Última actualización 20 Nov 2023. Redacción del artículo.
Fotos obtenidas de wikimedia commons de los autores indicados.
San Pedro de Atacama es una comuna en Chile, en la región de Antofagasta a 2450 msnm.
La población tiene aproximadamente 11.000 habitantes.
La población tiene aproximadamente 11.000 habitantes.
País: Chile.
Uso de Iconos:
👉 menos de 1 de Km
👉👉 menos de 2 de Km
👉👉👉 menos de 3 Km
🚕 más de 3 Km
🍛 para comer
🏨 Hotel
💓 TOP 10 lugares.
- Idioma: Español.
- Habitantes: 20.000.000
- Moneda: Peso (CLP)
- 1 € = 961 CLP
- 1.000 CLP = 1,04 €
- Habitantes: 610.000
Uso de Iconos:
👉 menos de 1 de Km
👉👉 menos de 2 de Km
👉👉👉 menos de 3 Km
🚕 más de 3 Km
🍛 para comer
🏨 Hotel
💓 TOP 10 lugares.
La información de los puntos aquí descritos fue obtenida de es.wikipedia.org y de nuestras observaciones.
Este artículo es un plan de viaje. Los lugares aparecen en el orden de visita que tenemos previsto con la información a conocer antes de visitar cada uno de los lugares. Se incluyen posibles lugares donde comer y dormir.
Actualizaré el artículo una vez realizado el viaje y posiblemente añadiendo otros puntos de interés de la localidad.
Si quieres colaborar, puedes aportar tus fotografías, comentarios de los lugares visitados y excursiones a realizar y se publicarán a tu nombre.
Aldea de Tulor
Como llegar y precios
🚕 se encuentra a 9,9 Km, 12 minutos en coche, al sureste de San Pedro de Atacama.
Información del lugar
Es un sitio arqueológico sedentario.
Los primeros restos fueron encontrados en 1956. Las excavaciones continuaron en 1980.
La aldea está compuesta por una serie de estructuras circulares interconectadas entre sí y que poseían diversos usos y funciones de acuerdo a las actividades cotidianas que se desarrollaban en su interior.
Las aguas del río San Pedro permitieron el desarrollo de las prácticas agrícolas.
![]() |
Foto de Carrie.g11, CC BY-SA 3.0 obtenida de Wikimedia Commons |
Valle de la Luna
Como llegar y precios
🚕 se encuentra a 13,2 Km, 13 minutos en coche, al noroeste de la Aldea de Tulor.
Información del lugar
En 1982 fue declarado santuario de la naturaleza y es parte de la reserva nacional Los Flamencos.
Es un paraje desértico y punto de atracción turística.
Se trata de una depresión de tamaño relativo de 440 km2 de la llamada cordillera de la Sal en la cuenca del salar de Atacama circundado por crestas de 500 m de elevación.
![]() |
Foto de PsamatheM, CC BY-SA 4.0 obtenida de Wikimedia Commons |
Valle de Marte / Valle de la Muerte
Como llegar y precios
🚕 se encuentra a 5,2 Km, 6 minutos en coche, al norte del Valle de la Luna.
Información del lugar
Valle de La Muerte o valle de Marte.
Su nombre se debe a que antiguamente, quien osaba cruzar este valle moría en el intento.
Hay restos de huesos de animales o de personas que se pueden hallar en el lugar, además de trozos de yeso naturales que muchas veces son confundidos con estos vestigios.
Se caracteriza por poseer extrañas formaciones geomórficas y topográficas donde abundan rocosas esculturas naturales y dunas de arena.
Este lugar además es un claro ejemplo de lo árido que puede ser el desierto de Atacama, pues aquí no crece ningún tipo de planta o insecto.
![]() |
Foto de Hans Kreder, CC BY 3.0 obtenida de Wikimedia Commons |
Pukará de Quitor
Como llegar y precios
👉 se encuentra a 2 km, 28 minutos andando, al noreste del Valle de Marte.
Información del lugar
Es una construcción preincaica que data del s. XII.
Está hecha de piedras que trepan un cerro a modo de fortaleza con un muro defensivo perimetral.
Toma su nombre de la agrupación agraria prehispánica, el "Ayllu" de Quitor", cuyos campos de cultivo nacen al pie del Pucará Quitor, fortaleza erigida en el transcurso del s. XII.
Todas las construcciones son de piedra, generalmente sin cantear y extraída del banco de liparita.
Las techumbres son siempre de una sola agua, planas o de muy poca inclinación.
Sobre el cerro de Quitor se encuentra el Pukará construido por el Pueblo Atacameño para defenderse de otros pueblos.
![]() |
Foto de Dan Lundberg, CC BY-SA 2.0 obtenida de Wikimedia Commons |
Iglesia San Pedro De Atacama
Como llegar y precios
🚕 se encuentra a 3 Km, 10 minutos en coche, al sureste de Pukará de Quitor.
Información del lugar
La primera iglesia de la localidad fue construida unos 100 años antes de la construcción de la edificación actual. La actual iglesia fue construida en el s. XVII, tras la destrucción de la más antigua. La torre se construyó en 1964.
La iglesia de San Pedro de Atacama, tiene como patrono a San Pedro, que se celebra el 29 de junio con bailes típicos.
![]() |
Foto de Paulo JC Nogueira, CC BY-SA 3.0 de Wikimedia Commons |
Termas de Puritama
Como llegar y precios
🚕 se encuentra a 28 Km, 32 minutos en coche, al noreste de la Iglesia San Pedro de Atacama.
Información del lugar
Se encuentran a 3.500 msnm al fondo de un cañón por donde corre un río de aguas calientes a 33,5 °C.
El lugar cuenta con infraestructura para recibir visitantes durante todo el año.
Este sitio ha sido utilizado con fines medicinales desde tiempos históricos.
Sus aguas sulfatado sódicas son recomendadas para el reumatísmo, artrítis, estrés, cansancio físico y otras dolencias.
Geysers Del Tatio
Como llegar y precios
🚕 se encuentra a 63 Km, 1h 20 minutos en coche, al norte de las Termas de Puritana.
Información del lugar
El Tatio es un campo de géiseres a unos 4200 msnm.
Es el grupo más grande de géiseres del hemisferio sur.
|
Foto de Diego Delso, CC BY-SA 4.0 obtenida de Wikimedia Commons |
Volcán Licancabur
Como llegar y precios
🚕 se encuentra a 111 Km, 2h en coche, al sur del Geyser del Tatio
Información del lugar
El volcán Licancabur es un estratovolcán situado en la frontera entre Bolivia y Chile, junto a la laguna Verde. Su última erupción tuvo lugar en el periodo del Holoceno.
Hay un mirador en la carretera 27.
![]() |
Foto de Cristian Ordenes, CC BY 2.0 obtenida de Wikimedia Commons |
No hay comentarios:
Publicar un comentario