RRSS

Siguenos / Follow us     

Menú

Buscar este blog

18 septiembre 2022

Cap-Haitien

2012 Cap-Haitien maison coloniale
Foto de Lionel Baur, CC BY-SA 3.0 obtenida de Wikimedia Commons
Mapa dinámico con algunos de los puntos de interés de Haiti incluidos los de Cap-Haitien
Mapa con algunos de los puntos de interés de Cap-Haitien

Última actualización 11 Nov 2024. Nuevo Template.
18 Sep 2022. Redacción del artículo.
Fotos obtenidas de wikimedia commons de los autores indicados.


Cap-Haïtien, Okap o Kap Ayisyen en criollo haitiano.
Anteriormente Cap-Français o Cap-Henri, a menudo denominada Le Cap, Cabo Haitiano en Español, es la segunda ciudad de Haití, capital del departamento del Norte y del distrito de Cap-Haitien.
La población tiene aproximadamente 185.000 habitantes.
País: Haiti.
  • Idioma: Frances y el Criollo Haitiano.
  • Habitantes: 11.100.000.
  • Moneda: Gourde Haitiano (HTG).
    • 1 € = 117,69 HTG.
    • 120 HTG = 1,02 €.
Departamento: Norte
  • Habitantes: 1.000.000
El número de habitantes y el cambio de moneda, si procede, es aproximado.

Google Maps Wanderlog Trip Advidor

La información de los puntos aquí descritos fue obtenida de fr.wikipedia.org, https://www.rivalhotelhaiti.com/, https://www.theoutsiders.travel/ y de nuestras observaciones.

Este artículo es un plan de viaje. Los lugares aparecen en el orden de visita que tenemos previsto con la información a conocer antes de visitar cada uno de los lugares. Se incluyen posibles lugares donde comer y dormir.
Actualizaré el artículo una vez realizado el viaje y posiblemente añadiendo otros puntos de interés de la localidad.

Si quieres colaborar, puedes aportar tus fotografías, comentarios de los lugares visitados y excursiones a realizar y se publicarán a tu nombre.



Aeropuerto Internacional de Cabo Haitiano

Construido en la década de 1950.
Cuando se construyó, el aeropuerto se utilizó únicamente como instalación militar. A lo largo de los años ha tenido un uso mixto militar y civil recibiendo vuelos de pasajeros.
En 2018, se renovó el aeropuerto de Cap-Haitien. Iniciada hace unos tres meses, se ha trabajado, entre otras cosas, en la construcción de una nueva sala de llegadas de unos 850 m2.
International Airport Cap Haitien (8070547595)
Foto de Stefan Krasowski de Nueva York, NY, EE. UU., CC POR 2.0, obtenida de Wikimedia Commons

Ciudadela de Laferrière

Construida entre 1805 y 1820.
Llamada la Citadelle Laferrière o Citadelle Henri Christophe, o simplemente Citadelle, es una gran fortaleza de principios del s. XIX situada en la cima de la montaña Bonnet à l'Evêque.
La estructura está ubicada aproximadamente a 24 kilómetros al sur del centro de Cap-Haïtien. La Ciudadela fue el eje de la estrategia defensiva del recién independizado Haití contra una posible incursión francesa. Incluyendo varios fuertes más pequeños en todo el país, la fortaleza sigue siendo la única fortificación militar de origen africano en el Nuevo Mundo.
Designada por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad en 1982.
Fue construida por más de 20.000 ex esclavos, se construyó varios kilómetros tierra adentro en la cima de la montaña Bonnet à l'Eveque de 900 metros, como un medio para proporcionar el punto de vista militar óptimo. La ubicación permitió a las fuerzas haitianas vigilar estratégicamente una gran distancia, desde los valles cercanos hasta la costa. Los haitianos equiparon la fortaleza con 365 cañones de diferentes tamaños, ensamblados a partir de las municiones abandonadas que dejaron las fuerzas europeas que anteriormente ocupaban la isla. Las enormes reservas de balas de cañón todavía se encuentran en pilas piramidales en la base de las murallas de la fortaleza. Desde su construcción, la fortaleza ha resistido numerosos terremotos, aunque nunca llegó un ataque francés y finalmente fue abandonada.
Citadelle Laferrière Aerial View
Foto de SPC Gibran Torres, Ejército de los Estados Unidos, Dominio, obtenida de Wikimedia Commons

Palais Sans-Soucis

Fue construida entre 1810 y 1813.
Es un castillo ubicado en Milot a 19 km, 37 minutos al sur de Cap-Haitien.
Es la antigua residencia principal de Henri Christophe.
Además del cuerpo principal, se construyó una capilla con una gran cúpula, y numerosos anexos: cuartel, hospital, ministerios, imprenta, ceca, escuela, academia de arte, granja, etc.
El terreno escogido había sido una plantación francesa, confiscada por los separatistas y que luego había gestionado el rey, como empresario, imponiendo allí un régimen de hierro, cubriendo su país de ingenios azucareros, su principal fuente de ingresos. El rey poseía otras diecinueve plantaciones y tenía otras residencias, así como fuertes, construidos en todo su reino, incluida la ciudadela La Ferrière.
Palais du sans-soucis
Foto de iconoem, CC BY-SA 4.0, obtenida de Wikimedia Commons

Catedral de Nuestra Señora de la Asunción

Es una catedral católica romana ubicada en Cabo Haitiano.
Se han sucedido diferentes iglesias, la primera de las cuales data de la década de 1670 cuando los franceses fundaron Cap- Français.
Se quemó en 1691, al igual que la segunda en 1695. En 1696 se construyó una tercera iglesia de madera, que fue sustituida por una cuarta también de madera y una quinta de mampostería.
Bendecido en 1718, fue destruido y luego reconstruido, también en mampostería, en 1748. Nuevamente destruida por el terremoto de 1842, fue reconstruida, erigida en catedral en 1861. Bendecida finalmente en 1942 en conmemoración del centenario del terremoto que destruyó la antigua iglesia parroquial. En 2011, los delincuentes irrumpieron en la catedral, destrozando, destruyendo y volcando numerosos objetos de culto y devoción e incluso sustrayendo el Santísimo Sacramento.
La catedral está pasando por un intenso trabajo de renovación y restauración.
Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Cathedral of Cap-Haitien
Foto de Rémi Kaupp, CC BY-SA 3.0, obtenida de Wikimedia Commons

Fort Picolet

Construido en 1739.
Situado en la esquina de un acantilado alrededor de la playa de Rival al oeste de Cabo Haitiano con dos baterías superpuestas y una pasarela y un muro a lo largo de la costa. Los cañones que se han instalado allí nunca han sido alcanzados ni disparados. Todavía quedan paredes y escaleras intactas e incluso una cisterna que puede captar agua de lluvia.

Cadras Beach

Es un hermoso lugar, con un excelente telón de fondo montañoso y una vista infinita del océano turquesa.
Cadras es una cala bastante pequeña. Se puede realizar esnórquel y nadar, el agua es clara donde se puede observar una variedad de peces tropicales.
Se pueden alquilar colchonetas de playa, sillas y sombrillas, y hay algunos vendedores locales de comida repartidos por la zona.

Royal Caribbean Labadee Beach

La playa se encuentra con la montaña en las costas de Labadee, un destino privado de Royal Caribbean® en la costa norte de Haití.
Hay arrecifes de coral y cimas de colinas cubiertas de jungla que anidan en bahías con forma de laguna. Con lugares para relajarse y recargar energías en cinco tramos de playa.
Beach in Labadee (Jan 2019)
Foto de jaz cheng, CC BY-SA 4.0 obtenida de Wikimedia Commons

No hay comentarios:

Publicar un comentario