![]() |
Casino de Spa |
Mapa dinámico con algunos de los puntos de interés de Bélgica incluidos los de Spa |
![]() |
Mapa con algunos de los puntos de interés de Spa |
Última actualización 01 Jun 2024. Nuevo Template.
16 Nov 2022. Añadidas fotos y descripciones.
16 Nov 2022. Redacción del artículo.
Fotos obtenidas de wikimedia commons de los autores indicados. Fotos propias de 2022
Spa, se encuentra en la Región Valona de Bélgica.
Es conocida por sus aguas termales, fue muy frecuentada en el s. XVIII por la nobleza europea y por su circuito de Formula 1 diseñado en 1920.
La ciudad fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2021.
La población tiene aproximadamente 10.000 habitantes.
Es conocida por sus aguas termales, fue muy frecuentada en el s. XVIII por la nobleza europea y por su circuito de Formula 1 diseñado en 1920.
La ciudad fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2021.
La población tiene aproximadamente 10.000 habitantes.
La información de los puntos aquí descritos fue obtenida de fr.wikipedia.org, https://www.sparealites.be/, https://www.artdevivre.be/, http://www.spatourisme.be/, https://fr.belgiazwiedzanie.com/ y de nuestras observaciones.
Villa les érables
Precio por noche para dos personas por 110€ aproximadamente.
Se encuentra al sur de las vías del tren.
El hotel tiene terraza soláriumm aparcamiento gratuito, restaurante y terraza.
![]() |
Edificio |
Pavillon Des Petits Jeux
Estaba destinado a acoger al público en un espacio accesible a todos.
Las personas de origen obrero que no tenían acceso al casino podían disfrutar de diversas distracciones y juegos de azar.
|
Exterior del edificio |
Galerie Léopold II
Construida en 1878.
Tres avant-corps con un ancho de 20 m en el centro y 15 m en los extremos marcan esta pasarela cubierta con una longitud de 130 m. La galería está rematada por un techo de madera compartimentado sostenido por columnas de hierro fundido y adornado con elementos decorativos de hierro forjado.
![]() |
Foto de Jean Housen, CC BY-SA 4.0 obtenida de Wikimedia Commons |
Parc de 7 Heures
Construido en 1758 cuando el Parc de Sept Heures se convirtió en un paseo público.
Hay varios monumentos como el del Armisticio, el de Jean d'Ardenne, el Gridelet, la piedra de la Asociación Colonial, la estela del 1º Lancero, el monumento a los Fundadores de los Paseos, y el del Mariscal Foch.
L'art de vivre
El edificio del s. XIX parece haber llegado directamente de Nueva Orleans.
Tiene menú de 3 platos por 58 €, el menú de 4 platos por 70 € y el menú de 5 platos por 75 €.
![]() |
Plato de pulpo |
Les Bains
El edificio es de 1868.
Las antiguas termas de Spa, también llamadas antiguo establecimiento termal de Spa o Bains de Spa.
Son las terceras que se construyen en la ciudad de Spa.
Una primera casa de baños pública se erigió en 1828 en lo que ahora es la plaza del ayuntamiento.
En 1841, se construyó un segundo establecimiento en la Place Royale, en el sitio del antiguo Hôtel des Tuileries y la antigua oficina de turismo ubicada al final de la galería Léopold II, a la entrada del Parc de Sept Heures. Las terceras termas fueron inauguradas en 1868 en los prados de Lezaack.
Es una unidad de hidroterapia de primera clase.
Después de 135 años de funcionamiento, estas termas cerraron sus puertas en 2003. Fueron reemplazadas por un establecimiento moderno en la colina de Annette y Lubin.
|
Fachada |
Casino Spa
La Redoute de Spa o Café de l'Europe fue erigida en 1762 y está considerado como el casino más antiguo del mundo.
En 1761 se decretó la construcción del Reducto. Se decidió construirlo en el centro del pueblo. La idea era que la realización de esta casa de asambleas pudiera ser erigida por la comunidad cuyo beneficio iría destinado a la gente de Spa y en primer lugar a los necesitados del pueblo.
Se negaron a permitir que la inversión arriesgada requerida para tal edificio fuera a parar a la comunidad. Lambert Xhrouet, Gérard de Leau y Jean - Philippe de Limbourg se hicieron cargo de la empresa por su cuenta, reembolsando las sumas ya comprometidas por la comunidad y comprometiéndose a pagar el 30% de las ganancias al Príncipe-Obispo de Lieja , quien les concedió el privilegio exclusivo durante 50 años.
El teatro fue renovado en 2005 y se llama "Petit Théâtre Jacques Huisman".
El casino fue renovado en 2010.
|
Vista del edificio |
Pouhon Pierre-le-Grand
Construido en 1880, fue renovado en 2009-2012.
Alberga un manantial de agua mineral que es particularmente famoso porque fue frecuentado por el zar Pedro el Grande.
Ahora alberga la oficina de turismo. Cuando Pedro I se quedó en Spa , en 1717, para "tomar las aguas" allí, planeó abrir un balneario ruso en Olonets. Un busto del zar, ofrecido por el príncipe Anatole Demidoff , fue colocado allí en 1856.
|
Vista del edificio |
Cascade Monumentale
Fue construida en 1862.
Tiene un bajorrelieve de mármol blanco que representa a la reina Marie-Henriette, enmarcado por el escudo de armas real, adorna la parte superior de la pared de la que, entre grandes piedras, brota abundantemente el agua de la fuente.
La fuente se estableció en el sitio de un antiguo molino. En las cuatro losas de piedra que enmarcan de dos en dos la fuente cuyo agua cae en un cuenco semicircular rodeado por una reja de hierro fundido decorada con hojas de parra, se grabaron en 1896 los nombres de unos 170 extranjeros más o menos famosos que, desde el s. XVI al s. XX.
Fue restaurada en 1990. Su agua ahora se suministra en un circuito cerrado por medio de una bomba.
|
Vista de la fuente |
Notre Dame and Saint Remacle
Construida en 1885 sobre edificaciones anteriores.
Es de estilo románico-renano y refleja en su arquitectura y mobiliario la prosperidad experimentada por la ciudad de Spa a finales del s. XIX.
La primera ermita data de principios del s. XV. La parroquia católica de Spa fue erigida en 1573.
La iglesia actual fue construida en 1885 en estilo románico-renano.
![]() |
Exterior |
|
Altar |
Galerie D'art Pouhon Prince De Condé
El edificio original donde se encuentra el manantial data del s. XIX.
El manantial subterráneo descubierto en 1863 por el farmacéutico Schaltin se distingue por un alto contenido mineral obtenido durante la última parte del recorrido subterráneo.
Alberga exposiciones de arte durante todo el año. La pirámide de cristal contigua al edificio fue construida en 1988.
|
Vista de la piramide de cristal. |
Le Funiculaire de Spa - Cable Car Station
Las obras comenzaron en 2002 y finalizaron en 2004.
Une el centro de la ciudad con la colina Annette et Lubin donde se encuentra un establecimiento balneario. Llamado 'funicular', funciona más como un ascensor, las dos cabinas son independientes y no se equilibran entre sí.
Una de las cabinas y su recorrido está reservado para los huéspedes del spa del hotel 'Blu Radisson', que patrocinó la construcción del funicular. El otro está abierto al público, previo pago de 1,50 € por billete de ida. El ascenso dura unos 2 minutos. El funicular finaliza su recorrido dentro del propio centro termal.
|
Vista del camino por donde asciende el funicular |
Thermes de Spa
Tiene piscinas cubiertas y al aire libre climatizadas a 33°, saunas, hammams y salas de relajación.
Hay una gran variedad de tratamientos a la carta y programas de curas de medio día a 5 días.
Abierto todos los días de 9 a 21 h, viernes hasta las 22 h y domingo hasta las 20 h.
![]() |
Zona de la cafetería y cúpula |
Castillo de Franchimont. Chateau de Franchimont
Es un castillo medieval del s. XI.
Se encuentra a 9 km, 11 minutos en coche, al norte de Spa.
Es un castillo fortificado en el municipio de Theux.
Fue construido sobre un espolón que controlaba el valle de Hoëgne y fue un elemento importante en la defensa del principado de Lieja. Fue mejorado a lo largo de los siglos, pero finalmente desmilitarizado en el s. XVII.
El corazón del castillo constaba de un gran torreón rectangular, uno de cuyos lados cortos, dirigido hacia el presunto lado de ataque, estaba reforzado con un espolón flanqueado por dos torretas En este lugar, el espesor de la muralla alcanzaba los siete metros, valor considerable para una construcción medieval. En fila, detrás de esta especie de pared-escudo, se alineaban viviendas. El muro del espolón y las viviendas formaban una unidad pentagonal masiva y grande a la que deberíamos referirnos como la mazmorra.
![]() |
Foto de ekstijn, CC BY-SA 3.0 obtenida de Wikimedia Commons |
Sanatorium du Basil
Se encuentra a 10 km, 14 minutos en coche, al sur de Spa.
Actualmente esta en ruinas.
El sanatorio Borgoumont, también llamado sanatorio Basil, en el municipio de Stoumont.
Su nombre proviene de la aldea Borgoumont.
Es uno de los primeros sanatorios construidos en Bélgica para la lucha contra la tuberculosis. En términos generales, el edificio consta de varios estilos arquitectónicos. Estos estilos se reflejan en la inspiración alemana traída de los viajes del arquitecto en Alemania, el uso de materiales locales, así como algunos elementos de estilo Art Nouveau y neoclásico.
![]() |
Foto de Nchincha, CC BY-SA 4.0 obtenida de Wikimedia Commons |
No hay comentarios:
Publicar un comentario