Kigali es la capital de Ruanda.
Fue fundada en 1907 durante el dominio alemán.
La población tiene aproximadamente 1.800.000 habitantes.
Fue fundada en 1907 durante el dominio alemán.
La población tiene aproximadamente 1.800.000 habitantes.
Aeropuerto Internacional de Kigali. Aéroport de Kigali
Se encuentra a 11 km, 18 minutos en coche, al este del ayuntamiento de Kigali.
Anteriormente conocido como Aeropuerto Internacional de Kanombe.
Actualmente, hay un proyecto en curso para construir otro mega aeropuerto en el Distrito de Bugesera, que será el más grande y la principal puerta de entrada al país.
Durante la Guerra Civil de Ruanda fue un importante punto estratégico. El aeropuerto tenía dos pistas, pero después de los Acuerdos de Arusha, se cerró una pista. Más tarde, en abril de 1994, el avión del presidente Habyarimana fue derribado. Este evento desencadenó una reanudación de la guerra civil y el comienzo del genocidio de Ruanda.
![]() |
Foto de SteveRuanda, CC BY-SA 3.0 obtenida de Wikimedia Commons |
Umusambi Village - Cranes
El proyecto se inició en 2014.
Se encuentra a 22 km, 31 minutos en coche, al este del ayuntamiento de Kigali.
Fundada por la Asociación de Conservación de la Vida Silvestre de Ruanda.
Sirve como refugio para más de 50 grullas de cabeza gris rescatadas del tráfico ilícito. Estas aves han sido perjudicadas por el cautiverio y no pueden ser devueltas a la naturaleza.
El pueblo de Umusambi proporciona a estas aves un entorno estimulante en el que pueden reconectarse con la naturaleza.
El objetivo era poner fin al comercio ilegal de grullas, promover la concientización y liberar numerosas grullas cautivas en la naturaleza, en el Parque Nacional Akagera.
Durante el proyecto, descubrieron que varias habían quedado paralizadas debido a su encarcelamiento.
![]() |
Foto de Gilbert Sibomana, CC BY-SA 4.0 obtenida de Wikimedia Commons |
Nyandungu Urban Wetland Eco-tourism Park
Fue implementado en 2020. El plan para crear el parque comenzó en 2017.
El parque ecoturístico de humedales urbanos tiene 134 hectáreas.
Permite disfrutar de áreas naturales y animales salvajes.
El parque se creó con elementos esenciales como estanques ornamentales, bosques de galería oriental, jardines de plantas medicinales, senderos pavimentados, restaurantes, centro de información y otros servicios recreativos con el objetivo de conservar el medio ambiente, educar a los viajeros y mejorar la calidad de vida.
![]() |
Foto de Aline NDACYAYISENGA, CC BY-SA 4.0 obtenida de Wikimedia Commons |
Kimironko Market
Es un mercado local. Generalmente hay pocas personas blancas.
Suelen haber personas pidiendo dinero. En el mercado hay ropa, verduras y carnes frescas.
Los dueños de los puestos tratan de mantener su comida libre de moscas, pues no hay refrigeración en ningún lado. Se puede comprar ropa a medida. También se pueden encontrar souvenirs hechos a mano.
Kigali Genocide Memorial. Mémorial du génocide contre les tutsis
Conmemora el genocidio de Ruanda de 1994.
Allí están enterrados los restos de más de 250.000 personas.
Hay un centro de visitantes para estudiantes y otras personas que deseen comprender los eventos que llevaron al genocidio que ocurrió en Ruanda en 1994. El Centro es un monumento permanente a quienes fueron víctimas del genocidio y sirve como un lugar donde los dolientes podrían enterrar su familia y amigos.
En 2000, el Ayuntamiento de Kigali comenzó a construir un edificio, que eventualmente se convertiría en el Centro Conmemorativo.
![]() |
Foto de U.S. Department of the Treasury, Public domain, obtenida de Wikimedia Commons |
Kigali City Tower
Las obras de construcción comenzaron en 2006 y el complejo se inauguró en 2011.
Es un edificio comercial y de oficinas de gran altura de uso mixto.
El complejo consta de una torre de 20 pisos, la más alta del país, un centro comercial de cuatro pisos y un bloque de estacionamiento, con espacio dividido entre oficinas alquiladas y locales comerciales.
Belgian Peacekeepers Memorial. Mémorial de camp Kigali
El Memorial Belga de las Fuerzas de Paz se inauguró en 2000.
En conmemoración de los diez soldados belgas de boina azul de las Naciones Unidas que murieron protegiendo a la Primera Ministra, en el comienzo del Genocidio de 1994.
Cuando los guardias armados invadieron su casa, los soldados fueron desarmados y llevados a la base militar donde fueron brutalmente asesinados. Este incidente obligó a las Naciones Unidas a retirar las tropas belgas.
El monumento tiene diez pilares de piedra, cada uno con cortes horizontales para representar cuánto tiempo vivió cada soldado. El edificio se ha mantenido con agujeros de bala desde ese fatídico día.
![]() |
Foto de Jim Joel, CC BY-SA 4.0 obtenida de via Wikimedia Commons |
Rwanda Bean @1000hills Distillery
Se encuentra a 11 km, 20 minutos en coche, al sur del ayuntamiento de Kigali.
Fue fundada en 2014.
Originalmente pensaron en comenzar un viñedo.
Se puede realizar visita a la destilería. Tienen bar y restaurante.
Nyanza Genocide Memorial
Se encuentra a 10 km, 18 minutos en coche, al sur del ayuntamiento de Kigali.
Fue inaugurado en 2004.
Es el lugar de descanso final para más de 250.000 víctimas del Genocidio contra los Tutsi. Este memorial también sirve para educar sobre cómo tomó forma el genocidio contra los tutsi y examina el genocidio en el s. XX.
El muro de los nombres está dedicado a los difuntos y es una obra aún en curso. Muchos de los nombres de las víctimas aún no se han recopilado ni documentado y muchas de las víctimas que descansan en las tumbas son desconocidas.
Los jardines conmemorativos brindan un lugar para la contemplación tranquila sobre la historia del Genocidio contra los Tutsi.
![]() |
Foto de Adam Jones, Ph.D., CC BY-SA 3.0 obtenida de Wikimedia Commons |
Ntarama Genocide Memorial
Se encuentra a 30 km, 40 minutos en coche al sur del ayuntamiento de Kigali.
Es uno de los seis museos del genocidio en Ruanda en 1994.
Cinco mil personas fueron asesinadas aquí en la iglesia católica.
Actualmente es un sitio conmemorativo. Este centro conmemorativo es uno de los seis principales centros de Ruanda que conmemoran el genocidio de Ruanda.
![]() |
Foto de Adam Jones, Ph. D., CC BY-SA 3.0 obtenida de Wikimedia Commons |
Nyamata Church Genocide Memorial
Se encuentra a 33 km, 46 minutos en coche, al sur de Kigali.
Se basa en una antigua iglesia que conmemora el genocidio de Ruanda en 1994.
Los restos de 50.000 personas están enterrados aquí.
Muchos tutsi se reunieron aquí porque las iglesias se consideraban un lugar seguro. Unas 10.000 personas se reunieron aquí y la gente se encerró. Las paredes de la iglesia de hoy muestran cómo los perpetradores hicieron agujeros en las paredes de la iglesia para poder arrojar granadas dentro de la iglesia. Después de esto, las personas que estaban adentro fueron baleadas o asesinadas con machetes. El techo de la iglesia muestra los impactos de bala y el mantel del altar aún está manchado con la sangre de las personas que fueron asesinadas. La mayoría de los restos han sido enterrados, pero quedan ropa y documentos de identidad. Los documentos de identidad eran los que identificaban a las personas como tutsi o hutu.
La gente de los alrededores también fue asesinada después de la masacre en la iglesia.
![]() |
Foto de I, Inisheer, CC BY-SA 3.0 obtenida de Wikimedia Commons |
Template 1.3
Fuentes
La información de los puntos descritos aquí en este artículo fue obtenida de en.wikipedia.org, fr.wikipedia.org, https://www.visitrwanda.com/ y de nuestras observaciones.
Fotos obtenidas de wikimedia commons de los autores indicados.
Historial de cambios
Última actualización 26 Sep 2025. Actualizado enlaze a Google Maps y nuevo template.
21 Nov 2024. Nuevo Template.
22 Ene 2023. Redacción del artículo.
Fuentes
La información de los puntos descritos aquí en este artículo fue obtenida de en.wikipedia.org, fr.wikipedia.org, https://www.visitrwanda.com/ y de nuestras observaciones.
Fotos obtenidas de wikimedia commons de los autores indicados.
Este artículo es un plan de viaje. Los lugares aparecen en el orden de visita que tenemos previsto con la información a conocer antes de visitar cada uno de los lugares. Se incluyen posibles lugares donde comer y dormir.
Actualizaré el artículo una vez realizado el viaje y posiblemente añadiendo otros puntos de interés de la localidad.
Si quieres colaborar, puedes aportar tus fotografías, comentarios de los lugares visitados y excursiones a realizar y se publicarán a tu nombre.
Historial de cambios
Última actualización 26 Sep 2025. Actualizado enlaze a Google Maps y nuevo template.
21 Nov 2024. Nuevo Template.
22 Ene 2023. Redacción del artículo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario