Última actualización 17 Nov 2024. Nuevo Template.
03 Nov 2022. Redacción del artículo.
Fotos obtenidas de wikimedia commons de los autores indicados.
Ouagadougou o Uagadugú es la capital de Burkina Faso.
Fue fundada en el s. XI por los Nyonyonsés.
La población tiene aproximadamente 2.500.000 habitantes.
Fue fundada en el s. XI por los Nyonyonsés.
La población tiene aproximadamente 2.500.000 habitantes.
País: Burkina Faso.
- Idioma: Frances, junto con el Moré, Dioula y Peul.
- Habitantes: 21.000.000.
- Moneda: Franco CFA (XOF).
- 1€ = 655,96 XOF.
- 6.000 XOF = 9,14 €.
- Habitantes: 3.000.000
La información de los puntos aquí descritos fue obtenida de fr.wikipedia.org, https://islam.domains.uflib.ufl.edu/ y de nuestras observaciones.
Este artículo es un plan de viaje. Los lugares aparecen en el orden de visita que tenemos previsto con la información a conocer antes de visitar cada uno de los lugares. Se incluyen posibles lugares donde comer y dormir.
Actualizaré el artículo una vez realizado el viaje y posiblemente añadiendo otros puntos de interés de la localidad.
Si quieres colaborar, puedes aportar tus fotografías, comentarios de los lugares visitados y excursiones a realizar y se publicarán a tu nombre.
Aeropuerto de Uagadugú. Aéroport International de Ouagadougou-Burkina Faso
Se encuentra a 2.3 km al sur del centro de Uagadugu.
Fue objeto de importantes obras entre 2010 y 2011 para mejorar la seguridad y la recepción de pasajeros.
Se tomó la decisión de trasladar el aeropuerto al norte de la ciudad. Una nueva infraestructura reemplazaría al aeropuerto internacional de Ouagadougou en 2021. El final de la obra está ahora previsto para 2025.
![]() |
Foto de Sputniktilt, CC BY-SA 3.0 obtenida de Wikimedia Commons |
Catedral de la Inmaculada Concepción de Uagadugú. Cathédrale de Ouagadougou
Construida entre 1934 y 1936.
Es la catedral de la Arquidiócesis desde 1955.
Está dedicada a la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María. Totalmente construida en adobe. La catedral tiene una planta basilical de tres naves. La nave y los pasillos están iluminados por una serie de óculos gemelos semicirculares. La fachada incorpora un triple portal flanqueado por dos torreones inacabados de diferente altura.
![]() |
Foto de sputniktilt, CC BY-SA 3.0 obtenia de Wikimedia Commons |
Grande Mosquée de Ouagadougou
Construida en 2008.
Se encuentra en el lugar donde estaba el campamento de los indígenas y el de los evacuados.
![]() |
Foto de Sputniktilt, CC BY-SA 3.0 obtenida de Wikimedia Commons |
Parc Bangr Weogo
Cubre un área de 240 hectáreas.
Apodado el pulmón verde de Uagadugú. Conocido como "Bängr Weogo", que significa "Bosque del Conocimiento".
Es un espacio de ocio y relax muy apreciado por los visitantes.
Este lugar ha sido preservado para luchar contra la desertificación, la contaminación y servir como marco educativo sobre el medio ambiente.
El sitio alberga un museo donde se exhiben trofeos de caza de fauna aviar, fauna acuática de mamíferos y otras curiosidades. También hay biblioteca, sala de audiovisuales, restaurante bar y juegos para niños.
Hay muchas especies que están al borde de la extinción.
En 1932 el bosque fue delimitado por una cerca.
![]() |
Foto de Jeff Attaway from Dakar, Senegal, CC BY 2.0 obtenida de Wikimedia Commons |
National Museum of Burkina Faso. Musée National du Burkina Faso
Creado en 1962.
Fue construido en un terreno de 29 hectáreas.
Permaneció en etapa de planificación durante mucho tiempo. La primera piedra fue colocada en el 2000. Fue inaugurado en 2004.
Sus colecciones incluyen aproximadamente 14.000 objetos, incluidos 12.271 objetos inventariados: restos arqueológicos, joyas, máscaras de Bobo, estatuas de Lobi y Senufo, instrumentos musicales, armas, hábitats tradicionales y herramientas agrícolas.
![]() |
Foto de Ji-Elle, CC BY-SA 4.0 obtenida de Wikimedia Commons |
Monument of National Heroes. Monument des Héros Nationaux
Tiene 55 m de altura y pesa cerca de 8.000 toneladas.
Se compone de dos calabazas, una boca abajo y otra boca arriba, que contienen el agua de la armonía y la paz redescubierta.
Las dos calabazas son soportadas por cuatro grandes estructuras que representan las cuatro etapas de la lucha popular: independencia, república, revolución y democracia.
Este monumento, sepultura de héroes, simboliza la gratitud y el reconocimiento del pueblo de Burkina Faso así como la unidad nacional.
Kosyam Palace. Palais présidentiel de Kossyam
Se completó en 2006.
Es la residencia oficial del Presidente de Burkina Faso.
Antes de eso, fue el palacio de Koulouba, actual primer ministro, que fue la sede de la presidencia de Faso.
De estilo neosudano-saheliano. El palacio fue uno de los escenarios del levantamiento popular de 2014 que derrocó al presidente Blaise Compaoré, en el poder desde 1987.
![]() |
Foto de Sputniktilt, CC BY-SA 3.0 obtenida de Wikimedia Commons |
Kaboré Tambi National Park. Parc national de Kaboré Tambi
Es un parque nacional creado en 1976.
Tiene una extensión de 2.427 km2 de territorio protegido.
Atravesado por la Ruta Nacional 6 y la Ruta Nacional 5.
![]() |
Foto de Marco Schmidt [1], CC BY-SA 3.0 obtenida de Wikimedia Commons |
No hay comentarios:
Publicar un comentario