentarios:

Publicar un comentario