Última actualización 21 Nov 2024. Nuevo Template.
16 Nov 2022. Redacción del artículo.
Fotos obtenidas de wikimedia commons de los autores indicados.
Kinshasa, llamada Leopoldville entre 1881 hasta 1966, es la capital de la República Democrática del Congo.
Situada en la orilla sur del río Congo.
El sitio fue ocupado durante varios siglos por pueblos bantúes.
La población tiene aproximadamente 16.000.000 habitantes.
Situada en la orilla sur del río Congo.
El sitio fue ocupado durante varios siglos por pueblos bantúes.
La población tiene aproximadamente 16.000.000 habitantes.
País: República Democrática del Congo.
- Idioma: Frances, junto con el lingala, kituba, swahilli y luba-kasai.
- Habitantes: 109.000.000.
- Moneda: Franco Congoleño (CDF).
- 1€ = 2.104,79 CDF.
- 2.000 CDF = 0,95€.
- Habitantes: 16.000.000
La información de los puntos aquí descritos fue obtenida de fr.wikipedia.org, https://parcdelavalleedelansele.com/le-parc/ y de nuestras observaciones.
Este artículo es un plan de viaje. Los lugares aparecen en el orden de visita que tenemos previsto con la información a conocer antes de visitar cada uno de los lugares. Se incluyen posibles lugares donde comer y dormir.
Actualizaré el artículo una vez realizado el viaje y posiblemente añadiendo otros puntos de interés de la localidad.
Si quieres colaborar, puedes aportar tus fotografías, comentarios de los lugares visitados y excursiones a realizar y se publicarán a tu nombre.
Aeropuerto Internacional de N'Djili. Aéroport de N’djili
Inaugurado en 1953.
Se encuentra a 28 km, 90 minutos en coche, al sureste del ayuntamiento de Kinshasa.
La pista principal tiene 4.700 m de largo, ha sido durante mucho tiempo la más larga del mundo, tanto que los aviones más grandes terminan su aterrizaje y despegan a mitad de camino.
Con más de medio siglo de antigüedad, la infraestructura no ha tenido muchas renovaciones o mejoras. Su renovación, acordada en 2007, termino siendo solo para rehacer la pista 1.
![]() |
Foto de The original uploader was PetterLundkvist at English Wikipedia., CC BY-SA 2.5 obtenida de Wikimedia Commons |
Site Touristique de la N'sele
El jardín chino fue construido inicialmente alrededor de 1970. Fue saqueado en la década de 1990.
El sitio es el antiguo Mobutu Chinese Palace o Pagode présidentielle Maréchal Mobutu.
Se encuentra a 56 km, 2 horas, al este de Kinshasa.
Fue un palacio con jardín imperial chino, mezclado con estilo afro futuristas, art déco y barroco.
Hoy se encuentra en estado ruinoso.
Parc de la Vallée de la N'Sele
Se inauguró en 2020.
También llamado Parque Kingakati.
Es un parque de animales. Se encuentra a 31 km, 45 minutos en coche, al noreste del aeropuerto.
Tiene una superficie de 18.000 hectáreas, un relieve atormentado atravesado por una sabana boscosa y herbosa, profundos desfiladeros regados por el río N'Sele. Se pueden ver leones, impalas, cebras, jirafas, búfalos, hipopótamos o rinocerontes entre otros.
De momento, los herbívoros viven en libertad. Leones, cocodrilos, lagartos monitores están en un recinto.
![]() |
Foto de Rahul Tilak, CC BY-SA 4.0 obtenida de Wikimedia Commons |
Lola ya Bonobo Sanctuary. Sanctuaire des Bonobos
Fue fundada en 1994.
Se encuentra a 27 km, 90 minutos en coche al sur de kinshasa y 36 km, 90 minutos en coche, al suroeste del aeropuerto.
El paraíso de los bonobos, es un santuario creado con el objetivo de recolectar y salvar a las crías de bonobo víctimas de la caza furtiva y, eventualmente, reintroducirlas en una reserva natural.
Actualmente hay alrededor de sesenta bonobos, protegidos y cuidados.
![]() |
Foto de Fanny Schertzer, CC BY 3.0 obtenida de Wikimedia Commons |
Zongo Falls. Chutes de Zongo
Se encuentran a 95 km, 3h 40 minutos en coche, al suroeste de Kinshasa.
Están ubicadas en el río Inkisi y son uno de los puntos turísticos más importantes del país. Las cataratas llevan el nombre del pueblo de Zongo.
![]() |
Foto de fabricewonga, CC BY-SA 3.0 obtenida de Wikimedia Commons |
Palais De Marbre
Proyectado en la década de 1970.
Se utiliza como residencia de invitados durante ciertas visitas oficiales.
Pedido por el Director del Banco Nacional de Zaire, para uso propio, el Palacio de Mármol fue confiscado por el presidente Mobutu Sese Seko quien decidió convertirlo en uno de sus palacios.
En 1997, Laurent-Désiré Kabila la convirtió en su residencia. En 2001, uno de sus guardaespaldas le disparó en el pecho y en la actualidad es su viuda y parte de la familia quienes residen allí, aunque el lugar todavía se utiliza en ocasiones durante algunas visitas oficiales.
El Palacio de Mármol está abierto al público y a los turistas dos días al año: el 16 y 17 de enero desde las 8:00 a las 18:00.
La entrada cuesta 1.000 francos.
National Museum of the Democratic Republic of the Congo. Musée National de la République Démocratique du Congo
Construido entre 2017 y 2019.
El museo está dedicado a la historia cultural de los numerosos grupos étnicos y épocas históricas del país.
Tiene una capacidad de 12.000 objetos, el museo fue diseñado con los objetivos de conservación, transmisión y valorización del patrimonio cultural congoleño.
![]() |
Foto de Munfarid1, CC BY-SA 4.0 obtenida de Wikimedia Commons |
People’s Palace of the Democratic Republic of the Congo. Palais du Peuple de la République Démocratique du Congo
El edificio es una obra construida entre 1975 y 1979.
El Palacio del Pueblo es la sede del Parlamento de la República Democrática del Congo compuesto por la Asamblea Nacional y el Senado.
Our Lady of the Congo Cathedral
El edificio fue construido en 1947.
La Catedral de Nuestra Señora del Congo o simplemente Catedral de Kinshasa, es un edificio religioso de la Iglesia Católica.
Durante el gobierno de Mobutu la iglesia también fue llamada "Catedral de Nuestra Señora de Lingwala" por el lugar donde se ubica el templo, ya que ambos nombres coexisten.
Palace of the Nation
El primer proyecto fue diseñado en 1924. En 1956 se colocó la primera piedra.
Es la actual residencia oficial del presidente de la República Democrática del Congo desde 2001.
Originalmente era la residencia del Gobernador General, el más alto funcionario colonial y representante del Rey de los Belgas en la colonia. Sin embargo, el edificio no se completó a tiempo y finalmente se convirtió en la sede del parlamento congoleño y, de hecho, en el símbolo del nuevo estado independiente.
![]() |
Foto de Self, Public domain, obtenida de Wikimedia Commons |
No hay comentarios:
Publicar un comentario