Última actualización 24 Nov 2024. Nuevo Template.
04 Nov 2022. Redacción del artículo.
Fotos obtenidas de wikimedia commons de los autores indicados.
Buyumbura es la capital económica y hasta 2018 fue la capital política de Burundi.
Se encuentra a orillas del lago Tanganica.
La población tiene aproximadamente 400.000 habitantes.
Se encuentra a orillas del lago Tanganica.
La población tiene aproximadamente 400.000 habitantes.
La información de los puntos aquí descritos fue obtenida de fr.wikipedia.org, https://thetravelhackinglife.com/, https://www.petitfute.com/, http://belangroup.bi/ y de nuestras observaciones.
Este artículo es un plan de viaje. Los lugares aparecen en el orden de visita que tenemos previsto con la información a conocer antes de visitar cada uno de los lugares. Se incluyen posibles lugares donde comer y dormir.
Actualizaré el artículo una vez realizado el viaje y posiblemente añadiendo otros puntos de interés de la localidad.
Si quieres colaborar, puedes aportar tus fotografías, comentarios de los lugares visitados y excursiones a realizar y se publicarán a tu nombre.
Aeropuerto Internacional Melchior Ndadaye de Buyumbura
Fue inaugurado en 1952.
Se encuentra a 8 km, 15 minutos en coche, al norte de la ciudad.
En 2019 recibió el nombre actual.
![]() |
Foto de Dave Proffer, CC BY 2.0 obtenida de Wikimedia Commons |
Parque nacional de Rusizi. Parc national de Rusizi
Fue creado en 1980.
Se encuentra a 9 km, 15 minutos en coche, al oeste de la ciudad.
Su superficie es de 5.932 ha.
Es particularmente conocida por su población de hipopótamos.
![]() |
Foto de Dave Proffer, CC BY 2.0 obtenida de Wikimedia Commons |
Genny's Beach
Hay varios bares y lugares de comida.
La playa es bastante ancha y hay cabañas para resguardarte del sol.
![]() |
Foto de Macabe5387, CC BY-SA 4.0 obtenida de Wikimedia Commons |
Place De l' Indépendance
Esta una plaza triangular.
Alguna vez contó con un monumento con los colores de las banderas nacional y de Unidad, en conmemoración de la proclamación de la Independencia de 1962.
Con motivo de las celebraciones del cincuentenario de este evento, se creó un nuevo monumento.
Un busto del héroe de la Independencia, fue modelado con la apariencia de un anciano, pero el héroe fue asesinado a la edad de 29 años.
Actualmente el lugar está cerrado y allí están inscritos los nombres de las 17 provincias.
|
Foto de No machine-readable author provided. Tequendamia assumed (based on copyright claims)., Public domain, obtenida de Wikimedia Commons |
Regina Mundi Cathedral
Edificio religioso que pertenece a la Iglesia católica.
Funciona como la sede de la Arquidiócesis metropolitana de Buyumbura que fue creada en 2006.
Sigue el rito romano.
|
Foto de Unknown authorUnknown author, Public domain, obtenida de Wikimedia Commons |
Unity Monument. Monument de l'Unité
Fue inaugurado en la década de 1990.
Algunos soldados están instalados allí y, a veces, es necesario regatear para llegar a los lugares, gradas en círculo alrededor de una escultura vertical, coronada por la bandera azul de la Unidad.
![]() |
Foto de Adken123, CC BY-SA 3.0 obtenida de Wikimedia Commons |
Piedra de Livingstone y Stanley
Es una piedra erigida en 1871 en Mugere.
Se encuentra a 16 km, 40 minutos en coche, al sur de Buyumbura.
Se erigió una piedra, trasladada, para inmortalizar el encuentro entre el científico David Livingstone y el reportero Henry Morton Stanley, que fue en su busca.
Esta reunión tuvo lugar unos días antes en Ujiji, en la actual Tanzania.
El lugar marcado por la piedra es de hecho un lugar donde los dos exploradores estuvieron estacionados.
![]() |
Foto de Stefan Krasowski from New York, NY, USA, CC BY 2.0 obtenida de Wikimedia Commons |
Lago Tanganica. Lake Tanganyika
Se estima que su formación se remonta a unos 20 millones de años.
Es uno de los Grandes Lagos de África. El segundo lago africano por superficie después del lago Victoria, el tercero del mundo por volumen después del mar Caspio y el lago Baikal, el segundo del mundo por profundidad después del lago Baikal, y el lago de agua dulce más largo del mundo con 677 km.
Contiene el 18% del volumen mundial de agua dulce superficial libre.
Sus aguas se unen a la cuenca del Congo, a través del río Lukuga y luego al océano Atlántico.
|
Foto de Andreas31, CC BY-SA 3.0 obtenida de Wikimedia Commons |
No hay comentarios:
Publicar un comentario