Port Louis es la capital de Muricio.
Fue utilizado como puerto por los colonos holandeses desde 1606.
El puerto fue modernizado en 1970.
La población tiene aproximadamente 150.000 habitantes.
Fue utilizado como puerto por los colonos holandeses desde 1606.
El puerto fue modernizado en 1970.
La población tiene aproximadamente 150.000 habitantes.
País: Mauricio.
- Idioma: Ingles y Frances, siendo el Criollo Mauriciano la lengua franca.
- Habitantes: 1.300.000.
- Moneda: Rupia de Mauricio (MUR).
- 1 € = 47,14 MUR.
- 100 MUR = 2,12 €.
- Habitantes: 150.000
Aeropuerto Internacional Sir Seewoosagur Ramgoolam. Sir Seewoosagur Ramgoolam International Airport
Se encuentra a 47,5 km, 45 minutos en coche, al sureste de Port Louis.
Anteriormente conocido como Aeropuerto de Plaisance.
Como parte de la defensa de Mauricio, en 1942 el gobierno inició la construcción de una Estación Aeronaval Real en Plaisance. Posteriormente, se entregó a la Royal Air Force al final de la IIWW y las operaciones civiles comenzaron poco después. Las operaciones del aeropuerto civil comenzaron justo después de la IIWW. El primer vuelo se realizó en 1972. En 1986, se realizaron obras de infraestructura para acomodar aviones más grandes. Así, se construyó una nueva terminal que incluye puentes aéreos.
![]() |
Foto de susana, CC BY-SA 4.0, obtenida de Wikimedia Commons |
La Vanille Nature Park
Creado en 1985.
Es un parque zoológico, cuyo principal atractivo son los cocodrilos del Nilo, se encuentra en medio de la naturaleza, en un bosque húmedo tropical.
El parque cuenta con un punto de comida, el Cocodrilo Hambriento, que sirve platos elaborados con carne de cocodrilo.
![]() |
Foto de Tomas Z, CC BY-SA 4.0 obtenida de Wikimedia Commons |
Rochester Falls
Es una cascada muy popular por sus rocas de flanco rectangular.
La cascada se encuentra en el río Savanne y cae desde una altura de unos 10 m.
![]() |
Foto de Lukas von Daeniken from Schweiz, CC BY-SA 2.0 obtenida de Wikimedia Commons |
Chamarel Waterfall
Tiene unos 100 m de altura.
Alimentada por las aguas de tres arroyos distintos que desembocan en el río Saint Denis, tiene un torrente con un caudal máximo de más de 40 000 m3 por minuto.
La cascada de Chamarel salpica en una piscina ovalada antes de fluir por un cañón de 6 km bordeado de bosques tropicales hasta Baie du Cap.
![]() |
Foto de Hansueli Krapf, CC BY-SA 3.0, obtenida de Wikimedia Commons |
Chamarel Seven Colored Earth Geopark
Las siete Tierras Coloreadas son una formación geológica y una importante atracción turística. Es un área relativamente pequeña de dunas de arena que comprende arena de siete colores distintos.
![]() |
Foto de adamina, CC POR 2.0, obtenida de Wikimedia Commons |
Le Morne Public Beach
Ubicada al pie de la montaña Le Morne Brabant.
Es conocida por la arena blanca de coral y el agua clara. La visibilidad del agua la convierte en un gran lugar para nadar o incluso bucear.
Hay varios resorts y restaurantes cerca de la playa.
Está catalogada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
![]() |
Foto de Raffaele pagani, CC BY-SA 4.0 obtenida de Wikimedia Commons |
Cascadas de Tamarin. Tamarind Falls
Son una atracción escénica. Son una serie de siete cataratas ubicadas en el Rivière Tamarin.
![]() |
Foto de Tomas Z, CC BY-SA 4.0 obtenida de Wikimedia Commons |
Trou aux Cerfs
También conocido como Volcán de Murr, es un volcán inactivo con un cono y un cráter bien definidos. Tiene 605 m de altura.
Se formó hace menos de 2 millones de años en la segunda fase de la actividad volcánica que creó Mauricio. Según los expertos, el volcán está actualmente inactivo, pero podría volverse activo en cualquier momento.
Solo se puede acceder al cráter por un terraplén empinado que se considera peligroso. El agua y el sedimento han obstruido el cráter, haciéndolo aún menos accesible.
|
Foto de yo rishki, CC BY-SA 3.0 obtenida de Wikimedia Commons |
Jardín Botánico de Pamplemousses. Sir Seewoosagur Ramgoolam Botanical Garden
Fue construido por primera vez en 1770.
A veces abreviado como Jardín Botánico SSR y comúnmente conocido como Jardín Botánico de Pamplemousses.
Cubre un área de alrededor de 37 hectáreas. Además de sus nenúfares gigantes, el jardín también cuenta con especias, ébanos , cañas de azúcar y 85 variedades de palmeras de América Central, Asia, África y las islas alrededor del Océano Índico.
![]() |
Foto de Benoît Prieur, CC0, obtenida de Wikimedia Commons |
Sockalingum Meenatchee Ammen Kovil
Fue construido en 1854.
Más conocido como Kaylasson.
Dedicado a Lord Shiva y construido por trabajadores indios que llegaron a trabajar a la isla.
Es como la catedral de la comunidad tamil. Tiene una extensión de más de 13 acres, con árboles de mango y otros árboles frutales.
Citadelle (Fort Adelaide)
Construido entre 1834 y 1840.
Conocido como Ciudadela de Port-Louis.
La facilidad con la que los británicos capturaron Mauricio en 1810 les llevó a adoptar como principal preocupación el fortalecimiento de su defensa. Contaba entonces con cuarenta plazas fortificadas, la mayoría de ellas construidas por los franceses. Sin embargo, los holandeses construyeron Fort Frederick-Hendrik en Vieux Grand-Port ya en 1638. Los británicos construyeron rápidamente varios fuertes: Fort George, Fort Adelaide, Fort William, Fort Victoria y varias casamatas que completaron el conjunto.
![]() |
Foto de Sylvain Le Breton, CC POR 3.0, obtenida de Wikimedia Commons |
Catedral de San Luis. St Louis Cathedral
El edificio actual se construyó entre 1930 y 1933. El primer edificio se construyó entre 1752 y 1756.
Es una catedral católica romana.
Varias iglesias se han construido en sucesión en este lugar. Entre 1752 y 1756 se construyó la primera, que pronto se vino abajo y luego fue golpeada por un ciclón en 1760. Una nueva iglesia se derrumbó nuevamente en 1773 como resultado de otro ciclón. Una reconstrucción adicional en 1782 pronto terminó en colapso. Posteriormente, el edificio fue restaurado en 1814, hasta que reaparecieron los mismos problemas estructurales recurrentes en 1819. Se reconstruyó la estructura entre 1930 y 1933, y se completó una restauración final en 2007.
![]() |
Foto de Karsten Ratzke, CC0, obtenida de Wikimedia Commons |
Les Jardins De La Compagnie
Es una institución del s. XVI y XVI.
Los jardines botánicos fueron utilizados por la Compagnie des Indes para obtener suministros o para preservar plantas raras o nuevas.
Formaba parte de una vasta propiedad llamada "Mon Plaisir" perteneciente a Mahé de la Bourdonnais. Cuando la Compagnie des Indes se instaló en la rue Vivienne en 1719, también tenía un pequeño jardín en el lugar, parte del cual albergaba la Bolsa de Valores de París en el s. XVIII.
Mercado Central. Central Market
En el Mercado Central encontrará tiendas que se adaptan a todas sus necesidades, prendas confeccionadas, especias, joyas, relojes, zapatos, artesanía, entre otros.
También conocido como el Bazar de Port Louis, está dividido en secciones que tienen varios puestos que venden diferentes productos.
La sección principal del mercado es definitivamente para las frutas y verduras frescas.
Hay una sección de comida callejera donse probar el dhall puri, hecho con garbanzos partidos y harina, el alouda, como un batido con semillas de albahaca, jalea rallada, samoussas o bajas.
Mauritius Postal Museum
El edificio fue construido como Oficina General de Correos entre 1865 y 1870.
Fue inaugurado oficialmente en 1870. El edificio es un ejemplo de arquitectura victoriana de edificios públicos coloniales.
El Director General de Correos tenía su residencia en el edificio.
![]() |
Foto de Photo by CEphoto, Uwe Aranas obtenida de Wikimedia Commons |
Aapravasi Ghat World Heritage Site
El Depósito de Inmigración se ha convertido en un importante punto de referencia en la historia y la identidad cultural de Mauricio. El desarrollo de infraestructura sin control a mediados del s. XX significa que solo han sobrevivido los restos parciales de tres edificios de piedra de todo el complejo.
Reconocido por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad en 2006.
![]() |
Foto de आशीष भटनागर, CC BY-SA 3.0, obtenida de Wikimedia Commons |
Jummah Masjid
Data de la década de 1850.
Anteriormente Mezquita de los árabes. Combina la arquitectura india, criolla e islámica.
Alberga los restos de Jamal Shah en una tumba de mármol junto a la mezquita. Los terrenos fueron comprados en 1852.
![]() |
Foto de Karsten Ratzke, CC0, obtenida de Wikimedia Commons |
Template 1.3
Fuentes
La información de los puntos descritos aquí en este artículo fue obtenida de en.wikipedia.org, https://www.chamarel7colouredearth.com/, https://mauritiusattractions.com/ y de nuestras observaciones.
Fotos obtenidas de wikimedia commons de los autores indicados.
Historial de cambios
Última actualización 26 Sep 2025. Actualizado enlaze a Google Maps y nuevo template.
18 Nov 2024. Nuevo Template.
17 Dic 2022. Redacción del artículo.
Fuentes
La información de los puntos descritos aquí en este artículo fue obtenida de en.wikipedia.org, https://www.chamarel7colouredearth.com/, https://mauritiusattractions.com/ y de nuestras observaciones.
Fotos obtenidas de wikimedia commons de los autores indicados.
Este artículo es un plan de viaje. Los lugares aparecen en el orden de visita que tenemos previsto con la información a conocer antes de visitar cada uno de los lugares. Se incluyen posibles lugares donde comer y dormir.
Actualizaré el artículo una vez realizado el viaje y posiblemente añadiendo otros puntos de interés de la localidad.
Si quieres colaborar, puedes aportar tus fotografías, comentarios de los lugares visitados y excursiones a realizar y se publicarán a tu nombre.
Historial de cambios
Última actualización 26 Sep 2025. Actualizado enlaze a Google Maps y nuevo template.
18 Nov 2024. Nuevo Template.
17 Dic 2022. Redacción del artículo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario