RRSS

Siguenos / Follow us     

Menú

Buscar este blog

26 noviembre 2023

Sevilla, la perla del Guadalquivir

Plaza de España
Mapa dinámico con algunos de los puntos de interés de Andalucía incluidos los de Sevilla
Mapa con algunos de los puntos de interés de Sevilla

Última actualización 13 Ene 2024. Fotos propias y nuevos lugares tras la guía.
25 Nov 2023. Redacción del artículo.
Fotos obtenidas de wikimedia commons de los autores indicados. Fotos propias de 2023.


Sevilla, ciudad capital de la provincia homónima y de Andalucía.
Pese a ser una ciudad interior de España, tiene puerto en el río Guadalquivir, situado a 90 km del Océano Atlántico.
Los orígenes del núcleo original de la ciudad se encontraban en una especie de península situada en la margen izquierda del Guadalquivir. Las tropas romanas entraron en el 206 a.C., y fundaron Itálica, actual municipio de Santiponce.
La población tiene aproximadamente 700.000 habitantes.

Nosotros llegamos a Sevilla en tren desde Madrid.

Gracias a Carlos y Cristina por su acogida.
País: España.
  • Idioma: Español.
  • Habitantes: 48.000.000
  • Moneda: Euro (€)
Región: Andalucía
  • Habitantes: 8.500.000
Provincia: Sevilla
  • Habitantes: 2.000.000
El número de habitantes y el cambio de moneda, si procede, es aproximado.

Google Maps Wanderlog Trip Advidor Facebook

Uso de Iconos:
👉 menos de 1 de Km
👉👉 menos de 2 de Km
👉👉👉 menos de 3 Km
🚕 más de 3 Km
🍛 para comer
🏨 Hotel
💓 TOP 10 lugares.

La información de los puntos aquí descritos fue obtenida de es.wikipedia.org y de nuestras observaciones.



Aeropuerto de Sevilla

Como llegar y precios

🚕 se encuentra a 12 Km, 20 minutos en coche, al noreste del ayuntamiento de Sevilla.

Información del lugar

Su historia comienza en el año 1914. Las obras comenzaron en 1915.
Aeropuerto de Sevilla o Aeropuerto Internacional de Sevilla-San Pablo.
Ubicado en los términos municipales de Sevilla y La Rinconada.
La terminal se construyó basada en tres componentes tradicionales: la Mezquita, el Palacio y los naranjos. Un huerto de naranjos recibe al viajero en el aeropuerto, para luego entrar en una estancia de color azul por efecto de las tejas vidriadas y coronada por una arquería sustentada por las bóvedas.
En 1914, aterriza en el improvisado aeródromo de Tablada el primer avión. El Ayuntamiento de Sevilla cede allí una parcela de 240.000 m2 para la construcción de un aeródromo.
Las obras se inician en 1915 y empieza a ser utilizado para la formación de pilotos y observadores. En 1919, se llevan a cabo los primeros vuelos comerciales. En 1923, se inauguran diversas instalaciones, hangares, talleres y locales y se aprueba la construcción en Tablada de un aeropuerto municipal.
Aeropuerto de Sevilla desde el aire
Foto de Marostegui, CC BY-SA 4.0 obtenida de Wikimedia Commons

Estación de Sevilla-Santa Justa

Como llegar y precios

🚕 se encuentra a 9,3 Km, 14 minutos en coche, al suroeste del Aeropuerto. Se puede llegar en tren con la línea EA, teniendo una duración de 25 minutos aproximadamente.
👉👉👉 se encuentra a 2,2 km, 30 minutos andando, al oeste del ayuntamiento de Sevilla.

Información del lugar

Las obras comenzaron en 1987. Fue inaugurada en 1991.
En la década de 1970 en la zona de Santa Justa se estableció una central logística y de mercancías.
En 1986 se comenzó a fraguar el acceso a Andalucía con un tren de alta velocidad. Surge así la necesidad de una nueva estación para dotar a la ciudad de un acceso rápido por las necesidades de la Expo'92.
Sevilla2005Julio 051
Foto de I, Daniel Csörföly (from Budapest, Hungary), CC BY-SA 3.0 obtenida de Wikimedia Commons

Hotel NH Sevilla Plaza de Armas

Como llegar y precios

🏨🚕 se encuentra a 5,2 Km, 16 minutos en coche, al oeste de la estación de Santa Justa. Nosotros tomamos un taxi desde Santa Justa.
El precio ronda los 130€ por noche para dos personas.

Información del lugar

Construido en 1992 y completamente reformado en 2008.
El hotel se encuentra en el centro de la ciudad y muy cerca del casco antiguo.
Es un hotel de 4 estrellas. Tiene 262 habitaciones, restaurante, piscina y solarium.
Vistas desde la terraza del hotel

Museo de Bellas Artes de Sevilla

Como llegar y precios

👉 se encuentra a 350 m, 5 minutos andando, al este del Hotel NH Sevilla Plaza de Armas.
Entrada gratuita.

Información del lugar

Creado en 1835 como Museo de Pinturas. En 1839 se escoge la actual sede inaugurándose oficialmente en 1841.
Permite conocer la pintura barroca sevillana de Zurbarán, Murillo y Valdés Leal, como la pintura andaluza del s. XIX. Es el antiguo convento de la Orden de la Merced.
Destacan entre sus dependencias la iglesia conventual, finalizada en 1612, los claustros y la escalera imperial.
En 1724 se remodela la planta superior del claustro Mayor. La actual portada del edificio es de 1729.
Fachada

Real Parroquia de Santa María Magdalena

Como llegar y precios

👉 se encuentra a 400 m, 5 minutos andando, al sureste del Museo de Bellas Artes.

Información del lugar

Levantada entre finales del s. XVII y comienzos del s. XVIII.
Es un templo católico y la sede de una real parroquia.
El edificio es de estilo barroco.
Es la sede canónica de la Hermandad Sacramental de la Magdalena, de la Hermandad de Nuestra Señora del Amparo, de la Hermandad de la Quinta Angustia y de la Hermandad del Calvario.
En 1248 cedieron unas casas a los dominicos. La orden fundó en este lugar el convento de San Pablo. En el 1250 se asignó un número de frailes al convento. La donación de los inmuebles fue confirmada en 1255.
En 1353, el convento quedó destruido por un incendio y se reparo en 1361. De nuevo reparada en 1504 de los daños ocasionados por una tempestad.
Se declaró Bien de Interés Cultural en 1970. 
Nave principal y al fondo el altar mayor
Decoración en capillas laterales y pintura trampantojo

Iglesia del Salvador

Como llegar y precios

👉 se encuentra a 600 m, 9 minutos andando, al este de la Real Parroquia de Santa María Magdalena.
Entrada 7 €. Entrada conjunta con Catedral y Giralda 12€. Nosotros compramos aqui la entrada conjunta y nos ahorramos la cola de la Catedral.

Información del lugar

Inicialmente la mezquita de Ibn Adabbás se construyó entre el 829 y el 830. Tras la conquista de Sevilla en 1248 se cristianizó la mezquita de Ibn Adabbás con la advocación del Divino Salvador del Mundo.
Es un templo católico.
El edificio actual fue terminado en el s. XVIII.
En esta zona debió de existir originalmente un edificio de la época romana.
Se hicieron obras para cambiar la orientación del templo, colocar un altar mayor, hacer una capilla para la Virgen de las Aguas y crear un coro capitular próximo al presbiterio.
Entre 1512 y 1514 se realizó un nuevo coro.
En el s. XVII el templo se encontraba muy deteriorado por el paso del tiempo y en 1671 se derribó para comenzar su reconstrucción. El diseño de las fachadas fue realizado en 1682.
La base del campanario se corresponde con el antiguo alminar, la parte intermedia fue realizada en el s. XIV y la parte superior actual fue realizada entre 1718 y 1719.
Detrás del retablo mayor hay un pequeño museo, donde se exponen pinturas y otros objetos artísticos.
Retablo del Altar Mayor

Casa de Pilatos

Como llegar y precios

👉 se encuentra a 600 m, 8 minutos andando, al este de la Iglesia Colegial del Divino Salvador.
Entrada 10 €.

Información del lugar

Se inició en 1483.
Es un palacio perteneciente a la Casa de Medinaceli.
Es un edificio del s. XVI y presenta una combinación de estilos renacentista italiano y mudéjar español por intervenciones realizadas desde el s. XV hasta el s. XVII.
La obra se levantó sobre solares que habían sido confiscados por la Inquisición española.
Se realizaron reformas entre 1568 y 1571 para acoger una colección de arte. Se restauró a finales del s. XIX.
Casa de Pilatos, Seville 44
Foto de Superchilum, CC BY-SA 3.0 obtenida de Wikimedia Commons

Ayuntamiento de Sevilla

Como llegar y precios

👉 se encuentra a 850 m, 11 minutos andando, al oeste de la Casa de Pilatos.

Información del lugar

Se comenzó a edificar en el s. XVI.
El edificio histórico constituye una de las muestras más notables de la arquitectura renacentista, con decoración plateresca.
Fue ampliado en el s. XIX con una nueva fachada principal de corte neoclásico.
Fachada desde Plaza San Francisco

Plaza del Cabildo

Como llegar y precios

👉 se encuentra a 400 m, 5 minutos andando, al sur del Ayuntamiento.

Información del lugar

Construida en el solar sobre el que se edificaba el Colegio de San Miguel, derribado a mediados del s. XX, y que pertenecía al Cabildo de la Catedral.
Dispuesta en planta semicircular con arcadas, decoradas al fresco por el pintor sevillano José Palomar, sobre columnas de mármol.
Detalles de las arcadas

Catedral de Sevilla

Como llegar y precios

👉 la entrada de los principes, junto a la Réplica del Giraldillo, se encuentra a 220 m, 3 minutos andando, al sureste de la Plaza del Cabildo.
Entrada conjunta con Iglesia de San Salvador y Giralda 12€.

Información del lugar

La construcción se inició en 1401, aunque no existe constancia documental del comienzo de los trabajos hasta 1433. Se terminó en 1593.
Santa, Metropolitana y Patriarcal Iglesia Catedral de Santa María de la Sede y de la Asunción de Sevilla; más conocida como catedral de Sevilla.
Es un templo católico de estilo gótico.
La edificación se realizó en el solar que quedó tras la demolición de la antigua mezquita aljama de Sevilla, cuyos alminar y patio aún se conservan.
En 1506 se procedió a la colocación de la piedra postrera en la parte más alta del cimborio, con lo que simbólicamente la catedral quedó finalizada, aunque en realidad siguieron efectuándose trabajos de forma ininterrumpida a lo largo de los siglos.
El templo acoge los restos mortales de Cristóbal Colón, Pedro I el Cruel, Fernando III el Santo y Alfonso X el Sabio.
La Unesco la declaró en 1987 Patrimonio de la Humanidad y en 2010 Bien de Valor Universal Excepcional.
En 1988 el Libro Guinness de los Récords certificó que era la catedral con mayor superficie del mundo.
Decoración interior
Tumba de Cristobal Colón
Patio de los Naranjos

La Giralda

Como llegar y precios

Es la torre de la Catedral y se encuentra adosada a la misma.
Entrada conjunta con la Catedral y Giralda 12€.

Información del lugar

Inicialmente la construcción debió comenzar en 1184 como alminar de la antigua mezquita.
Giralda es el nombre que recibe la torre campanario de la catedral.
La parte inferior de la torre corresponde al alminar de la antigua mezquita de la ciudad, de finales del s. XII, mientras que la parte superior es una construcción sobrepuesta en el s. XVI para albergar las campanas.
En su cúspide se halla la estatua de bronce que representa el Triunfo de la Fe y que tiene función de veleta, el Giraldillo.
La torre mide 94,69 m metros de altura.
Vista de la Giralda desde el Patio de los Naranjos
Vista desde el mirador de la Giralda

Archivo de Indias

Como llegar y precios

👉 se encuentra a 120 m, 2 minutos andando, al sur de la Replica del Giraldillo.
Entrada gratuita.

Información del lugar

Se creó en 1785.
Su objetivo era centralizar en un único lugar la documentación referente a la administración de los territorios ultramarinos españoles hasta entonces dispersa en diversos archivos, ubicados en Simancas, Cádiz y Sevilla.
El archivo conserva unos 43 000 legajos, con unas 80 millones de páginas y 8.000 mapas y dibujos que proceden de los organismos encargados de la administración de los territorios de ultramar.
En 1778 se encargó revisar los fondos escritos y buscar una ubicación adecuada para los mismos. En 1781 se mencionó por primera vez como sede la lonja de Sevilla.
En 1785 empiezan a llegar al edificio del Archivo los primeros documentos desde Simancas.
Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1987.
Interior del Archivo de Indias

Torre Abdel Aziz

Como llegar y precios

👉 se encuentra a 53 m, 1 minuto andando, al sur de la Torre Abdel Aziz.
Entrada gratuita.

Información del lugar

Se cree, debió construirse a mediados del s. XII.
Es una torre almohade de forma hexagonal.
Fué uno de los vértices de la muralla, enlazando con el Real Alcázar.
Se le ha llamado también Torre del Homenaje por una leyenda que dice que ese fue el primer lugar donde ondeó el pendón castellano tras la conquista de la ciudad en 1248.
Vista parcial de la torre

Real Alcázar de Sevilla

Como llegar y precios

👉 se encuentra a 140 m, 2 minutos andando, al este de la Torre Abdel Aziz.
Entrada 13.50 €.

Información del lugar

El palacio original se edificó en la Alta Edad Media.
Es un conjunto palaciego amurallado construido en diferentes etapas históricas.
Se conservan algunos vestigios de arte islámico y, de la etapa posterior a la conquista castellana, un espacio palaciego mudéjar y otro de estilo gótico. En reformas posteriores se añadieron elementos renacentistas, manieristas y barrocos.
Es la residencia de los miembros de la familia real española cuando visitan Sevilla.
La Unesco lo declaró Patrimonio de la Humanidad en 1987.
Puerta del León

Torre del Oro

Como llegar y precios

👉 se encuentra a 450 m, 6 minutos andando, al oeste de la Puerta del León. Nosotros comenzamos aquí las 24h del Bus turístico.
Entrada 3€, lunes gratuito.

Información del lugar

Su origen es una construcción almohade de entre 1220 y 1221, aunque el segundo cuerpo fue construido a mediados del s. XIV y el tercer cuerpo fue construido en 1760.
Es una torre albarrana situada en el margen oriental del río Guadalquivir.
Fue restaurada por última vez en 2005.
Desde 1944 alberga el Museo Naval de Sevilla.
El libro Rawd al-Qirtas de comienzos del s. XIV, da como fecha de su construcción el año 617 de la Hégira, que en el calendario gregoriano sería marzo de 1220 y febrero de 1221.
Fue declarada monumento histórico-artístico en 1931.
Vista de la Torre del Oro

Plaza de España

Como llegar y precios

👉 se encuentra a 1,9 km, 7 minutos en coche al sureste de la Torre del Oro.

Información del lugar

Se levantó entre 1914 y 1929 como una de las construcciones principales de la Exposición Iberoamericana de 1929.
Es un conjunto arquitectónico en el parque de María Luisa.
En 1914, tras la aprobación del proyecto, se realizó la ceremonia de colocación de la primera piedra por el rey Alfonso XIII, y se iniciaron los trabajos de explanación y movimiento de tierra. En 1915, los trabajos se ralentizaron. El proyecto definitivo, que se corresponde con el realizado, salvo pequeñas modificaciones, se realizó en 1918.
Los puentes se redujeron a cuatro de los ocho previstos. En el muro exterior de los edificios se planearon bancos revestidos de cerámica de las 48 provincias españolas, sin incluir la de Sevilla, en forma de palcos en “U’’. En 1919, se terminaron la ría y los puentes que la atravesaban.
En 1929 se realizó en la Plaza de España la ceremonia de inauguración de la exposición con la presencia de las máximas autoridades del país.
Fachada central del edificio
Vista desde la zona de portales
Bancos revestido de la Provincia de Castellón,

Museo de Artes y Costumbres Populares de Sevilla

Como llegar y precios

👉 se encuentra a 700 m, 9 minutos andando, al sur de Plaza de España.

Información del lugar

Proyectado en 1913 y construido en 1914. Funciona como museo desde 1973.
Fue el pabellón de Arte Antiguo de la Exposición Iberoamericana de 1929.
Fue planteado como pabellón de Industrias, Manufacturas y Artes Decorativas. Finalmente, se le llamó pabellón de Arte Antiguo e Industrias Artísticas.
Es de ladrillo visto con motivos decorativos de cerámica. Por su estilo arquitectónico, fue conocido como el pabellón Mudéjar.
Se realiza una mejora durante la década de 1960 en la planta principal, que tenía más de doce metros de altura, y se dividió con una planta artificial. En 1972 se unen las plantas con una escalera de caracol.
Pabellon Mudéjar in Seville
Foto de Domdeparis, CC BY-SA 4.0 obtenida de Wikimedia Commons

Museo Arqueológico de Sevilla

Como llegar y precios

👉 se encuentra a 250 m, 3 minutos andando, al sureste del Museo de Artes y Costumbres Populares.
Cerrado temporalmente.

Información del lugar

Fue fundado en 1879.
Desde 1946 se encuentra en el pabellón de Bellas Artes de la Exposición Iberoamericana de 1929.
Está cerrado desde enero de 2020 por unas futuras obras de reforma.
En 1911 se elaboró un anteproyecto que incluía cinco partes y que no fue acometido por completo. Como obras principales del proyecto original se ejecutaron tres edificios entre 1913 y 1919: el pabellón de la Industria, Manufacturas y Artes Decorativas; el pabellón de Bellas Artes y el pabellón Real.
El pabellón de Bellas Artes de estilo neorrenacentista le valió ser llamado también palacio del Renacimiento. El edificio está dividido en cinco cuerpos de estilo neoplateresco.
Musée archéologique Séville
Foto de Grez, CC BY-SA 3.0 obtenida de Wikimedia Commons

Palacio de San Telmo

Como llegar y precios

👉 se encuentra a 250 m, 3 minutos andando, al sureste del Museo de Artes y Costumbres Populares.
Cerrado temporalmente.

Información del lugar

Construido entre los s. XVII y XVIII para ser la sede de un colegio de marineros. Es de estilo barroco.
En la segunda mitad del s. XIV fue la residencia habitual del duque de Montpensier y de la infanta María Luisa. En el s. XX sirvió como seminario diocesano.
Fachada

Mercado de Triana

Como llegar y precios

🍛👉 se encuentra a 1,3 m, 6 minutos en coche, al noroeste del Palacio de San Telmo. Llegamos con el autobus turistico pasando por el Palacio y el Parque de María Luisa.

Información del lugar

En esta parcela existe una plaza de abastos desde 1823, aunque las actuales instalaciones datan de 2001.
En el interior existen puestos de venta de productos locales y también muchos puntos para comer o tapear con productos de calidad. Nosotros estuvimos en la Jamonería Jose Luis Romero.
Platito de Jamón

Estación de Autobuses Plaza de Armas

Como llegar y precios

👉 se encuentra a 700 m, 10 minutos andando, al norte del Mercado de Triana.

Información del lugar

Se inicio la construcción en 1990 y fue terminada e inaugurada en 1992.
El exterior del edificio es de ladrillo caravista.
Vista del edificio desde el Hotel NH

Basílica de la Macarena

Como llegar y precios

👉👉👉 se encuentra a 2,3 Km, 31 minutos andando, al noreste de la Estación de Autobuses.

Información del lugar

La construcción se inició en 1941 y se finalizó en 1949.
Basílica de la Macarena, oficialmente basílica de María Santísima de la Esperanza Macarena.
Es un templo católico.
Es un edificio de una sola nave con capillas laterales. El templo obtuvo la dignidad de basílica menor por bula de 1966 concedida por el papa Pablo VI.
Templo de la Macarena de Sevilla
Foto de Manuel López Gutiérrez (Logut), CC BY-SA 3.0 ES obtenida de Wikimedia Commons

Bodeguita Casablanca

Como llegar y precios

🍛👉 se encuentra a 110 m, 1 minutos andando, al suroeste del Archivo de Indias.

Información del lugar

Estuvimos cenando allí de pie en la barra, tapeando. Platos muy buenos

No hay comentarios:

Publicar un comentario