RRSS

Siguenos / Follow us     

Menú

Buscar este blog

03 octubre 2022

Maravillas del Mundo

All Gizah Pyramids
Piramides de Giza. Foto de Ricardo Liberato, CC BY-SA 2.0 obtenida de Wikimedia Commons
Mapa dinámico con las Nuevas Maravillas del Mundo
Mapa con las Maravillas del Mundo

Última actualización 14 Nov 2024. Nuevo Template.
03 Oct 2022. Redacción del artículo.
Fotos obtenidas de wikimedia commons de los autores indicados. Fotos propias de 2012, 2016 y 2018.


Las siete maravillas del mundo antiguo fue un conjunto de obras arquitectónicas y escultóricas que los autores griegos consideraban dignas de ser visitadas.
Se confeccionaron diferentes listados, y el que ha tenido más consenso es el que en el s. XVI pinto un pintor neerlandés, con lo que ahora se conoce como las Siete Maravillas del Mundo Antiguo.
En ese listado se encontraba:
  • La Gran Pirámide de Guiza.
  • Los Jardines Colgantes de Babilonia.
  • El Templo de Artemisa
  • La Estatua de Zeus en Olimpia
  • El Mausoleo de Halicarnaso
  • El Coloso de Rodas
  • El Faro de Alejandría.

La Gran Pirámide de Guiza es la más antigua de las siete maravillas del mundo antiguo y la única que todavía perdura. Fue ordenada a construir por el faraón Keops de la cuarta dinastía del Antiguo Egipto. La fecha estimada de terminación de la construcción de la Gran Pirámide es alrededor de 2.570 aC. Fue el edificio más alto de la Tierra durante 3800 años, hasta el s. XIV y el edificio de piedra más alto del mundo hasta el s. XIX.
Quizá por ese motivo, se decidió realizar una selección de las nuevas 7 maravillas del Mundo.
Fue una una iniciativa privada, quien organizó una votación alrededor del mundo, con sus peculiaridades y problemas.
Tras varios meses, en una ceremonia especial se nombraron los lugares más votados y que fueron denominados las Nuevas 7 Maravillas del Mundo.
En este artículo comentamos las 7 Maravillas del Mundo Naturales y las 7 Maravillas del Mundo realizadas por el Ser Humano.
País: No aplica.
El número de habitantes y el cambio de moneda, si procede, es aproximado.

Google Maps Wanderlog Trip Advidor Facebook

La información de los puntos aquí descritos fue obtenida de wikipedia.org y de nuestras observaciones.

Este artículo es un plan de viaje. Los lugares aparecen en el orden de visita que tenemos previsto con la información a conocer antes de visitar cada uno de los lugares. Se incluyen posibles lugares donde comer y dormir.
Actualizaré el artículo una vez realizado el viaje y posiblemente añadiendo otros puntos de interés de la localidad.

Si quieres colaborar, puedes aportar tus fotografías, comentarios de los lugares visitados y excursiones a realizar y se publicarán a tu nombre.



Cataratas de Iguazu

Nueva Maravilla Natural del Mundo.
País: Argentina y Brasil.
Las cataratas del Iguazú son un conjunto de cataratas que se localizan sobre el río Iguazú, en el límite entre la provincia argentina de Misiones y el estado brasileño de Paraná.
Están totalmente insertadas en áreas protegidas; el sector de la Argentina se encuentra dentro del parque nacional Iguazú, mientras que el de Brasil se encuentra en el parque nacional do Iguaçu.
Están formadas por 275 saltos.Su salto de mayor caudal y más alto con 80 m es la Garganta del Diablo, el cual se puede disfrutar en toda su majestuosidad desde solo 50 m, recorriendo las pasarelas que parten desde Puerto Canoas, al que se llega utilizando el servicio de trenes ecológicos.
Iguassu falls rainbow
Foto de Charles J. Sharp, CC BY-SA 3.0 obtenida de Wikimedia Commons

Tafelberg. Montaña de la Mesa.

Nueva Maravilla Natural del Mundo.
País: Sudáfrica.
Tafelberg en Africano, La Montaña de la Mesa en Español o Table Mountain en inglés.
Es una montaña de 1 km de altura en Sudáfrica con vistas a Ciudad del Cabo y la Península del Cabo. Tiene una meseta plana característica, llamada mesa, y se extiende unos tres kilómetros de punta a punta. La mayor parte de la montaña consiste en rocas de 450 a 510 millones de años. Estas rocas también ocupan la capa superior del cabo Plooiberge, del cual forma parte Table Mountain.
Un teleférico lleva a los visitantes desde una estación de cable en la ladera occidental de la montaña hasta la cima. Desde allí hay una vista impresionante de Ciudad del Cabo.
El área alrededor de Table Mountain ha estado habitada durante muchos siglos. Hace unos 2.000 años, los pueblos de habla khoi emigraron desde el norte hacia la Península.
La parte superior plana de Table Mountain a menudo está cubierta por nubes, conocidas como "manteles".
Table Mountain DanieVDM
Foto de Danie van der Merwe from Cape Town, South Africa, CC BY 2.0 obtenida de Wikimedia Commons

Amazonia

Nueva Maravilla Natural del Mundo.
País: Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Guyana Francesa (Francia), Perú, Surinam y Venezuela.
A veces llamada simplemente como "el Amazonas", como el río que la atraviesa.
Es una vasta región de la parte horizontal y septentrional de América del Sur que comprende la selva tropical de la cuenca del río Amazonas. Las adyacentes regiones de Las Guayanas y el Gran Chaco también poseen selvas tropicales, por lo que muchas veces se las considera parte de la Amazonia, especialmente por WWF.
Esta selva amazónica es el bosque tropical más extenso del mundo. Se considera que su extensión llega a los 7.000.000 km2 repartidos entre nueve países, de los cuales Brasil y Perú poseen la mayor extensión, seguidos por Colombia, Bolivia, Venezuela, Ecuador, Guyana, Surinam y Guayana Francesa.
La Amazonia contribuye a la regulación del ciclo de carbono y del cambio climático. Las anomalías que suceden en cuanto a aumento en la tasa de CO2 están en sincronía con periodos secos en grandes partes del Amazonas, por lo tanto, el Amazonas actúa como un medidor atmosférico global de CO2.
Paseo por la zona del Perú, cerca de Iquitos.

Halong Bay

Nueva Maravilla Natural del Mundo.
País: Vietnam.
Es una bahía en la costa oeste del Golfo de Tonkin en el Mar del Noreste de Vietnam.
La bahía de Ha Long se limita a un área de aproximadamente 1.553 km2, incluidas 1.969 islas desde pequeñas a grandes, la mayoría de las cuales son de piedra caliza.
La historia tectónica de la bahía abarca unos 500 millones de años con circunstancias paleogeográficas muy diferentes; y evolución completa durante 20 millones de años.
La combinación de medio ambiente, clima, geología, geomorfología ha hecho que la bahía de Ha Long se convierta en un lugar de biodiversidad que incluye un ecosistema de bosque cerrado siempre verde, húmedo tropical y ecosistemas marinos y costeros costeros con muchos subecosistemas.
En 1994, el área central de la bahía de Ha Long fue reconocida por la UNESCO como Patrimonio Natural Mundial con valor estético, y fue reconocida por segunda vez con su valor geoecológico global excepcional en 2000.
Baie d'halong
Foto de Preparetavalise.com, CC BY-SA 4.0 obtenida de Wikimedia Commons

Isla Jeju

Nueva Maravilla Natural del Mundo.
La isla de Jeju es la isla más grande de Corea del Sur y cubre un área de 1.833,2 km2.
También es la isla más poblada de Corea del Sur; en 2020, la población de registro de residentes es de aproximadamente 670 000. La isla se encuentra en el estrecho de Corea, al sur de la península de Corea y en la provincia de Jeolla del Sur.
La isla de Jeju tiene una forma ovalada de 73 km de este a oeste y 31 km de norte a sur, con una suave pendiente alrededor del monte Halla en el centro.
La isla fue formada por la erupción de un volcán submarino hace aproximadamente 2 millones de años. Contiene un sitio del Patrimonio Mundial natural, la isla volcánica de Jeju y los tubos de lava.
Hubo muchas críticas por su elección, por las votaciones organizadas por el propio gobierno para su elección que parece que tuvo un coste de 17 millones de dólares. En mi opinión viendo la lista de candidatos finales, habían mejores opciones, entre ellas varias islas como las Islas Galápagos.
Korea-Jejudo-Coast-03
Foto de Martin Chen, CC BY 2.0 obtenida de Wikimedia Commons

Parque Nacional de Komodo

Nueva Maravilla Natural del Mundo.
País: Indonesia.
Es un parque nacional en Indonesia ubicado dentro de las islas Lesser Sunda.
El parque incluye las tres islas más grandes, Komodo, Padar y Rinca, y 26 más pequeñas, con un área total de 1.733 km2.
El parque nacional fue fundado en 1980 para proteger al dragón de Komodo, el lagarto más grande del mundo. Posteriormente se dedicó a la protección de otras especies, incluidas especies marinas. En 1991, el parque nacional fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Las aguas que rodean la isla de Komodo contienen una rica biodiversidad marina. Las islas de Komodo también forman parte del Triángulo de Coral, que contiene una de las biodiversidades marinas más ricas de la Tierra.
La isla de Padar y parte de Rinca se establecieron como reservas naturales en 1938. La isla de Komodo fue declarada reserva natural en 1965 y en enero de 1977 como reserva de la biosfera en el marco del Programa sobre el Hombre y la Biosfera de la UNESCO. Las tres islas fueron declaradas parque nacional en 1980, que luego se amplió para incluir el área marina circundante y una sección de Flores en 1984. En 1991 el parque nacional fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Yuli Seperi Komodo TNKomodo-1
Foto de Yuliseperi2020, CC BY-SA 4.0 obtenida de Wikimedia Commons

Puerto Princesa Underground River

Nueva Maravilla Natural del Mundo.
País: Filipinas.
Se sitúa en la isla de Palawan, Filipinas.
Este parque mezcla un paisaje kárstico de caliza con un río subterráneo.
Una de las características del río es que desemboca directamente al mar, y en su parte más baja está influenciado por las mareas. El lugar es una de las selvas más importantes en Asia.
El parque abarca 5.753 hectáreas y alberga once ecosistemas diferentes, desde una selva húmeda de las montañas al océano con los arrecifes. Aquí existe también gran variedad de animales endémicos amenazados, incluyendo el faisán, el murciélago zorro, la nutria Aonyx cinerea, los pequeños pandas, las civetas y los tejones Mydaus javanensis.
Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1999.
El parque tiene una piedra caliza cárstica con 8,2 km de río subterráneo navegable. Una característica distintiva del río es que serpentea a través de una cueva antes de desembocar directamente en el mar de China del Sur. Incluye formaciones principales de estalactitas y estalagmitas, y varias grandes cámaras. La parte inferior del río está sujeto a las influencias de las mareas.
Inside the Palawan underground River
Foto de Jessartcam, CC BY-SA 4.0 obtenida de Wikimedia Commons

Machu Picchu

Nueva Maravilla del Mundo Creada por el Ser Humano.
País: Perú.
Declarado Santuario Histórico Peruano en 1981 y en la Lista del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO desde 1983.
Significa "Monte Viejo" y es el nombre que se le da al poblado incaico andino del s. XV ubicado en Los Andes. Se encuentra a 80 km al noroeste de Cusco.
El lugar parece que estuvo oculto desde finales del s. XVI y no fue nuevamente descubierto hasta 1865 aunque sin demasiada información. A finales del s. XIX inicios del s. XX se realiza alguna pequeña visita a las ruinas. A partir de 1924 se realizan visitas de fotógrafos especializados que tras publicar sus trabajos atraen de nuevo al turismo. El lugar inmerso en la vegetación, era conocido por algunos habitantes cercanos, quizá para cultivar por la zona.
Vista panorámica de Machu Picchu

Estatua de Cristo el Redentor

Nueva Maravilla del Mundo Creada por el Ser Humano.
País: Brasil.
Se sitúa en Río de Janeiro, Brasil.
Fue construido en Francia a partir de 1922 e inaugurado en 1931.
Es una estatua Art Déco que representa a Jesucristo, ubicada en la cima del cerro Corcovado, a 709 metros sobre el nivel del mar, con vista a una parte de Río de Janeiro.
Fue realizada en hormigón armado y esteatita, tiene treinta metros de altura, sin contar los ocho metros del pedestal. Sus brazos se extienden a 28 metros de ancho y la estructura pesa 1145 toneladas.
El monumento es parte de un santuario católico y la Arquidiócesis de Río de Janeiro administra la estatua y el mirador, además de ser responsable del mantenimiento y las celebraciones en el área.
El monumento es un importante punto turístico, que recibe, en promedio, 2 millones de visitantes al año.
En 2012, la UNESCO consideró al Cristo Redentor como parte del paisaje de Río de Janeiro incluido en la lista de Sitios del Patrimonio Mundial.
En mi opinión no encaja con las otras elecciones. Quizá encaja más el monte en el que se encuentra junto a la bahía como lugar natural. Pero como escultura no es la más grande y posiblemente tampoco la más elaborada. Yo hubiera preferido Angkor Wat en Camboya o La Alhambra en España.
Christ the Redeemer - Cristo Redentor - 2022
Foto de Arne Müseler / www.arne-mueseler.com, CC BY-SA 3.0 DE, obtenida de wiki Wikimedia Commons

The Great Wall

Nueva Maravilla del Mundo Creada por el Ser Humano.
País: China.
La Gran Muralla China es una serie de fortificaciones que se construyeron a lo largo de las fronteras históricas del norte de los antiguos estados chinos y la China imperial como protección contra varios grupos nómadas de la estepa euroasiática.
Se construyeron varios muros desde el s. VII a.C. con tramos seleccionados que luego entre el 220 y el 206 a. C., el primer emperador de China, unió.
Queda poco de la muralla de Qin. Más tarde, muchas dinastías sucesivas construyeron y mantuvieron múltiples tramos de muros fronterizos. Las secciones más conocidas del muro fueron construidas por la dinastía Ming entre 1368 y 1644.
Además de la defensa, otros propósitos de la Gran Muralla han incluido controles fronterizos, permitiendo la imposición de aranceles sobre los bienes transportados a lo largo de la Ruta de la Seda, la regulación o fomento del comercio y el control de la inmigración y la emigración. Además, las características defensivas de la Gran Muralla se vieron reforzadas por la construcción de torres de vigilancia, cuarteles de tropas, estaciones de guarnición, capacidades de señalización a través de humo o fuego, y el hecho de que el camino de la Gran Muralla también servía como corredor de transporte.
Se extienden desde Liaodong en el este hasta el lago Lop en el oeste, desde la actual frontera chino-rusa en el norte hasta el río Tao en el sur; a lo largo de un arco que delinea aproximadamente el borde de la estepa mongola; abarcando 21.196,18 km en total.
20090529 Great Wall 8185
Foto de Jakub Hałun, CC BY-SA 3.0 obtenida de Wikimedia Commons

Petra

Nueva Maravilla del Mundo Creada por el Ser Humano.
País: Jordania.
Originalmente conocida por sus habitantes como Raqmu o Raqēmō, es una ciudad histórica y arqueológica en el sur de Jordania.
Se encuentra junto a la montaña de Jabal Al-Madbah, en una cuenca rodeada de montañas que forman el flanco oriental del valle de Arabah que se extiende desde el Mar Muerto hasta el Golfo de Aqaba.
El área alrededor de Petra ha estado habitada desde el año 7000 a. C., y los nabateos podrían haberse asentado en lo que se convertiría en la ciudad capital de su reino ya en el s. IV a.C.
El trabajo arqueológico solo ha descubierto evidencia de presencia nabatea que se remonta al s. II a.C momento en el cual Petra se había convertido en su capital. Los nabateos eran árabes nómadas que invirtieron en la proximidad de Petra a las rutas comerciales del incienso al establecerla como un importante centro comercial regional. El negocio comercial generó ingresos considerables para los nabateos y Petra se convirtió en el centro de su riqueza. Los nabateos estaban acostumbrados a vivir en los desiertos áridos, a diferencia de sus enemigos, y pudieron repeler los ataques aprovechando el terreno montañoso de la zona. Eran particularmente hábiles en la recolección de agua de lluvia, la agricultura y la talla de piedra. Petra floreció en el s. I d. C., cuando se construyó su famosa estructura Al-Khazneh, que se cree que es el mausoleo del rey nabateo Aretas IV, y su población alcanzó un máximo de aproximadamente 20.000 habitantes. Aunque el reino nabateo se convirtió en un estado cliente del Imperio Romano en el siglo I a.C., no fue hasta el 106 d.C. que perdió su independencia. Petra cayó ante los romanos, quienes anexaron Nabatea y la rebautizaron como Arabia Petraea.
Permaneció desconocida hasta que fue redescubierto en 1812. El acceso a la ciudad se realiza a través de un desfiladero de 1,2 kilómetros de largo que conduce directamente a Khazneh. Famosa por su arquitectura excavada en la roca y su sistema de conductos de agua, Petra también es llamada la "Ciudad de las Rosas" por el color de la piedra en la que está tallada.
Ha sido Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1985.
Al khazneh
Foto de Susanahajer, CC BY-SA 3.0 obtenida de Wikimedia Commons

Chichen Itza

Nueva Maravilla del Mundo Creada por el Ser Humano.
País: México.
Chichén Itzá es un sitio arqueológicos en la península de Yucatán, México.
Está ubicado en el municipio de Tinum.
Consistió en una ciudad o un centro ceremonial, que pasó por diversas épocas constructivas e influencias de los distintos pueblos que la ocuparon y que la impulsaron desde su fundación. Las construcciones principales que perduran corresponden al periodo entre el 800 y 1100 d.C. La arquitectura que ha llegado hasta nuestros días tiene una clara influencia tolteca.
Fue inscrita en la lista del Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1988.
En 2007, el Templo de Kukulcán fue reconocido como una de las nuevas siete maravillas del mundo moderno.
2006-07-30 Pyramide von Chichen Itza
Foto de matthias bethke, CC BY-SA 4.0 obtenida de Wikimedia Commons

Taj Mahal

Nueva Maravilla del Mundo Creada por el Ser Humano.
País: India.
Construido entre 1643 y 1653.
Es un mausoleo de mármol blanco encargado por el emperador mogol Shah Jahan para albergar la tumba de su esposa favorita, Mumtaz Mahal, que murió mientras daba a luz a su decimocuarto hijo; también alberga la tumba del propio Shah Jahan.
La tumba es la pieza central de un complejo de 17 hectáreas, que incluye una mezquita y una casa de huéspedes. El proyecto de construcción empleó a unos 20.000 artesanos.
El Taj Mahal fue designado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1983 por ser "la joya del arte musulmán en la India y una de las obras maestras universalmente admiradas del patrimonio mundial" y en 2007 fue declarado ganador de la iniciativa Nuevas 7 Maravillas del Mundo (2000-2007).
La tumba es el foco central de todo el complejo del Taj Mahal. Tiene la estructura de mármol colocada en un cuadrado de zócalo y consta de un edificio simétrico con una puerta en forma de arco coronada por una cúpula y florón. La estructura base es un gran cubo de múltiples cámaras con esquinas biseladas que forman una estructura desigual de ocho lados. Cada lado está enmarcado con un arco abovedado con dos balcones arqueados. Tiene cuatro minaretes que enmarcan la tumba. La cámara principal alberga los sarcófagos falsos de Mumtaz Mahal y Shah Jahan; las tumbas reales están en un nivel inferior.
Taj Mahal in India - Kristian Bertel
Vista del Taj Mahal. Foto de Kristian Bertel, CC BY-SA 4.0 obtenida de Wikimedia Commons

Coliseo de Roma

Nueva Maravilla del Mundo Creada por el Ser Humano.
País: Italia.
Construido en el 70 d.C. e inaugurado en el 80 d.C.
Es el anfiteatro más grande del mundo donde cabrían entre 50.000 y 87.000 espectadores. Se encuentra en la lista del Patrimonio de la UNESCO desde 1980.
Antiguamente se realizaban espectáculos de gladiadores, batallas navales y otros.
Interior del Coliseo

Gran Pirámide de Giza

Antigua Maravilla del Mundo Creada por el Ser Humano.
País: Egipto.
Fue construida hace más de 4.500 años.
Es un monumento construido por los antiguos egipcios, formando una pirámide de base cuadrada. Presunta tumba del faraón Keops, construida bajo la IV dinastía.
Es la más grande de las pirámides de Giza.
Fue considerada en la antigüedad como la primera de las Siete Maravillas del Mundo. Única de las Siete Maravillas del Mundo que ha sobrevivido hasta nuestros días, es también la más antigua.
Durante milenios, fue la construcción humana de todos los registros: el más alto, el más voluminoso y el más macizo.
Este monumento clave del antiguo Egipto ha sido escudriñado y estudiado incansablemente durante más de 4500 años.
La tumba es la consagración y la culminación de todas las técnicas arquitectónicas perfeccionadas desde la creación de la arquitectura monumental en piedra tallada. Las múltiples particularidades arquitectónicas y las proezas logradas para su construcción la convierten en una pirámide aparte que sigue cuestionando la investigación.
Forma una pirámide de base cuadrada de unos 230,5 metros. Los valores empíricos de hoy son: sur 230.384 m , norte 230.329 m , oeste 230.407 m , este 230.334 m, un error para obtener un cuadrado perfecto de solo 12 segundos de arco en el ángulo formado por sus diagonales.
La pirámide construida sobre una base de roca tenía una altura inicial de unos 146,58 m, pero la erosión la redujo en 9,58 m. Ocupó el récord del monumento más alto del mundo hasta 1311, año en que se erigió la Catedral de Lincoln, cuya aguja alcanzó los 160 m de altura. Tiene un perímetro de 922 m, un área de 53.056 m2 y un volumen original de 2.592.341 m3. La estimación tradicional del número de bloques de piedra que componen la pirámide es de 2,3 millones, pero el cálculo de los egiptólogos oscila entre 600.000 y cuatro millones. La pirámide pesa casi cinco millones de toneladas. El volumen de material apilado (carrocería y revestimiento) ascendió a 2,5 millones de m3; hoy sólo quedan unos 2,34 millones.
Great Pyramid of Giza 2010 4
Foto de Wknight94, CC BY-SA 3.0 obtenida de Wikimedia Commons

No hay comentarios:

Publicar un comentario