RRSS

Siguenos / Follow us     

Menú

Buscar este blog

22 octubre 2023

Rabat

Rabat Parlament
Avenue Mohammed V. Foto de Igor.skokan at English Wikipedia, Public domain, obtenida de Wikimedia Commons
Mapa dinámico con algunos de los puntos de interés de Marruecos incluidos los de Rabat
Mapa con algunos de los puntos de interés de Rabat

Última actualización 22 Oct 2023. Redacción del artículo.
Fotos obtenidas de wikimedia commons de los autores indicados.


Rabat esta bañada por el Océano Atlántico.
Fue fundada en el s. XII por almohades, quienes construyeron una ciudadela, una mezquita y una residencia.
En 2012 se incluyeron un grupo de sitios de Rabat en la lista del patrimonio mundial de la UNESCO.
La población tiene aproximadamente 650.000 habitantes.
País: Marruecos.
  • Idioma: Árabe y amazigh.
  • Habitantes: 37.000.000
  • Moneda: Dirham marroquí (MAD).
    • 1 € = 11,18 MAD.
    • 10 MAD = 0,89 €.
Región: Rabat-Salé-Kénitra
  • Habitantes: 3.200.000
El número de habitantes y el cambio de moneda, si procede, es aproximado.

Google Maps Wanderlog Trip Advidor

Uso de Iconos:
👉 menos de 1 de Km
👉👉 menos de 2 de Km
👉👉👉 menos de 3 Km
🚕 más de 3 Km
🍛 para comer
🏨 Hotel
💓 TOP 10 lugares.

La información de los puntos aquí descritos fue obtenida de en.wikipedia.org, fr.wikipedia.org y de nuestras observaciones.

Este artículo es un plan de viaje. Los lugares aparecen en el orden de visita que tenemos previsto con la información a conocer antes de visitar cada uno de los lugares. Se incluyen posibles lugares donde comer y dormir. 
Actualizaré el artículo una vez realizado el viaje y posiblemente añadiendo otros puntos de interés de la localidad.

Si quieres colaborar, puedes aportar tus fotografías, comentarios de los lugares visitados y excursiones a realizar y se publicarán a tu nombre.



Aeropuerto de Rabat-Salé مطار الرباط سلا الدولي

Como llegar y precios

🚕 se encuentra a 17 Km, 27 minutos en coche, al noreste del centro de Rabat

Información del lugar

El aeropuerto internacional está ubicado en la ciudad de Salé.
Tiene uso público y militar, albergando también la Primera Base Aérea de la Real Fuerza Aérea de Marruecos.
Durante la IIWW, el aeropuerto fue utilizado como aeródromo militar tanto por la Royal Air Force como por las Fuerzas Aéreas del Ejército de los Estados Unidos.
Cuando terminó la guerra, el control del aeródromo volvió a las autoridades civiles. Durante los primeros años de la Guerra Fría, la Fuerza Aérea de los Estados Unidos utilizó el aeropuerto.
La Fuerza Aérea de los Estados Unidos se retiró de Marruecos en 1957.
Salé Airport
Foto de Anas Sedrati, CC BY-SA 4.0, obtenida de Wikimedia Commons

Necrópolis de Chellah شالة

Como llegar y precios

🚕 se encuentra a 14 Km, 23 minutos en coche, al suroeste del Aeropuerto.

Información del lugar

La Chellah es el sitio de una necrópolis meriní ubicada en el sitio de una antigua ciudad.
Desde 2005, este sitio arqueológico acoge cada año el festival Jazz au Chellah.
Forma parte de los sitios de Rabat inscritos en la lista del patrimonio mundial de la UNESCO.
Chellah à Rabat
Foto de Etotheraf, CC BY-SA 4.0 obtenida de Wikimedia Commons

Mausoleo de Mohamed V ضريح محمد الخامس

Como llegar y precios

🚕 se encuentra a 3,1 Km, 7 minutos en coche, al norte de la Necrópolis de Chellah.

Información del lugar

Fue construido entre 1961 y 1971.
Es una tumba real.
Está situado en la explanada de la Torre Hassan y con vistas a la desembocadura del río Bouregreg.
Alberga las tumbas del rey Mohammed V y sus hijos, el príncipe Moulay Abdallah y el rey Hassan II.
El edificio se caracteriza por su arquitectura clásica marroquí.
Forma parte de todos los sitios de Rabat inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Interior of the Mausoleum Mausoleum of Mohammed V with a Koran reader (5508503031)
Foto de Jorge Láscar from Australia, CC BY 2.0 obtenida de Wikimedia Commons

Torre Hasán Tour Hassan

Como llegar y precios

👉 se encuentra a 350 m, 5 minutos andando, al noroeste del Mausoleo de Mahomed V.

Información del lugar

Se inicio en 1196. 
Es un minarete histórico nunca terminado.
Iba a ser la mezquita más grande y el monumento religioso más grande del mundo en el s. XII.
El sultán al-Mansur quiso hacer de Rabat la capital de su imperio que, en el s. XII, se extendía desde Tripolitania hasta Castilla. Sin embargo, la obra fue abandonada poco después de la muerte del sultán en 1199.
Se suponía que la torre alcanzaría más de 80 m, pero sólo alcanzó los 44 m. En 1755 un terremoto azotó Rabat y destruyó completamente las columnatas de la explanada. El espacio de la Torre Hassan fue restaurado a partir de los años 1960 , durante la construcción del mausoleo alauí en parte de su explanada.
Tour Hassan-Rabat
Foto de barna421 / Quentin Drèze from Andenne, Belgium, CC BY-SA 2.0 obtenida de Wikimedia Commons

Jardines andalusíes الحدائق الأندلسية

Como llegar y precios

👉👉 se encuentra a 1,6 Km, 22 minutos andando, al noroeste de la Torre Hasán.

Información del lugar

Fue creado entre 1915 y 1918.
Es un jardín formal inspirado en los jardines árabes de al-Andalus y presenta una variedad de árboles y plantas como buganvillas y cítricos.
Andalusian Gardens Oudayas, rabat
Foto de Chago.ka, CC BY-SA 4.0, obtenida de Wikimedia Commons

Kasbah of the Udayas قصبة الاوداية

Como llegar y precios

👉 se encuentra a 600 m, 9 minutos en andando, al norte de los Jardines andalusies.

Información del lugar

Kasbah de los Udayas, Qasbat al-Awdāya, Qasbat 'n Iwday.
Es una ciudadela.
Está situado sobre una colina en la desembocadura del Bou Regreg.
En el s. X, los omeyas de Córdoba fundaron un ribat o monasterio fortificado en esta zona, para defenderse de los bereberes de Barghawata, que habían establecido un estado jarijita al sur.
Uno de los últimos emires almorávides construyó un nuevo ribat en el sitio de la actual kasbah durante sus esfuerzos por repeler el califato almohade, pero los almohades derrotaron al Los almorávides y destruyeron el ribat. En 1150 o 1151 se construyó una nueva ciudadela sobre el lugar del antiguo ribat, dentro de la cual incluyó un palacio y una mezquita.
El posterior califa hizo para construir nuevas murallas y una mezquita, cuyos restos incluyen la Torre Hassan, y de nuevas grandes puertas de entrada, incluida Bab er-Rouah, una puerta importante en el muro occidental de la ciudad, y lo que ahora se llama Bab Udaya. o Bab al-Kbir, la puerta de la Kasbah.
En 1199, la mezquita y la capital quedaron sin terminar y sus sucesores carecieron de los recursos o la voluntad para terminarlas.
Está catalogado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Kasbah Oudayas exterior
Foto de Davide Cesare Veniani, CC BY-SA 3.0 obtenida de Wikimedia Commons

Bab Rouah Gate رواق باب الرواح

Como llegar y precios

👉👉👉 se encuentra a 2,8 Km, 42 minutos en coche, al sur de la Kasbah.

Información del lugar

Fue construido a finales del s. XII.
Bab er-Rouah, Bab er-Ruwah o Bab Rouah.
Es una puerta monumental en las murallas de la época almohade.
La puerta y sus murallas contiguas se terminaron en 1197. El nombre árabe Bab ar-Ruwah, que significa "Puerta de los Vientos", probablemente deriva de los fuertes vientos del Atlántico que azotan la ciudad.
El arco de entrada a la puerta hoy es más pequeño de lo que era originalmente porque ha sido parcialmente rellenado con piedras más pequeñas. Esta reducción data del s. XVIII.
Hoy el interior de la puerta se ha convertido en una galería de arte. Fue renovado recientemente en 2000-2001.
باب الرواح
Foto de Dortiti عبد الله فكري, CC BY-SA 4.0 obtenida de Wikimedia Commons

Dar-al-Mahkzen القصر الملكي بالرباط

Como llegar y precios

👉👉 se encuentra a 1,4 Km, 19 minutos en coche, al sur de la puerta Bab Rouah.

Información del lugar

El Palacio Real es el principal palacio real del país y la residencia oficial de la familia real marroquí.
Originalmente palacio de los sultanes alauitas, es hoy uno de los múltiples palacios o residencias reales de las ciudades imperiales.
Es el caso del Palacio de Skhirat, donde se produjo un intento de golpe de Estado en tiempos del rey Hassan II. Hoy en día, el Palacio Real de Rabat se considera más bien un edificio administrativo, de hecho, el rey Mohammed VI no reside allí.
Es en este palacio donde se ubica la sede del gobierno.
Inicialmente, en 1785, se construyó un palacio. En 1854 se construyó otro palacio en su emplazamiento, así como el recinto de Touarga.
Morocco CMS CC-BY (15126572904)
Foto de Carlos ZGZ from Paris, France, CC0, obtenida de Wikimedia Commons

No hay comentarios:

Publicar un comentario