RRSS

Siguenos / Follow us     

Menú

Buscar este blog

05 mayo 2024

Oporto

Rabelos en el río Duero, Vila Nova de Gaia, Portugal, 2012-05-09, DD 14
Foto de Diego Delso, CC BY-SA 3.0 obtenida de Wikimedia Commons
Mapa dinámico con algunos de los puntos de interés de Portugal incluidos los de Porto
Mapa con algunos de los puntos de interés de Porto

Última actualización 04 May 2024Redacción del artículo.
Fotos obtenidas de wikimedia commons de los autores indicados.


Porto, Oporto en Español, es una ciudad en el Distrito de Porto, Portugal.
Es la ciudad que dio nombre a Portugal, cuando en el 200 a.C., se llamó Portus Cale, convirtiéndose más tarde en la capital del Condado Portucalense, a partir del cual se formó Portugal.
Conocida por su vino, sus puentes, arquitectura contemporánea y antigua y su centro histórico.
Fue clasificada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
La población tiene aproximadamente 230.000 habitantes.
País: Portugal.
  • Idioma: Portugués.
  • Habitantes: 10.500.000
  • Moneda: Euro (€)
Distrito: Porto
  • Habitantes: 1.800.000
El número de habitantes y el cambio de moneda, si procede, es aproximado.

Google Maps Wanderlog Trip Advidor

Uso de Iconos:
👉 menos de 1 de Km
👉👉 menos de 2 de Km
👉👉👉 menos de 3 Km
🚕 más de 3 Km
🍛 para comer
🏨 Hotel
💓 TOP 10 lugares.


La información de los puntos aquí descritos fue obtenida de pt.wikipedia.org, https://www.danasvistas.com/ y de nuestras observaciones.

Este artículo es un plan de viaje. Los lugares aparecen en el orden de visita que tenemos previsto con la información a conocer antes de visitar cada uno de los lugares. Se incluyen posibles lugares donde comer y dormir. 
Actualizaré el artículo una vez realizado el viaje y posiblemente añadiendo otros puntos de interés de la localidad.

Si quieres colaborar, puedes aportar tus fotografías, comentarios de los lugares visitados y excursiones a realizar y se publicarán a tu nombre.



Convento de las Hermanas del Buen Pastor

Como llegar y precios

👉👉👉 se encuentra a 2,4 Km, 35 minutos andando, al norte del ayuntamiento de Porto.

Información del lugar

Convento del Buen Pastor, Convento de las Hermanas del Buen Pastor o Recolhimento del Buen Pastor.
En 1964 proclamada Venerable y beatificada en 1975.
Es un lugar de peregrinación para profundizar su devoción al Sagrado Corazón de Jesús a través de la vida y obra de Sor María del Divino Corazón.
Tiene dos capillas para el culto público y un museo con numerosas reliquias del Santísimo.

Casa de la Música

Como llegar y precios

👉👉👉 se encuentra a 2,5 Km, 34 minutos andando, al suroeste del Convento.
Entrada 12 €.

Información del lugar

Diseñada en 2001 y la construcción fue completada en 2005.
Es una sala de conciertos.
86724-Porto (49052540207)
Foto de xiquinhosilva de Cacau, CC POR 2.0, obtenida de Wikimedia Commons

Ayuntamiento

Como llegar y precios

👉👉👉 se encuentra a 2,4 Km, 34 minutos andando, al sureste de la Casa de la Música
Gratuita. Abierto de 9 a 17. Cerrado Sábados y Domingos

Información del lugar

Construido a partir de 1920.
Las obras del edificio del ayuntamiento sufrieron numerosas interrupciones, introduciéndose modificaciones en el proyecto inicial. Los servicios municipales no se instalaron en el nuevo edificio hasta 1957.
86599-Porto (48688069378)
Foto de xiquinhosilva de Cacau, CC BY 2.0 obtenida de Wikimedia Commons

Eurostars Aliados

Como llegar y precios

👉🏨 se encuentra a 130 m, 2 minutos andando, al sur del ayuntamiento.
Precio por noche para dos personas 143€.

Información del lugar

Hotel de 5 estrellas
Hotel Aliados - panoramio
Foto de Señor No, CC POR 3.0, obtenida de Wikimedia Commons

InterContinental Porto - Palacio Das Cardosas

Como llegar y precios

👉🏨 se encuentra a 500 m, 6 minutos andando, al sur del ayuntamiento.
Precio por noche para dos personas 480€.

Información del lugar

Hotel de 5 estrellas
Palacio Das Cardosas - panoramio
Foto de Señor No, CC POR 3.0, obtenida de Wikimedia Commons

Capilla de las Almas

Como llegar y precios

👉 se encuentra a 600 m, 9 minutos andando, al este del Ayuntamiento.
Entrada gratuita. Abierto de 7.30 a 18

Información del lugar

El edificio actual fue construido en el s. XVIII.
Capela das Almas o Capela de Santa Catarina.
Tiene su origen en una antigua capilla de madera construida en honor de Santa Catalina.
La capilla tiene dos tramos, siendo el segundo inferior, fue ampliada y restaurada modificando el estilo original en 1801.
Capela das Almas (Porto) 002
Foto de Petr Adam Dohnálek, CC BY-SA 3.0 CZ, obtenida de Wikimedia Commons

Mercado do Bolhão

Como llegar y precios

👉 se encuentra a 280 m, 4 minutos andando, al suroeste de la Capilla de las Almas
Entrada gratuita. Abierto desde las 8 de la mañana.

Información del lugar

En 2013 fue clasificado como monumento de interés público
De arquitectura neoclásica.
Tiene dos plantas.
Hay cuatro entradas principales en diferentes niveles.
Venden productos frescos, especialmente alimentos, pescaderías, carnicerías, verduras y flores.
Bolhão2023
Foto de ponche de petróleo, CC BY-SA 4.0, obtenida de Wikimedia Commons

Iglesia de San Ildefonso

Como llegar y precios

👉 se encuentra a 450 m, 7 minutos andando, al sur del Mercado
Entrada gratuita. Abre de 9 a 12.15 y de 15 a 18.30. Cerrada los domingos poar la tarde y lunes por la mañana.

Información del lugar

Fue reconstruida en 1730, al encontrarse la primera iglesia en ruinas, y fue terminada en 1739, quedando dedicada a Santo Ildefonso de Toledo.
Tiene dos campanarios con dentiles en las cornisas, rematados a cada lado por esferas de fantasía y frontones. Sobre el entablamento se encuentra la hornacina de la patrona. Las paredes están decoradas con azulejos con escenas de la vida de San Ildefonso y alegorías de la Eucaristía.
La nave es poligonal de estilo protobarroco con techo de madera y estucos ornamentales. Los altares laterales son obras neoclásicas y los altares laterales están realizados con tallas rococó.
Exterior view of Igreja de Santo Ildefonso 02
Foto de Juan Samuel, CC BY-SA 4.0, obtenida de Wikimedia Commons

Estacion de tren de San Bento

Como llegar y precios

👉 se encuentra a 500 m, 7 minutos andando, al oeste de la Iglesia de San Ildefonso.
Entrada gratuita

Información del lugar

Entró en servicio en 1896 y fue inaugurada en 1916.
Estación de Ferrocarril Porto-São Bento o Estación de São Bento.
Famosa por sus paneles de azulejos.
El edificio es de influencia francesa.
Estação Ferroviária de Porto - São Bento
Foto de HombreDHojalata, CC BY-SA 4.0, obtenida de Wikimedia Commons
Porto, Portugal (52960715809)
foto de terceros, CC POR 2.0, obtenida de Wikimedia Commons

Catedral

Como llegar y precios

👉 se encuentra a 350 m, 6 minutos andando, al sur de Sao Bento.
Entrada gratuita. Abierta de 9 a 18.30

Información del lugar

Construida entre el s. XII y el s. XIII.
Era de estilo románico y fue modificado a lo largo de los siglos.
Del edificio original es la fachada con las torres, el rosetón y el cuerpo de la iglesia de tres naves cubiertas por bóveda de cañón.
La bóveda de la nave central está sostenida por arbotantes.
En 1333 se construyó la capilla funeraria de João Gordo. El claustro fue construido entre los s. XIV y XV.
En 1736 se añadió una galilea barroca a la fachada lateral de la Catedral. En 1772 se reemplazó el portal.
En el s. XVII la capilla mayor románica fue reemplazada por una más grande de estilo barroco. El altar mayor fue construido entre 1727 y 1729.
Terreiro Se (Porto)
Foto de manuel de sousa, Dominio público, através da wikiobtenida de Wikimedia Commons
PortoCathedral-Cloisters2
Foto de ho visto nina volare de italia, CC BY-SA 2.0, obtenida de Wikimedia Commons

Puente Don Luis I

Como llegar y precios

👉 se encuentra a 180 m, 2 minutos andando, al sureste de la Catedral.
Accesible 24 horas al día.

Información del lugar

Es un puente de estructura metálica de dos tableros.
Construido entre los años 1881 y 1886.
Une las ciudades de Oporto y Vila Nova de Gaia.
Esta construcción reemplazó al antiguo puente colgante que existía en el mismo lugar.
En 1886 se inauguró el piso superior y en 1888 el piso inferior.
Porto 2014 (18630352485)
Foto de grom de Bruselas, Bélgica, CC BY-SA 2.0, obtenida de Wikimedia Commons

Casa del Infante

Como llegar y precios

👉 se encuentra a 700 m, 10 minutos andando, al suroeste del Puente Don Luis I.
Abierta de 10 a 17.30. Cierra los lunes.

Información del lugar

Casa do Infante o Casa da Rua da Alfândega Velha.
Actualmente funciona como museo.
Es considerada el lugar de nacimiento del Infante D. Henrique.
Hospeda el Archivo Histórico Municipal desde la decada 1980.
En la década de 1990 se llevaron a cabo excavaciones arqueológicas y permitieron descubrir testimonios de la ocupación romana, como mosaicos del Bajo Imperio.
Interior of Casa do Infante (13)
Foto de Joseolgon, CC BY-SA 4.0, obtenida de Wikimedia Commons

Iglesia de San Francisco

Como llegar y precios

👉 se encuentra a 130 m, 2 minutos andando, al oeste de la Casa del Infante.
Entrada gratuita, abierto de 9 a 20 h.

Información del lugar

Es una iglesia gótica.
La construcción se inició en el s. XIV como parte de un convento franciscano.
Destaca por sus tallas doradas barrocas del s. XVIII.
Adosada a su entrada principal se encuentra la Iglesia de la Venerable Orden Tercera de San Francisco.
El terreno fue adquirido en 1233. Las obras fueron aplazadas hasta el s. XIV.
La iglesia actual fue construida entre 1383 y 1410 en estilo gótico.
La estructura de la iglesia no ha sufrido cambios significativos.
La capilla de São João Baptista fue construida en la década de 1530.
IGREJA DE S.FRANCISCO 1
Foto de Lydia María Faria, CC BY-SA 4.0 obtenida de Wikimedia Commons

Palacio de la Bolsa de Oporto

Como llegar y precios

👉 se encuentra a 140 m, 2 minutos andando, al norte de la Iglesia de San Francisco.
Entrada 12€. Abierto de 9 a 18.30

Información del lugar

Palácio da Bolsa o Palacio de la Asociación Comercial de Oporto.
Comenzó a construirse en 1842.
El edificio tiene mezcla de estilos arquitectónicos, como arquitectura neoclásica toscana del s. XIX, arquitectura neopalladiana inglesa.
Actualmente sede de la Asociación Comercial de Oporto.
Oporto. Portugal.... (53516844323)
Foto de Miguel Ángel García. de Ólvega., España, CC POR 2.0, obtenida de Wikimedia Commons

Mirador de la Victoria

Como llegar y precios

👉 se encuentra a 350 m, 6 minutos andando, al norte del Palacio de la Bolsa.
Entrada gratuita. Abierto de 9 a 21h

Información del lugar

Es un punto de vista panorámico, que ofrece vistas de la ciudad y del río.
Blick über Porto von Miradouro da Bateria da Vitoria (14007649374)
Foto de jad99 de Graz, Austria, CC BY-SA 2.0, obtenida de Wikimedia Commons

Torre de los Clérigos

Como llegar y precios

👉 se encuentra a 350 m, 5 minutos andando, al norte del Mirador de la Victoria.
8 €. Abierto de 9 a 19h

Información del lugar

Forma parte del complejo arquitectónico junto con la Iglesia.
Tiene una altura de 75 metros.
Comenzó a construirse entre 1754 y 1763.
El diseño original incluía dos torres, pero la segunda nunca fue construida.
POR Porto Jardim Oliveiras 13
Foto de -wuppertaler, CC BY-SA 4.0, obtenida de Wikimedia Commons

Livraria Lello

Como llegar y precios

👉 se encuentra a 140 m, 2 minutos andando, al noroeste de la Iglesia de los Clérigos.
Precio 8€. Abierto de 9 a 19.30

Información del lugar

La empresa se fundó en 1869.
Es una librería y editorial portuguesa.
La fachada es neogótica.
En el interior destacan la escalera roja, vitral, estanterías de libros.
En 1891, la librería adquirió los fondos de tres casas libreras.
Exterior view of Livraria Lello 01
Foto de Juan Samuel, CC BY-SA 4.0, obtenida de Wikimedia Commons

Iglesia del Carmen

Como llegar y precios

👉 se encuentra a 150 m, 2 minutos andando, al noroeste de la libreria Lello.
Entrada 3,50. Abierto de 9.30 a 17h.

Información del lugar

Igreja do Carmo o Iglesia de la Venerable Tercera Orden de Nossa Senhora do Carmo.
De estilo barroco y rococó.
Fue construida en el s. XVIII, entre 1756 y 1768
La construcción del hospital comenzó en 1801.
La entrada da acceso a la Casa, Iglesia, Catacumbas, Salón Noble, Salón de Paramentos y Sacristía a través de la Casa Escondida.
Igrejas Carmelitas Carmo (Porto)
Foto de manuel de sousa, Dominio público, obtenida de Wikimedia Commons

No hay comentarios:

Publicar un comentario