RRSS

Siguenos / Follow us    

Menú

Buscar este blog

25 enero 2023

Santo Tome

São Tome DSC 8090 (32497807490)
Foto de Ben Sutherland from Crystal Palace, London, UK, CC BY 2.0 obtenida de Wikimedia Commons
Mapa dinámico con algunos de los puntos de interés de Santo Tomé y Principe incluidos los de Santo Tomé
Mapa con algunos de los puntos de interés de Santo Tomé

Säo Tomé o Santo Tomé en Español, es la capital de Saó Tomé y Príncipe.
Se encuentra en la isla Säo Tome, que es la mayor de las Islas del país.
La ciudad tiene el puerto principal desde donde se exporta principalmente cacao, madera y banano.
La población tiene aproximadamente 71.000 habitantes.
País: Santo Tomé y Principe.
  • Idioma: portugués, junto con otros idiomas regionales.
  • Habitantes: 200.000.
  • Moneda: Doblar (STN).
    • 1 € = 24,52 STN.
    • 25 STN = 1,02 €.
Isla: Santo Tome
  • Habitantes: 200.000
El número de habitantes y el cambio de moneda, si procede, es aproximado.

Google Maps Wanderlog Trip Advidor



Aeropuerto Internacional de Santo Tomé

Durante la guerra de secesión de Nigeria de 1967-70, el aeropuerto sirvió como la principal base de operaciones para el puente aéreo de Biafra.
El puente aéreo fue un esfuerzo de ayuda humanitaria internacional que transportó alimentos y medicinas al este de Nigeria. Se estima que ha salvado más de un millón de vidas.
Apron - São Tomé International Airport
Foto de Yellowcarpenter, CC BY-SA 4.0 obtenida de Wikimedia Commons

Mercado Municipal

Se divide en el Mercado Municipal y el Mercado Novo.
Ambos venden alimentos y ropa. Pero es un espectáculo. El Mercado Municipal es caótico. El Mercado Novo es más organizado.
São Tomé - Mercado
Foto de Paulacastelli, CC BY-SA 4.0 obtenida de Wikimedia Commons

Catedral de São Tomé

Data probablemente del s. XV.
En 1534 la ciudad fue elevada a la sede de un obispado por la bula del Papa Pablo III, que estableció la Diócesis de Santo Tomé y Príncipe. La iglesia madre fue así elevada a catedral.
En 1757, se pensó en trasladar la sede de la diócesis a la Vila de Santo Antônio, en la isla Príncipe.
El edificio fue reformado entre 1576 y 1578. En 1784 estaba en mal estado, con la fachada arruinada.
En 1814 fue restaurado por iniciativa de la población local. Sufrió otra reforma en 1956, en la que se modificó mucho la fachada principal.
Sao Tome Cathedral 8 (16062822799)
Foto de Chuck Moravec, CC BY 2.0 obtenida de Wikimedia Commons

National Museum. Museu Nacional

Erigido por las fuerzas portuguesas en 1575.
El Museo Nacional está instalado en el Fuerte de São Sebastião.
El Fuerte de São Sebastião fue el primer edificio con carácter defensivo erigido en São Tomé, siendo posteriormente reconstruido y ampliado.
En 1866 pasó a albergar un faro, reconstruido en 1928 y restaurado en 1994. Fue objeto de obras de restauración a finales de la década de 1950, habiendo sido elegido por el gobierno portugués, en 1960, como sede del Mando Provincial de Defensa Marítima.
Actualmente se encuentra en buen estado de conservación, reclasificado y albergando el Museo Nacional de Santo Tomé y Príncipe.
Tiene planta cuadrangular con baluartes pentagonales en los vértices, de estilo Vauban.
Sao Tome National Museum 8 (16061569828)
Foto de Chuck Moravec, CC BY 2.0 obtenida de Wikimedia Commons

Roça Água-Izé

Una de las roças originales de las 'Cinco Grandes' de São Tomé, fue la plantación que inició la industria del cacao en STP, y todavía cultiva el grano, aunque a un nivel de producción mucho más bajo.
Es una buena introducción al capítulo de plantaciones de la historia de Santo Tomé, para lo que necesitara un guía.
Former Hospital (20804693199)
Foto de David Stanley from Nanaimo, Canada, CC BY 2.0 obtenida de Wikimedia Commons

Praia Pesqueira

Praia Pesqueira tiene un clima tropical, caracterizado por muchos meses de fuertes lluvias.
La estación seca es corta y poco marcada. La temperatura media anual es de 25,1°C. A menos de 200 metros de su desembocadura, un pequeño arroyo, el Rio Martim Mendes, atraviesa un dique natural de rocas volcánicas muy resistentes y luego cae en una amplia cascada dividida en varios brazos pequeños, sobre una altura de unos quince metros antes de llegar al mar.
Praia Pesqueira (São Tomé) (4)
Foto de Ji-Elle, CC BY-SA 4.0 obtenida de Wikimedia Commons

Lagoa Azul

Lagoa Azul es una pequeña bahía en la parte norte de la isla.
Forma parte del Parque Natural Obô de São Tomé.
Es un lugar popular para el buceo.
Hay un faro cerca de la bahía, construido en 1997.
Sao Tome Blue Lagoon 4 (16061430518)
Foto de Chuck Moravec, CC BY 2.0 obtenida de Wikimedia Commons

Praia dos Tamarindos

En forma de media luna blanca frente al mar esmeralda.
Fácil de conducir desde la capital, está vacío durante la semana pero lleno de gente los fines de semana.
Dimanche en famille sur la plage des Tamarins (São Tomé) (3)
Foto de Ji-Elle, CC BY-SA 4.0 obtenida de Wikimedia Commons

Saint Nicholas Waterfall. Cascata de São Nicolau

La cascada se encuentra junto a la carretera, con un puente que cruza la piscina.
Se encuentra en el interior de la isla.
Cascade de São Nicolau (São Tomé-et-Principe) (6)
Foto de Ji-Elle, CC BY-SA 4.0 obtenida de Wikimedia Commons


Template 1.3

Fuentes
La información de los puntos descritos aquí en este artículo fue obtenida de pt.wikipedia.org, https://www.lonelyplanet.com/ y de nuestras observaciones.
Fotos obtenidas de wikimedia commons de los autores indicados.

Este artículo es un plan de viaje. Los lugares aparecen en el orden de visita que tenemos previsto con la información a conocer antes de visitar cada uno de los lugares. Se incluyen posibles lugares donde comer y dormir.
Actualizaré el artículo una vez realizado el viaje y posiblemente añadiendo otros puntos de interés de la localidad.

Si quieres colaborar, puedes aportar tus fotografías, comentarios de los lugares visitados y excursiones a realizar y se publicarán a tu nombre.

Historial de cambios
Última actualización 26 Sep 2025. Actualizado enlaze a Google Maps y nuevo template.
18 Nov 2024. Nuevo Template.
24 Ene 2023. Redacción del artículo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario