Última actualización 19 Nov 2024. Nuevo Template.
07 Dic 2022. Redacción del artículo.
Fotos obtenidas de wikimedia commons de los autores indicados.
Maseru es la capital de Lesoto.
Situada en el río Caledon y muy próxima a la frontera con Sudáfrica en el noroeste de Lesoto.
Se estableció como campamento policial y se asignó como capital cuando el país se convirtió en protectorado británico en 1869.
La población tiene aproximadamente 330.000 habitantes.
Situada en el río Caledon y muy próxima a la frontera con Sudáfrica en el noroeste de Lesoto.
Se estableció como campamento policial y se asignó como capital cuando el país se convirtió en protectorado británico en 1869.
La población tiene aproximadamente 330.000 habitantes.
La información de los puntos aquí descritos fue obtenida de en.wikipedia.org, https://www.atlasobscura.com/ y de nuestras observaciones.
Este artículo es un plan de viaje. Los lugares aparecen en el orden de visita que tenemos previsto con la información a conocer antes de visitar cada uno de los lugares. Se incluyen posibles lugares donde comer y dormir.
Actualizaré el artículo una vez realizado el viaje y posiblemente añadiendo otros puntos de interés de la localidad.
Si quieres colaborar, puedes aportar tus fotografías, comentarios de los lugares visitados y excursiones a realizar y se publicarán a tu nombre.
Aeropuerto Internacional Moshoeshoe I. Moshoeshoe I International Airport
Se encuentra a 28 km, 35 minutos en coche, al sureste del ayuntamiento de Maseru.
El aeropuerto recibe su nombre en honor a Moshoeshoe I, rey de Lesotho en la década de 1850. Está en la ciudad de Mazenod.
Morija Museum and Archives
Se inauguró formalmente en 1956 y entró en sus actuales instalaciones permanentes en 1989.
Se encuentra a 42 km, 54 minutos en coche, al sur del ayuntamiento de Maseru, pasando cerca del aeropuerto. Desde el aeropuerto esta a 30 minutos en coche.
También conocido como Museo de Morija.
El propósito del museo es continuar con la tradición de Morija, como centro de aprendizaje, innovación y excelencia, en Lesotho. Alberga muchos tesoros culturales, incluidos artefactos tradicionales basotho, así como recuerdos de Lifaqane y de la guerra de los bóers. La parte de archivos del museo incluye documentos que datan de 1826. Esta colección es extremadamente rica en documentación del s. XIX relacionada con Lesotho.
Basotho Hat
Se encuentra en la parte norte de Maseru.
El edificio está diseñado a partir del tradicional sombrero de paja de Basotho.
Tiene un ala ancha y una parte superior puntiaguda, un diseño que se dice que está inspirado en la forma del monte Qiloane. Los jefes tribales basotho usaban un estilo similar de sombrero, quienes interpretaban un tipo de canción conocida como mokorotlo en ciertas ceremonias. En las décadas de 1950 y 1960, los sombreros se hicieron populares entre la población en general y se los llamó mokorotlo debido a su conexión con la identidad basotho. Se convirtió en un símbolo tan importante que cuando Lesotho se independizó de Gran Bretaña en 1966, fue seleccionado para aparecer en la nueva bandera del país.
Es un colectivo de artes y oficios de dos pisos que alberga una amplia variedad de cestas y tejidos, todos los cuales fueron fabricados en todo el Reino de la Montaña.
![]() |
Foto de Michael Denne from Hobart, Australia, CC BY-SA 2.0 obtenida de Wikimedia Commons |
The Lion Rock Mountain
Es una formación rocosa, que se eleva unos cientos de metros sobre el horizonte y parece que la cima tiene forma de cabeza de un león.
Las mejores vistas son desde el estacionamiento de la escuela secundaria Leqeles.
Thaba Bosiu Cultural Village
Se encuentra a 22,4 km, 30 minutos en coche desde el ayuntamiento de Maseru.
Es una recreación a gran escala de un pueblo tradicional, así como un museo.
Es una meseta de arenisca ubicada entre los ríos Orange y Caledon en el distrito de Maseru de Lesotho. Fue la capital de Lesotho y sirvió como residencia y bastión militar de Moshoeshoe I, el padre fundador del reino, durante la mayor parte de su reinado a mediados del s. XIX.
Ha Baroana Cave Paintings
Se encuentra a 42 km, 1 h 10 minutos en coche, desde el ayuntamiento de Maseru.
Se encuentra escondido debajo de una cueva negra y tostada, donde hay un tramo de pinturas notablemente conservado.
Las paredes de Ha Baroana, que se traduce como "hogar de los bosquimanos", están decoradas con pinturas de animales como leopardos, leones, antílopes, grullas y gallinas de Guinea, así como pinturas de personas cazando y bailando.
Se ha estimado que las pinturas fueron realizadas hace unos 2.000 años por el pueblo san, un grupo de cazadores-recolectores que habitan el sur de África desde hace miles de años, mucho antes de la llegada de las naciones de habla bantú.
Aunque las pinturas están descoloridas por años de exposición a los elementos, todavía es posible distinguir una serie de escenas de caza.
Recomendable ir con guía local y 4x4. El camino no es adecuado para personas con problemas de movilidad.
Cataratas Maletsunyane
Se encuentra a 118 km, 2h 22 minutos en coche, al sureste del ayuntamiento de Maseru.
Es una cascada de 192 metros de altura.
Se encuentra cerca de la ciudad de Semonkong.
La cascada se encuentra en el río Maletsunyane y cae desde un saliente de basalto del Triásico-Jurásico. El agua que cae crea un eco reverberante cuando entra en contacto con la cuenca de las cataratas, y la leyenda local dice que el sonido proviene de los lamentos de las personas que se han ahogado en las cataratas.
|
Foto de BagelCinturón, Dominio, obtenida de Wikimedia Commons |