Última actualización 27 Nov 2023. Redacción del artículo.
Fotos obtenidas de wikimedia commons de los autores indicados.
Bhaktapur conocida localmente como Khwopa e históricamente llamada Bhadgaon.
Posiblemente fundada en el s. XII. Fue capital de Nepal desde el s. XII hasta 1482.
Se encuentra a 15 km, 23 minutos en coche al sureste de Katmandu, bordeando el aeropuerto.
La población tiene aproximadamente 80.000 habitantes.
Posiblemente fundada en el s. XII. Fue capital de Nepal desde el s. XII hasta 1482.
Se encuentra a 15 km, 23 minutos en coche al sureste de Katmandu, bordeando el aeropuerto.
La población tiene aproximadamente 80.000 habitantes.
País: Nepal.
Uso de Iconos:
👉 menos de 1 de Km
👉👉 menos de 2 de Km
👉👉👉 menos de 3 Km
🚕 más de 3 Km
🍛 para comer
🏨 Hotel
💓 TOP 10 lugares.
- Idioma: Nepalí.
- Habitantes: 31.000.000
- Moneda: Rupia nepalí (NPR)
- 1 € = 145,39 NPR.
- 150 NPR = 1,03 €.
- Habitantes: 6.000.000
Uso de Iconos:
👉 menos de 1 de Km
👉👉 menos de 2 de Km
👉👉👉 menos de 3 Km
🚕 más de 3 Km
🍛 para comer
🏨 Hotel
💓 TOP 10 lugares.
La información de los puntos aquí descritos fue obtenida de en.wikipedia.org, https://www.bhaktapur.com/ y de nuestras observaciones.
Este artículo es un plan de viaje. Los lugares aparecen en el orden de visita que tenemos previsto con la información a conocer antes de visitar cada uno de los lugares. Se incluyen posibles lugares donde comer y dormir.
Actualizaré el artículo una vez realizado el viaje y posiblemente añadiendo otros puntos de interés de la localidad.
Si quieres colaborar, puedes aportar tus fotografías, comentarios de los lugares visitados y excursiones a realizar y se publicarán a tu nombre.
Rameshwar Temple
Como llegar y precios
👉 se encuentra a 50 m, 1 minutos andando, al oeste de la plaza Durbar.
Información del lugar
Es un templo abierto que se alza con cuatro pilares de piedra.
Tiende a llamarse Rameshwar por una maldición.
El maldito dice que el templo inicial de Rameshwor fue establecido por Lord Ram. Por esa razón, la gente llama a este templo templo de Rameshwar Mahadev pero realmente es un templo de shiva.
Es una réplica del que hay en el sur de la India.
Kedar Nath Shiva Temple
Como llegar y precios
👉 se encuentra a 33 m, 1 minutos andando, al este del templo Rameshwar.
Información del lugar
Construido en el s. XVII.
Llamado Kedarnath debido a la estatua de Kedaraeshwor que está establecida en el falo del templo.
Hay un pedestal oriental desde el que se puede observar toda la zona de Durbar junto con la casa de descanso y el templo de Vatsala Durga. Otro pedestal, el occidental o frontal del templo, desde donde se puede vislumbrar todo el templo char Dham.
Hay un total de cinco pináculos en el templo, estatuas del Señor Shiva y pilares de piedra.
|
Foto de Ganesh Paudel, CC BY-SA 3.0 obtenida de Wikimedia Commons |
National Art Museum
Como llegar y precios
👉 se encuentra a 20 m, 1 minuto andando, al este del templo Kedarnath.
Información del lugar
Construido en 1698. Desde 1960 funciona como Galería Nacional de Arte.
Es un centro de adquisición de arte e historia medieval y lichavi.
Era un antiguo palacio llamado Simhadhwaka Durbar, por tener una imagen de un par de leones de piedra.
Llamado Malatichwok, aunque los lugareños prefieren llamarlo Simhadhwoka layaku.
|
Foto de Shristibaral, CC BY-SA 3.0 obtenida de Wikimedia Commons |
Golden Gate
Como llegar y precios
👉 se encuentra a 24 m, 1 minuto en coche, al este del Museo de Arte Nacional.
Información del lugar
Data del año 1757.
Es una puerta dorada adornada.
Muestra artísticamente diferentes símbolos, representaciones de deidades, animales y estilos arquitectónicos antiguos.
La puerta tenía el propósito de dedicarse al templo de Taleju Bhawani, que está ubicado dentro del palacio histórico de Bhaktapur. Realizada con ladrillos, argamasa de barro, piedra, madera y cobre dorado.
![]() |
Foto de Gerd Eichmann, CC BY-SA 4.0 obtenida de Wikimedia Commons |
55 Window Palace
Como llegar y precios
👉 se encuentra a 20 m, 1 minuto andando, al este de la puerta dorada.
Información del lugar
Construido en el 1427. Remodelado en 1754.
Llamado el palacio de las 55 ventanas o pachpannajhyale durbar.
Se dice que tardó 58 años en completarse.
El palacio finalmente se construyó durante el reinado del rey Ranjit Malla en 1754 d.C.
El terremoto de 1934 demolió el palacio y luego remodelado, utilizando las mismas ventanas y puntales. Pero no estaba en su forma habitual.
El palacio también funcionó como oficina de correos.
![]() |
Foto de Rajesh Dhungana, CC BY-SA 4.0 obtenida de Wikimedia Commons |
Chyasilin Mandap (च्यासिलिं मण्डप)
Como llegar y precios
👉 se encuentra frente al Palacio de las 55 ventanas.
Información del lugar
Es un pabellón octangular, aunque lo confunden con un templo.
Se erigió en señal de amistad.
Fue construido entre el templo Pashupatinath y el palacio de 55 ventanas. Se dice que vivir directamente frente al santuario de Pashupatinath era malo tanto para el rey como para el reino. Por lo tanto, se construyó entre ellos para evitar que la poderosa aurora del templo golpee directamente el palacio.
Se utilizó para recibir a los invitados reales, observar festivales y disfrutar de las impresionantes vistas del atardecer.
Fue destruido por el terremoto de 1934 y perdió su forma original. En 1992 los arquitectos reinstalaron el revestimiento y utilizaron acero y restos del antiguo mandap.
![]() |
Foto de Hari Paudyel, CC BY-SA 4.0 obtenida de Wikimedia Commons |
Siddhi Lakshmi Temple
Como llegar y precios
👉 se encuentra a 19 m, 1 minutos andando, al este del Mandap
Información del lugar
Templo Siddhi Laxmi o Lohan Dega.
Es un templo de piedra.
Según algunas leyendas, la primera pareja de guardianes del templo está relacionada con la sociedad y el comportamiento humano de entonces.
Destaca la escalera de quince escalones.
![]() |
Foto de Rajesh Dhungana, CC BY-SA 4.0 obtenida de Wikimedia Commons |
Taleju Temple
Como llegar y precios
👉 se encuentra dentro del Museo de Arte Nacional
Información del lugar
Actualmente, el palacio funciona como escuela secundaria de Aadarsha.
Una parte se utiliza para actividades culturales, por lo que también se le llama centro cultural de Thimi.
![]() |
Foto de Prakat Shrestha, CC BY-SA 4.0 obtenida de Wikimedia Commons |
No hay comentarios:
Publicar un comentario