Última actualización 24 Nov 2024. Nuevo Template.
22 Nov 2022. Redacción del artículo.
Fotos obtenidas de wikimedia commons de los autores indicados.
Asmara o Asmera es la capital y ciudad más poblada de Eritrea.
Se encuentra a una altura de 2325 m sobre el nivel del mar.
Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 2017.
El sitio de Asmera se estableció por primera vez en el 800 a.C. y la ciudad se fundo en el s. XII.
La población tiene aproximadamente 1.000.000 habitantes.
Se encuentra a una altura de 2325 m sobre el nivel del mar.
Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 2017.
El sitio de Asmera se estableció por primera vez en el 800 a.C. y la ciudad se fundo en el s. XII.
La población tiene aproximadamente 1.000.000 habitantes.
La información de los puntos aquí descritos fue obtenida de fr.wikipedia.org y de nuestras observaciones.
Este artículo es un plan de viaje. Los lugares aparecen en el orden de visita que tenemos previsto con la información a conocer antes de visitar cada uno de los lugares. Se incluyen posibles lugares donde comer y dormir.
Actualizaré el artículo una vez realizado el viaje y posiblemente añadiendo otros puntos de interés de la localidad.
Si quieres colaborar, puedes aportar tus fotografías, comentarios de los lugares visitados y excursiones a realizar y se publicarán a tu nombre.
Asmara International Airport. مطار اسمرة الدولي
Fue construido por las autoridades coloniales italianas en 1922.
Es el único aeropuerto del país que recibe servicios regulares desde el 2017.
La primera instalación se abrió con el nombre de "Aeroporto di Gura". Sirvió como el principal aeropuerto militar en el territorio. A mediados de la década de 1930, el aeropuerto ampliado y llamado Aeroporto Civile Umberto Maddalena di Asmara, comenzó a ofrecer vuelos civiles y comerciales. Durante la IIWW, el aeropuerto fue casi destruido por los británicos.
Posteriormente fue renovado en la década de 1950 y reabierto
![]() |
Foto de Grullab, obtenida de Wikimedia Commons |
Fiat Tagliero
Fue terminado en 1938.
Es una estación de servicio de estilo futurista, destaca como uno de los edificios Art Deco.
Concebida como una simple gasolinera con una estructura futurista que se parecía a un avión incorporando una torre central con espacio de oficina, mostrador de caja y tienda, y soportando un par de enormes alas de hormigón armado en voladizo de 15 m.
Durante la construcción, las autoridades locales exigieron que cada ala estuviera sostenida por pilares, y los planos originales, encontrados en 2001, mostraban los soportes. Al final se quitaron los soportes y se mantuvieron las alas. Durante la IIWW, el Fiat Tagliero fue alcanzado parcialmente por los bombardeos británicos, pero sobrevivió sin grandes daños: las alas demostraron estar muy bien construidas y no colapsaron.
Restaurada en 2003, la estación de servicio está catalogada como "Categoría I", lo que significa que ninguna parte del edificio puede ser alterada.
|
Foto de Yo, Sailko, CC BY-SA 3.0, obtenida de Wikimedia Commons |
Museo nacional de Eritrea
Establecido en 1992.
Originalmente estuvo ubicado en el antiguo Palacio del Gobernador hasta 1997, cuando fue trasladado. Desde entonces, el lugar se ha trasladado a la antigua Escuela de Mujeres de las Hermanas Combonianas.
La función del Museo Nacional de Eritrea es promover la historia de Eritrea, tanto dentro del país como en el extranjero. También tiene como objetivo investigar nuevos sitios arqueológicos y explorar la historia del país.
|
Foto de Yo, Sailko, CC BY-SA 3.0, obtenida de Wikimedia Commons |
Iglesia de la Virgen del Rosario
Es una iglesia católica romana construida entre 1921 y 1923.
A menudo llamada la catedral, es una gran iglesia de estilo románico lombardo en el centro de la ciudad, para servir como la iglesia principal del Vicariato Apostólico de Eritrea .
La iglesia nunca fue la sede de un obispo diocesano y, por lo tanto, no era una catedral en sentido estricto. Era la iglesia principal de un vicariato apostólico, una jurisdicción eclesiástica encabezada por un obispo titular. A fines de la década de 1930 y principios de la de 1940 este vicariato apostólico pasó a tener más fieles que el ordinariato para los católicos de rito etíope en el país; pero después de la IIWW el número de italianos en Eritrea disminuyó abruptamente.
La iglesia es ahora una iglesia parroquial perteneciente a la Archieparquía católica de Eritrea de Asmara, cuya catedral es la Iglesia Kidane Mehret, Asmara. Sin embargo, la iglesia todavía se llama comúnmente la catedral.
Está dedicada a Nuestra Señora del Rosario. Tiene una nave y dos pasillos con un crucero y tres ábsides. La linterna está coronada por una estatua de bronce del arcángel Gabriel. El trabajo en el campanario de 52 metros de altura comenzó más tarde y se completó en 1925.
La iglesia sufrió daños parciales durante la IIWW, pero fue reparada rápidamente en los años siguientes.
En 1987 se instaló un reloj electrónico.
|
Foto de I, Sailko, CC BY-SA 3.0 obtenida de Wikimedia Commons |
|
Foto de I, Sailko, CC BY-SA 3.0 obtenida de Wikimedia Commons |
Sinagoga de Asmara
Construida en 1906.
Es el único remanente sobreviviente de la comunidad judía en Eritrea .
Incluye un cementerio judío, aulas y un santuario principal.
Khulafa al-Rashidun Mosque. مسجد الخلفاء الراشدين
Fue construida en 1938.
La Gran Mezquita de Asmara, conocida alternativamente como Al Kulafah Al Rashidan , Al Kulafah Al Rashidin , Al Kuaka Al Rashidin o Al Khulafa Al Rashiudin.
Se considera uno de los tres edificios destacados de la ciudad.
Realizada para impresionar a la población musulmana, que representa alrededor del 50% de la localidad.
Es una combinación de estilos racional, clásico e islámico. Sin embargo, el interior de la mezquita está abierto solo para musulmanes, pero las personas de todas las religiones pueden ingresar por la entrada principal.
|
Foto de Yo, Sailko, CC BY-SA 3.0, obtenida de Wikimedia Commons |
Enda Mariam Orthodox Cathedral
Es una iglesia ortodoxa.
En el idioma Tigrinya enda significa el lugar de, el hábitat de (un objeto, una persona, etc.). Así, cuando se combina con otro sustantivo, indica una estructura asociada con esa otra cosa.
La iglesia también se llama Kidisti Mariam (Santa María).
|
Foto de Yo, Sailko, CC BY-SA 3.0 obtenida de Wikimedia Commons |
Debre Bizen monastery
El monasterio fue fundado en 1350.
El Monasterio de Debre Bizen es un complejo monástico de la Iglesia ortodoxa de confesión eustaquiana.
Se encuentra a 32 km, 55 minutos en coche, al este de Asmara.
Su biblioteca contiene muchos y muy valiosos manuscritos en lengua ge'ez que se remontan al s. XV.
En 1400, el monasterio se sometió a la regla de Ewostatewos. El monasterio se mantuvo independiente de la Iglesia ortodoxa etíope. El monasterio fue uno de los muchos edificios dañados por el imperio otomano en sus campañas en el s. XVI.
En 1937 se encontraba habitado por unos 300 monjes coptos.
Está constituido por varias chozas, en cada una vive un monje con uno o más sirvientes, que lo ayudan en sus quehaceres. Cuenta con dos iglesias, consagradas respectivamente a San Felipe y a San Juan.
![]() |
Foto de Grullab, CC BY-SA 4.0 obtenida de Wikimedia Commons |
No hay comentarios:
Publicar un comentario