Última actualización 12 Nov 2024. Nuevo Template.
21 Sep 2022. Redacción del artículo.
Fotos obtenidas de wikimedia commons de los autores indicados.
Managua, capital del departamento de Managua y de Nicaragua desde 1852.
La ciudad se asienta en un histórico poblado precolombino.
La población tiene aproximadamente 1.100.000 habitantes.
La ciudad se asienta en un histórico poblado precolombino.
La población tiene aproximadamente 1.100.000 habitantes.
La información de los puntos aquí descritos fue obtenida de es.wikipedia.org y de nuestras observaciones.
Este artículo es un plan de viaje. Los lugares aparecen en el orden de visita que tenemos previsto con la información a conocer antes de visitar cada uno de los lugares. Se incluyen posibles lugares donde comer y dormir.
Actualizaré el artículo una vez realizado el viaje y posiblemente añadiendo otros puntos de interés de la localidad.
Si quieres colaborar, puedes aportar tus fotografías, comentarios de los lugares visitados y excursiones a realizar y se publicarán a tu nombre.
Aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino
Inicio su actividad en 1975. La terminal fue inaugurada en 1968.
Tambien llamado ACS. Es el principal aeropuerto internacional público civil-militar conjunto en Managua. Luego de la inauguracion fue ampliado en 1975, 1977 y 1995.
![]() |
Verde562 from Managua, Miami and Los Angeles, CC BY-SA 2.0, via Wikimedia Commons |
Catedral Metropolitana de Managua
Diseñada y construida entre 1991 y 1993.
Llamada Catedral Metropolitana de la Inmaculada Concepción de María de Managua o simplemente Catedral de Managua. Está dedicada desde 1993 a la advocación mariana de la Inmaculada Concepción de María, patrona de Nicaragua.
Se caracteriza por tener 63 cúpulas, que era el número de parroquias de la arquidiócesis al momento de su construcción, y una combinación de estilos ecléctico, árabe y románico, que recuerda a una mezquita islámica.
La construcción en su emplazamiento actual se debe al terremoto de 1972 por el que la original Catedral de Santiago de Managua quedó semidestruida y fuera de servicio.
![]() |
Foto de No machine-readable author provided. LaNicoya~commonswiki assumed (based on copyright claims)., Public domain, obtenida de Wikimedia Commons |
Palacio Nacional
Es un edificio de estilo neoclásico.
Tiene sótanos y 3 pisos.
Hasta 1979 albergó al Congreso Nacional, compuesto por las cámaras del Senado y de Diputados, el Tribunal de Cuentas, el Archivo Nacional, la Dirección General de Ingresos y los Ministerios de Gobernación, y de Hacienda y Crédito Público. Hasta 1996 fue sede de la CGR y la DGI. En el lugar del actual edificio en el s. XIX había una casona, que era la residencia de los curas párrocos de Managua antes de 1850; dicha casona fue ocupada por los filibusteros en 1856 y desalojada al tener noticias de la proximidad de las fuerzas de los aliados centroamericanos. Después se hizo un edificio de estilo neoclásico francés que sirvió de residencia oficial a la familia presidencial, además de ser la sede del Congreso.
![]() |
Foto de No machine-readable author provided. LaNicoya~commonswiki assumed (based on copyright claims)., Public domain, obtenida de Wikimedia Commons |
Catedral de Santiago Apóstol
Tambien llamada Antigua Catedral de Managua.
Es un edificio de estilo neoclásico que fue dañada por el terremoto de 1972.
La iglesia más antigua era la Parroquia, que se levantaba exactamente donde hoy esta la antigua Catedral. Este templo se encontraba en ruinas, por lo que se solicitó permiso a Guatemala para derribarlo y reedificarlo. En 1781 cayó la iglesia colonial. La parroquia fue concluida en 1783.
![]() |
Foto de Zijun93, CC0, obtenida de Wikimedia Commons |
Volcán Masaya
Se encuentra a 23 km de Managua, 33 minutos en coche.
Su cráter "Santiago" tiene una altitud de 635 msnm y emite continuamente grandes cantidades de gas de dióxido de azufre; también mantiene una incandescencia en su interior debido a un lago de lava persistente. El volcán forma el centro del parque nacional Volcán Masaya y a sus pies se ubica la laguna volcánica del mismo nombre. El parque comprende un área de 54 km2 que incluye dos volcanes y cinco cráteres.
Entre sus instalaciones destaca el museo vulcanológico.
![]() |
Foto de Adalberto Hernandez Vega, CC POR 2.0, obtenida de Wikimedia Commons |
Playa Montelimar
Está en la costa del Pacífico.
Son 3 km de playa de arenas blancas.
La principal atracción turística es el Barceló Montelimar Beach que esta en la antigua hacienda de Anastasio Somoza, en la cual su mansión fue transformada en un casino con vista al Océano Pacífico.
Son 3 km de playa de arenas blancas.
Los terrenos originalmente eran propiedad de inmigrantes alemanes, pero fueron confiscados por la dinastía Somoza después de que le declararan la guerra a Alemania durante la IIWW.
![]() |
Foto de https://www.flickr.com/photos/alfinaldeesteviaje/, CC POR 2.0, via Wikimedia Commons |
No hay comentarios:
Publicar un comentario