![]() |
Foto de FotoDawg, CC POR 2.0, obtenida de Wikimedia Commons |
Mapa dinámico con algunos de los puntos de interés de Bahamas incluidos los de Nasáu |
![]() |
Mapa con algunos de los puntos de interés de Nasáu |
Última actualización 10 Nov 2024. Nuevo Template.
08 Sep 2022. Redacción del artículo.
Fotos obtenidas de wikimedia commons de los autores indicados.
Nassau, o Nasáu en Español, es la capital y ciudad más grande de las Bahamas.
Tiene más del 70% de la población de las Bahamas.
Es el centro de comercio, educación, derecho, administración y medios de comunicación del país.
La población tiene aproximadamente 250.000 habitantes.
Tiene más del 70% de la población de las Bahamas.
Es el centro de comercio, educación, derecho, administración y medios de comunicación del país.
La población tiene aproximadamente 250.000 habitantes.
País: Bahamas.
Uso de Iconos:
👉 menos de 1 de Km
👉👉 menos de 2 de Km
👉👉👉 menos de 3 Km
🚕 más de 3 Km
🍛 para comer
🏨 Hotel
💓 TOP 10 lugares.
- Idioma: Inglés.
- Habitantes: 400.000.
- Moneda: Dólar Bahameño (BSD) y el dolar estadounidense.
- 1 € = 1,06 BSD.
- 1 BSD = 0,95 €.
- Habitantes: 300.000
Uso de Iconos:
👉 menos de 1 de Km
👉👉 menos de 2 de Km
👉👉👉 menos de 3 Km
🚕 más de 3 Km
🍛 para comer
🏨 Hotel
💓 TOP 10 lugares.
La información de los puntos aquí descritos fue obtenida de en.wikipedia.org, http://www.beach-on-map.com/, https://www.bahamas.com/, https://1001beach.com/ y de nuestras observaciones.
Este artículo es un plan de viaje. Los lugares aparecen en el orden de visita que tenemos previsto con la información a conocer antes de visitar cada uno de los lugares. Se incluyen posibles lugares donde comer y dormir.
Actualizaré el artículo una vez realizado el viaje y posiblemente añadiendo otros puntos de interés de la localidad.
Si quieres colaborar, puedes aportar tus fotografías, comentarios de los lugares visitados y excursiones a realizar y se publicarán a tu nombre.
Lynden Pindling International Airport
Construido en 1942, cuando tuvo un uso militar.
Está a 13 km, 13 minutos en coche, al oeste de Nasáu.
A partir de 1946 se tuvo uso civil.
Fue remodelado por última vez en 2011, porque se había quedado pequeño.
Anteriormente conocido como Aeropuerto Internacional de Nassau, es el aeropuerto más grande de las Bahamas y la puerta de entrada internacional más grande al país.
![]() |
MYNN New US Departures. Foto de Awpitt, CC BY-SA 3.0, obtenida de Wikimedia Commons |
Clifton Heritage National Park
Se estableció como área protegida en junio de 2004 y se abrió al público en abril de 2009.
Es un parque nacional en el extremo occidental de la Isla Nueva Providencia.
Tiene un área de 208 acres.
Fue habitado originalmente por los indígenas lucayanos, y la evidencia arqueológica de su presencia se remonta al año 1100 d.C. Posteriormente fue ocupada por bucaneros y filibusteros. Se convirtió en el sitio de una plantación lealista a fines del s. XVIII, caracterizada por estar alejada del ajetreo y el bullicio de Nassau.
La casa fue construida por John Wood en 1788. Más tarde fue propiedad de William Wylly.
Según los informes, una de las ruinas de la propiedad es una taberna que estuvo en uso hasta la década de 1960.
![]() |
Foto de bahamas, CC BY 3.0 obtenida de Wikimedia Commons |
Jaw's Beach
Es una playa al oeste de la isla de Nassau.
La leyenda dice que aquí se filmaron algunas escenas de una película legendaria.
Es una playa aislada con lugares ideales para practicar esnórquel.
Se encuentra al este del parque natural Clifton Heritage Park.
![]() |
Foto de Bryce Edwards de San José, CA, EE. UU., CC POR 2.0, obtenida de Wikimedia Commons |
Love Beach
Es una pequeña playa aislada cerca del aeropuerto de Nassau.
Tiene muchas zonas de sombra de los árboles.
El fondo del mar es mayormente rocoso, por lo que es bueno para hacer snorkel. También hay lugares disponibles para nadar.
![]() |
Foto de Rüdiger Stehn from Kiel, Deutschland, CC BY-SA 2.0, obtenida de Wikimedia Commons |
Cable Beach
Esta playa es famosa por su arena y aguas cristalinas y por los resorts de lujo que la bordean.
Se encuentra a pocos km al oeste de Nassau. Tiene algo más de 4 km de playa con cinco resorts de lujo o de primera clase, un campo de golf, vida nocturna y el casino más grande de las Bahamas.
![]() |
Foto de Oscar Flowers, CC BY-SA 3.0 obtenida de Wikimedia Commons |
Saunders Beach
Se encuentra en la costa norte de New Providence.
El área de arena blanca está rodeada de árboles tropicales verdes, suelen haber muchos pájaros por los árboles. Suele haber muchas personas, sobre todo los festivos y fines de semana. Hay varios restaurantes de comida local frecuentados por los locales.
![]() |
Foto de Oscar Flowers, CC BY-SA 3.0, obtenida de Wikimedia Commons |
Fort Charlotte
Fue construido a fines del s. XVIII.
Es un fuerte de la era colonial británica construido en una colina con vista al puerto de Nassau.
Construido por el gobernador colonial británico Lord Dunmore después del final de la guerra revolucionaria estadounidense. El fuerte nunca se ha utilizado en la batalla.
![]() |
Foto de ahodges7, CC BY-SA 3.0, obtenida de Wikimedia Commons |
Junkanoo Beach
También conocida como Western Esplanade.
Une Arawak Cay y Long Wharf. Muy cerca del centro de Nassau, a solo unos minutos a pie del muelle de cruceros.
Aunque es un destino popular para las vacaciones de primavera, los sábados encontrará a los bahameños organizando comidas al aire libre y otras actividades. Esta zona cuenta con bancos donde relajarse y disfrutar de la vista de los barcos que acceden al puerto. Incluso puede experimentar paseos a caballo y en pony.
Fort Fincastle
Fue construido en 1793.
Es un fuerte construido por Lord Dunmore para brindar protección a Nassau de los piratas.
Tiene forma de barco de vapor. El nombre lo recibe por Lord Dunmore en honor a su segundo título, Vizconde Fincastle.
El fuerte dominaba Nassau y Paradise Island y los accesos orientales a New Providence. Tuvo dos cañones de 24 libras, dos de 32 libras, dos cañones de 12 libras y un obús y sirvió como faro hasta septiembre de 1817 cuando fue reemplazado por el faro en Paradise Island.
|
Foto de Taugenichts80, CC BY-SA 3.0, obtenida de Wikimedia Commons |
Queen's Staircase
Construida entre 1793 y 1794.
Es una pasarela de 66 escalones.
Fue tallada en roca caliza sólida por 600 esclavos para crear una ruta de escape desde el fuerte de arriba.
Las escaleras están ubicadas en el complejo histórico Fort Fincastle. La escalera tiene agua que cae en cascada a una piscina debajo, a lo largo del costado sobre una serie de escalones. En la parte inferior una pasarela pasa entre altos muros de piedra, plantas tropicales y árboles.
![]() |
Foto de Oscar Flowers, CC BY-SA 3.0, obtenida de Wikimedia Commons |
Atlantis Bahamas
Se originó en 1968.
Inicialmente se llamaba Paradise Island Resort and Casino.
En 1998 reabrió como Trump Plaza con la adición de Coral y Beach Towers. Cuando se construyeron las Torres Reales, el nombre del resort se cambió a Atlantis. El Cove Atlantis y el Reef Atlantis se agregaron en 2007.
La propiedad ahora es propiedad y está operada por Brookfield Asset Management y está asociada con los hoteles Autograph Collection de Marriott International.
El complejo cuenta con numerosos servicios tanto para sus huéspedes como para el público, incluidos toboganes y otras atracciones acuáticas, y un acuario.
![]() |
Foto de Photograph by D Ramey Logan, CC BY-SA 3.0 obtenida de Wikimedia Commons |
Cabbage Beach
Es la principal playa pública de la isla Bahamian Paradise.
Se encuentra en el extremo norte de la isla, cerca del hotel Atlantis.
Es considerada una de las diez mejores playas del mundo.
Es muy popular entre los amantes de las fascinantes actividades acuáticas.
![]() |
Foto de Rüdiger Stehn from Kiel, Deutschland, CC BY-SA 2.0, obtenida de Wikimedia Commons |
Fort Montagu
Construido a partir de 1741.
Es un pequeño fuerte de cuatro cañones en la costa este.
Tenía por objetivo defender la posesión británica de los invasores españoles.
![]() |
Foto de JERRYE AND ROY KLOTZ MD, CC BY-SA 3.0 obtenida de Wikimedia Commons |
No hay comentarios:
Publicar un comentario