![]() |
Foto de President.az, CC BY 4.0 obtenida de Wikimedia Commons |
Mapa dinámico con algunos de los puntos de interés de Azerbaiyán incluidos los de Baku |
![]() |
Mapa con algunos de los puntos de interés de Baku |
Última actualización 09 Nov 2024. Nuevo Template.
02 Oct 2022. Redacción del artículo.
Fotos obtenidas de wikimedia commons de los autores indicados.
Bakú es la capital de Azerbaiyán.
Se encuentra en la Península de Absheron, en la costa oeste del Mar Caspio.
Hay muchos volcanes de lodo.
Se desconoce la fecha de la fundación de Bakú.
La población tiene aproximadamente 2.500.000 habitantes.
Se encuentra en la Península de Absheron, en la costa oeste del Mar Caspio.
Hay muchos volcanes de lodo.
Se desconoce la fecha de la fundación de Bakú.
La población tiene aproximadamente 2.500.000 habitantes.
País: Azerbaiyán.
- Idioma: Azerbaiyano.
- Habitantes: 10.000.000
- Moneda: Manat Azerbaiyano (AZN).
- 1 € = 1,67 AZN.
- 2 AZN = 1,20 €.
- Habitantes: 2.500.000
La información de los puntos aquí descritos fue obtenida de az.wikipedia.org y de nuestras observaciones.
Este artículo es un plan de viaje. Los lugares aparecen en el orden de visita que tenemos previsto con la información a conocer antes de visitar cada uno de los lugares. Se incluyen posibles lugares donde comer y dormir.
Actualizaré el artículo una vez realizado el viaje y posiblemente añadiendo otros puntos de interés de la localidad.
Si quieres colaborar, puedes aportar tus fotografías, comentarios de los lugares visitados y excursiones a realizar y se publicarán a tu nombre.
Aeropuerto Internacional Heydar Aliyev - Bakú. Heydər Əliyev Adına Beynəlxalq Hava Limanı
Se encuentra a 23 km, 25 minutos en coche, al este del centro de Bakú.
Durante 1998 y 1999, el aeropuerto fue renovado casi en su totalidad. La renovación se llevó a cabo en dos fases. La fase 1 incluyó la Terminal Norte y el acceso 1, siendo completada en marzo de 1999. La fase 2 que incluía la Terminal Sur y las oficinas administrativas fue completada en junio del mismo año.
![]() |
Foto de Anar Aliyev (PR at Azerbaijan Airlines), CC BY-SA 4.0 obtenida de Wikimedia Commons |
Atashgah Zoroastrianism Fire Temple. Atəşgah Od Məbədi
Fue construido en los s. XVII y XVIII. El complejo fue construido en 1713.
Es un templo de fuego, utilizado como lugar de culto por zoroastrianos, hindúes y sijs en diferentes momentos. El nombre del templo significa Casa de Fuego o Lugar de Fuego.
El conjunto arquitectónico está formado por muros defensivos con voladizo pentagonal y gran entrada, y un altar-templo del fuego de cuatro puntas situado en el centro del recinto. En la entrada , se construyeron habitaciones de huéspedes.
El templo en sí existe desde la antigüedad y ha llegado hasta nuestros días, manteniendo su estructura original. El altar de fuego refleja las antiguas tradiciones de construcción de altares difundidas en el territorio de Azerbaiyán desde el período mediano.
![]() |
Foto de Nick Taylor, CC BY 2.0 obtenida de Wikimedia Commons |
Yanar Dag. Yanardağ
Es un monumento natural de historia desconocida que se incendió como resultado de la liberación de gas natural al pie de la montaña.
Los incendios en el área fueron causados por lavados de rocas, fracturas tectónicas, así como la erupción de volcanes de lodo en capas de sedimentos de petróleo y gas existentes en las profundidades de la tierra; en resumen, como resultado de procesos volcánicos-tectónicos, las corrientes de gas natural que salían a la superficie a través de las grietas se encendían y quemaban. A veces, la altura de la llama alcanza los 10-15 metros.
|
Foto de Frokor, CC BY-SA 3.0 obtenida de Wikimedia Commons |
Centro Heydar Aliyev. Heydər Əliyev Mərkəzi
El proyecto del centro fue desarrollado en 2007.
Es un centro de investigación y diálogo internacional.
El centro consta de un gran complejo e incluye una gran sala de congresos, el Museo Heydar Aliyev, salas de exposiciones y oficinas administrativas.
![]() |
Foto de Wertuose, CC BY-SA 4.0 obtenida de Wikimedia Commons |
Əjdərbəy məscidi. Mezquita Ajdar Bey
Fue construida en 1912.
También conocida como Ittifaq, Ajdarbey o Mezquita Azul.
Estaba destinado al culto de 400 personas. Sin embargo, después del colapso del gobierno soviético, el número de visitantes a esta mezquita aumentó significativamente y el área se volvió muy concurrida. Por este motivo, la Administración de Musulmanes Caucásicos decidió reconstruir la mezquita y aumentar el número de salas de oración. Según las estimaciones, unos 2.000 creyentes podrán orar aquí una vez que se completen los trabajos de reconstrucción.
![]() |
Foto de Ludvig14, CC BY-SA 4.0 obtenida de Wikimedia Commons |
Mezquita Taza Pir. Təzəpir məscidi
Tiene más de un siglo de antigüedad.
Es considerado el centro religioso de todo el Cáucaso.
Representa un santuario. Para ingresar a la tumba sagrada, debes bajar las escaleras debajo de la mezquita.
![]() |
Foto de Sefer azeri, CC BY-SA 4.0 obtenida de Wikimedia Commons |
Torre de la Doncella. Qız Qalası
El Castillo de la Doncella es un monumento histórico defensivo.
Su altura es de 28 m, su diámetro es de 16,5 m en el primer piso. El interior del castillo está dividido en 8 plantas. Cada piso está construido con piedras labradas y cubierto con un techo en forma de cúpula. El castillo ha estado funcionando como museo desde 1964.
Los techos de piedra tienen agujeros circulares en el medio. Los agujeros están en la dirección de la línea vertical. Mirando a través del agujero circular en medio del techo del 8º piso, es posible ver el piso del 1er piso. La única entrada al fuerte está en su lado occidental a través de una puerta arqueada.
En el 2000 fue incluido en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.
![]() |
Foto de Sefer azeri, CC BY-SA 4.0 obtenida de Wikimedia Commons |
Palacio de los Shirvanshah. Şirvanşahlar Sarayı
Fue construido entre los s. XIII y XVI.
Es la antigua residencia de los gobernantes del estado de Shirvanshahs.
Además del palacio, el complejo incluye el Divankhana, la tumba de los Shirvanshahs, la Mezquita Shah, el Baño del Palacio, el pabellón de caza, la tumba del erudito del palacio Seyyed Yahya Bakuvi y los restos de la Mezquita Keygubad.
Cuando el Imperio Otomano capturó Bakú, se construyó en el territorio del palacio un muro del palacio que lo rodeaba desde el este y una puerta que lleva el nombre del sultán Murad III. El palacio ha sido reparado y restaurado varias veces desde el s. XIX.
A pesar de que los edificios principales se construyeron en diferentes momentos, el complejo del palacio crea una impresión artística general. Los arquitectos del complejo se basaron en las antiguas tradiciones de la escuela de arquitectura Shirvan-Absheron. Creando monumentos arquitectónicos cúbicos y poliédricos precisos, decoraron las paredes con ricas tallas.
En el 2000, el complejo arquitectónico y cultural único fue incluido en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.
![]() |
Sefer azeri, CC BY-SA 4.0 foto de Wikimedia Commons |
Museo de Alfombra de Azerbaiyán. Azərbaycan Milli Xalça Muzeyi
Fue establecido por el Consejo de Ministros de la República Socialista Soviética de Azerbaiyán en 1967.
Es un museo que reúne las obras más ejemplares de artistas contemporáneos y artistas populares junto con los invaluables ejemplos de alfombras y arte popular de la cultura nacional y el arte del pueblo azerbaiyano.
En el momento de su creación, era el único museo especializado en alfombras del mundo. La preservación de la alfombra de Azerbaiyán como uno de los componentes más importantes del patrimonio artístico nacional, así como su estudio fundamental y exhaustivo y su presentación al público en general fue el objetivo principal de la creación del museo.
![]() |
Foto de Robot8A, CC BY-SA 4.0 obtenida de Wikimedia Commons |
Torres Flame. Alov Qüllələri
Construidos entre 2007 y 2013.
Su altura es de 182 m.
Externamente, esta construcción se asemeja a lenguas de fuego.
Es un complejo de tres edificios de gran altura. Esto incluye dormitorios, apartamentos y oficinas. El área total del edificio es de 235 mil metros cuadrados.
![]() |
Foto de Robot8A, CC BY-SA 4.0 obtenida de Wikimedia Commons |
Callejón de los Mártires. Şəhidlər Xiyabanı
Es un cementerio masivo donde están enterrados los mártires de la guerra de Enero Negro y Karabaj.
Ha funcionado como cementerio de Chambarekand, Parque Dagustu y Parque Kirov durante diferentes períodos.
|
Foto de Urek Meniashvili, CC BY-SA 3.0 obtenida de Wikimedia Commons |
Baku Eye. Bakının Gözü
Fue inaugurada en 2014.
Consta de 4 cabinas VIP.
La atracción tiene capacidad para solo 240 pasajeros.
Tiene un diámetro de 60 metros.
![]() |
Foto de Tofiq005(Tofiq Vəliyev), CC BY-SA 4.0 obtenida de Wikimedia Commons |
No hay comentarios:
Publicar un comentario