RRSS

Siguenos / Follow us     

Menú

Buscar este blog

03 mayo 2023

La Haya. La Corte Internacional

De Pier
Mapa dinámico con algunos de los puntos de interés de Países Bajos incluidos los de La Haya
Mapa con algunos de los puntos de interés de La Haya

Última actualización 13 Jun 2024. Nuevo Template.
03 May 2023. Redacción del artículo.
Fotos obtenidas de wikimedia commons de los autores indicados. Fotos propias de 2022


Den Haag, The Hague o La Haya, es una ciudad de Países Bajos.
Está situada en la costa del Mar del Norte.
Es el centro administrativo y sede del gobierno del país, además alberga la Corte Internacional de Justicia y la Corte Penal Internacional.
La población tiene aproximadamente 550.000 habitantes.
País: Países Bajos.
  • Idioma: Holandés.
  • Habitantes: 17.000.000
  • Moneda: Euro (€)
Región: Holanda Meridional
  • Habitantes: 3.500.000
El número de habitantes y el cambio de moneda, si procede, es aproximado.

Google Maps Wanderlog Trip Advidor Facebook

La información de los puntos aquí descritos fue obtenida de en.wikipedia.org, https://nl.wikipedia.org/ y de nuestras observaciones.



De Pier

Inaugurado en 1961. Existió un muelle anterior inaugurado en 1901 destruido en la IIWW.
Llamado el muelle de Scheveningen, es un muelle de recreo.
La estructura de madera se construyó sobre una base de acero directamente frente al hotel Kurhaus. Durante la IIWW, Scheveningen fue parte del Atlantikwallcon. Los alemanes utilizaron el pabellón como instalación de almacenamiento y colocaron municiones de armas en el muelle. Para complicar una invasión de los aliados, se eliminó el paseo de 30 metros y se instaló un puente colgante. En 1943 el pabellón se quemó por completo. Después del incendio, los alemanes demolieron el muelle quitando la estructura superior de madera de sus cimientos, muy probablemente por temor a que las fuerzas aliadas pudieran utilizar el muelle en un asalto anfibio.
La construcción actual cuenta con dos niveles para el muelle principal, la cubierta inferior con una sección cerrada, la superior abierta y cuatro secciones terminales llamadas islas, cada una originalmente con un foco separado. Su longitud total es de 382 metros.
En 1991 fue comprado por una empresa privada y la empresa remodeló el vano principal y una isla, construyendo un restaurante y un casino. Después de un incendio en 2011, comenzó un nuevo período de decadencia y el muelle se declaró en quiebra a principios de 2013. La ciudad cerró toda la estructura a finales de 2013, porque la estructura ya no era segura. Se compró de nuevo en 2014. En 2015, se reabrió parcialmente la cubierta superior del muelle, aunque las preocupaciones por la seguridad limitaron la asistencia a un máximo de 800 personas al mismo tiempo. La cubierta inferior también está abierta, aunque el trabajo continúa. La cubierta superior contiene una instalación de puenting y un restaurante.
Vista desde el paseo

Kurhaus de Scheveningen. Grand Hotel Amrâth Kurhaus

Fue construido entre 1884 y 1885.
Kurhaus de Scheveningen o Grand Hotel Amrâth Kurhaus.
La parte que da a la playa tiene una amplia terraza y restaurante en el paseo. Muy cercano al pier. Toda la zona del paseo tiene restaurantes.
Inicialmente tenía una sala de conciertos y 120 habitaciones. Fue reconstruido entre 1886 y 1887 tras un incendio. Varios reyes y jefes de estado residieron en el Kurhaus durante su apogeo. Hasta mediados de la década de 1960, siguió siendo una sala de conciertos.
Se salvó de la demolición en 1975 al ser catalogado como edificio histórico y fue completamente renovado. Fue reabierto en 1979.
Entrada dirección a la Ciudad

Museum Beelden aan Zee

Fue fundado en 1994.
Es un museo de arte holandés dedicado exclusivamente a la escultura.
Se centra en la escultura internacional moderna y contemporánea, especialmente después de la IIWW.
Cuando se construyó el museo, el municipio de La Haya exigió que no fuera visible en la duna. Por lo tanto, el museo está construido completamente bajo tierra, con terrazas en la duna, que no son visibles desde la playa. Tampoco se ve nada del museo desde el bulevar. Para lograrlo, la duna se elevó considerablemente, para consternación de los habitantes del interior, que perdieron la vista del mar. Sin embargo, sus objeciones fueron ignoradas por el municipio de La Haya.
Otterness RC046
Foto de Gerardus, Public domain, obtenida de Wikimedia Commons

Haags Gemeentemuseum. Kunstmuseum Den Haag

Fue fundado en 1866. El edificio actual es de estilo racionalista, se inauguró en 1935.
Es un museo de artes y oficios modernos.
La institución es mejor conocida por su colección de obras de pintores de la Escuela de La Haya, Piet Mondrian, Pablo Picasso, Theo van Doesburg, Claude Monet y Charley Toorop. Además de una colección de artes visuales, con pinturas, esculturas y carteles, el museo cuenta con una colección de artes y oficios, que incluye porcelana, moda, joyería, salas de época e instrumentos musicales.
Gemeente museum
Foto de Roel Wijnants, CC BY-SA 3.0 obtenida de Wikimedia Commons

Palacio de la Paz. Vredespaleis

Se inauguró en 1913.
Es un edificio administrativo de derecho internacional.
Alberga la Corte Internacional de Justicia, que es el principal órgano judicial de las Naciones Unidas, la Corte Permanente de Arbitraje, la Academia de Derecho Internacional de La Haya y la Biblioteca del Palacio de la Paz.
Originalmente fue construido para albergar a la PCA, un tribunal creado para poner fin a la guerra por la Convención de La Haya de 1899. El Sello de Patrimonio Europeo fue otorgado al Palacio de la Paz en 2014.
La haye palais paix jardin face
Foto de Terciopelo, CC BY-SA 4.0 obtenida de Wikimedia Commons

Rijksmuseum Hendrik Willem Mesdag. De Mesdag Collectie

El edificio actual fue construido en 1887 para que sirviera como museo de arte.
La Colección Mesdag es un museo ubicado junto a la antigua casa del pintor holandés Hendrik Willem Mesdag y muestra el arte que Mesdag y su esposa Sina van Houten recopilaron desde 1866 hasta 1903.
Presenta el trabajo de los pintores de la Escuela de La Haya como Willem Roelofs y Anton Mauve y obra de la escuela francesa de Barbizon, Jean-Baptiste Camille Corot, Théodore Rousseau, Jean-François Millet, Charles-François Daubigny y Eugène Delacroix y pinturas de Lawrence Alma-Tadema. También hay una gran colección de Exposición de arte japonés y artesanía japonesa.
Todo esto se muestra en un entorno típico del s. XIX.
En 1903, Hendrik Mesdag donó el museo a los Países Bajos. En 1915, se vendieron partes de su colección privada.
DenHaag Museum Mesdag
Foto de Ymblanter, CC BY-SA 3.0 NL, obtenida de Wikimedia Commons

Panorama Mesdag. Museum Panorama Mesdag

La pintura fue realizada entre 1880 y 1881.
Panorama Mesdag es una panorámica de Hendrik Willem Mesdag.
Ubicado en un museo especialmente diseñado, el panorama es una pintura cilíndrica de más de 14 metros de altura y unos 40 metros de diámetro. Desde una galería de observación en el centro de la sala, la perspectiva cilíndrica crea la ilusión de que el espectador se encuentra en una alta duna de arena con vistas al mar, las playas y el pueblo de Scheveningen a finales del siglo XIX. Un primer plano de terreno falso alrededor de la galería de observación oculta la base de la pintura y hace que la ilusión sea más convincente.
Mesdag fue contratado en 1880 por una compañía belga para pintar el panorama, que con la ayuda de su esposa Sientje Mesdag-van Houten y algunos estudiantes de pintura, se completó en 1881. Sin embargo, la moda de panoramas estaba llegando a su fin y la empresa quebró en 1886. Mesdag compró el panorama y cubrió sus pérdidas de su propio bolsillo. El panorama es ahora el panorama sobreviviente más antiguo en su ubicación original.
Panorama Mesdag 08
Foto de marion golsteijn, CC BY-SA 3.0, obtenida de Wikimedia Commons

Escher in Het Paleis

El edificio data del s. XVIII.
Es un museo que presenta las obras del artista gráfico holandés MC Escher.
Se encuentra en el Palacio Lange Voorhout desde noviembre de 2002.
En 2015 se reveló que muchas de las impresiones que se exhiben en el museo eran réplicas, escaneadas a partir de impresiones originales e impresas en el mismo tipo de papel utilizado por Escher, en lugar de las impresiones originales de Escher como se habían etiquetado.
La reina Emma compró la casa señorial en 1896. La utilizó como palacio de invierno entre 1901 y 1934. Fue utilizada por cuatro reinas holandesas posteriores para sus oficinas comerciales, hasta que la reina Beatriz trasladó la oficina a Paleis Noordeinde. El primer y segundo piso tienen exhibiciones que muestran el período real del palacio, destacando la residencia de la Reina Emma. El museo cuenta con una exhibición permanente de una gran cantidad de grabados en madera y litografías de MC Escher. El tercer piso del museo está dedicado a la Ilusión Óptica.
Gevel Escher in Het Paleis 300 dpi
Foto de Escher en el Paleis, CC POR 2.0, obtenida de Wikimedia Commons

Mauritshuis

El edificio fue construido entre 1636 y 1641 en estilo clasicista.
Es un museo de arte que alberga el Gabinete Real de Pinturas que consta de 854 objetos, en su mayoría pinturas de la Edad de Oro holandesa.
La colección contiene obras de Johannes Vermeer, Rembrandt van Rijn, Jan Steen, Paulus Potter, Frans Hals, Jacob van Ruisdael, Hans Holbein the Younger y otros.
Originalmente, el edificio fue la residencia del conde John Maurice de Nassau. Ahora es propiedad del gobierno de los Países Bajos.
Tiene dos plantas, es estrictamente simétrico y contenía cuatro apartamentos y un gran salón. Cada apartamento fue diseñado con una antecámara, una cámara, un gabinete y un guardarropa. Originalmente, el edificio tenía una cúpula , que fue destruida en un incendio en 1704. En 1704, la mayor parte del interior fue destruido por un incendio. El edificio fue restaurado entre 1708 y 1718.
2010-05-22-den-haag-by-RalfR-48
Foto de Ralf Roletschek ( charla ) - Fahrradtechnik auf fahrradmonteur.de, GFDL 1.2, obtenida de Wikimedia Commons

Binnenhof

Construido principalmente en el s. XIII.
Es un complejo de edificios en el centro de la ciudad junto al lago Hofvijver.
Alberga el lugar de reunión de ambas cámaras de los Estados Generales, el Ministerio de Asuntos Generales y la oficina del Primer Ministro.
El castillo gótico funcionó originalmente como residencia de los condes de Holanda y se convirtió en el centro político de la República Holandesa en 1584.
Entre 1230 y 1234 se hizo expandir la granja a una pequeña fortaleza. En 1248, esta construcción continuó. Entre 1248 y 1280 el Ridderzaal estaba construido. A su izquierda y derecha, se construyeron muros que dividían el área frente al edificio de la que estaba detrás. Ambas paredes tenían una puerta. Al final de la pared a la izquierda se construyó la capilla de la corte, y cerca de ella la Ridderhuis donde se refugiaban los caballeros visitantes.
Fue la residencia de los condes de Holanda durante un breve período. En 1432 perdió su propósito y fue abandonado. Parte del complejo se convirtió más tarde en la residencia del estatúder de Holanda, que gobernó el condado en ausencia de su gobernante. En 1581 fue inicialmente un espacio público, a menudo utilizado por comerciantes, vendedores de puestos y libreros. En 1584 se convirtió en el lugar de reunión de los Estados Generales de la República Holandesa. Las expansiones del Binnenhof fueron el comienzo de una reconstrucción que terminó después de la construcción del ala sur a fines del s. XVIII. Entre 1806 y 1810 quedó inutilizado y se consideró su demolición. Sin embargo, cuando los Países Bajos se independizaron de Francia, el gobierno volvió al Binnenhof. La existencia del edificio estuvo en peligro por segunda vez en 1848, cuando una nueva constitución instituyó un sistema de democracia parlamentaria y los Estados Generales quisieron demoler simbólicamente los antiguos edificios gubernamentales y construir un nuevo complejo. Los residentes locales, sin embargo, se preocuparon más por el valor histórico del edificio y protestaron con éxito contra la demolición.
Estatua de King Willem II y detras el Mauritstoren. Una de las entradas a Binnenhof
Vista del edificio desde Buitenhof

Rijksmuseum de Gevangenpoort

Funciono como prisión desde 1420 hasta 1820. En 1882 inició su función de museo.
Gevangenpoort o Puerta del Prisionero, es una antigua puerta y prisión medieval.
Desde 1420 hasta 1828, la prisión se utilizó para albergar a personas que habían cometido delitos graves mientras esperaban la sentencia. Cuando las ejecuciones públicas pasaron de moda, el área se utilizó para construir la "Sociedad Witte", un club de literatura que todavía existe hoy, pero tuvo que mudarse cuando se construyó la calle en 1923.
En 1882 se convirtió en museo de la prisión.
En 1923 dejo de actuar como puerta cuando se derribaron las casas contiguas para construir la calle.
Vista lateral

Palacio Noordeinde. Paleis Noordeinde

Inicio como granja en 1533. En 1556 ya era un palacio.
Es uno de los tres palacios oficiales de la familia real holandesa.
Se ha utilizado como lugar de trabajo oficial del rey Guillermo Alejandro y la reina Máxima desde 2013.
El palacio se originó como una granja medieval, que fue convertida en una espaciosa residencia. Las bodegas de la casa de campo original todavía se pueden ver en el sótano del palacio. Fue reformado en 1640. Las reformas incluyeron alargar el edificio principal y agregar alas a cada lado, creando así la forma que se ve hoy. A partir de 1675, la casa estuvo más o menos vacía durante muchos años. En 1740, Voltaire se alojó en uno de los apartamentos. En 1795 se convirtió en propiedad estatal.
Entrada por Noordeinde

The Old City Hall

Fue construido en 1565 y restaurado y ampliado en 1882.
El antiguo ayuntamiento es un edificio de estilo renacentista.
Actualmente aún se celebran ceremonias de bodas cívicas y la familia real registra los nacimientos de sus familias.
Contiene una pinacoteca histórica.
Vista de la torre y parte de la fachada

Grote de Sint-Jacobskerk

Fue fundada a fines del s. XIII. La iglesia actual fue construida por etapas, entre los s. XIV y XVI.
La Gran Iglesia o Iglesia de St. James es una iglesia protestante.
Los miembros de la Casa de Orange-Nassau se han bautizado y casado allí.
En el año 1337 las fuentes hablan de la gran iglesia, que es una estructura de ladrillo. Tiene el interior abovedado, y contiene algunas vidrieras antiguas, un púlpito de madera tallada de 1550, un órgano, monumentos sepulcrales y 34 escudos de armas de los caballeros de la Orden del Toisón de Oro.
Durante las excavaciones en 2009 se fecharon algunos muros construidos con ladrillos entre los años 1320 y 1350. Existen documentos del año 1399 sobre mantenimiento de la iglesia, indicando que ya era una construcción de ladrillos. Fue construida originalmente como una iglesia cruciforme. En la fachada anexa a la torre aún quedan vestigios de la línea de cubierta de 1424. Entre 1434 y 1455, ambas naves inferiores se ensancharon y elevaron hasta el nivel del techo de la nave, perdiendo así la forma de cruz y convirtiendo el estilo a iglesia de salón.
La torre

The Nutshuis

El edificio data de 1921.
Fue un antiguo edificio bancario.
Hay una sala donde se puede escuchar el carillón de la Grote Kerk los lunes, miércoles y viernes entre las 12:00 y las 13:00 horas.
Fue construido como sede del Nutsspaarbank. Los datos se pueden leer sobre el techo, entre las dos chimeneas. El banco usó la propiedad hasta 1992. Desde la renovación en 2006, el edificio se llama Nutshuis. Actualmente es un centro de actividades sociales, culturales y educativas.
Fachada

The New Church. Nieuwe Kerk

Fue construida entre 1649 y 1656.
Es una iglesia protestante barroca.
La iglesia tiene un espacio de dos tramos octogonales que se conectan por una proporción algo menor en la que se preparó el púlpito. Tiene elementos tanto del Renacimiento como del Clasicismo. Dos campanas de iglesia de Coenraat Wegewaert en 1656 cuelgan en sus campanarios originales. Tiene un órgano construido en 1702. El órgano fue reconstruido en 1867, ajustando el diseño del órgano para hacerlo adecuado para la música romántica moderna. Antiguamente se accedía a la iglesia en barco.
Nieuwe Kerk, The Hague, Netherlands - panoramio (3)
Foto de Ben Bender, CC BY-SA 3.0 obtenida de Wikimedia Commons

Vrouwenpolder - Eastern Scheldt Storm Surge Barrier

Fue inaugurada en 1986. Construida entre 1976 y 1986.
Se encuentra a 97 km, 1h 45 minutos en coche, al suroeste de La Haya.
Nosotros decidimos aprovechar el viaje a La Halla en coche desde Bruselas para pasar a verlo.
Oosterscheldekering o Eastern Scheldt storm surge barrier, es la más grande de una serie de presas y barreras contra marejadas ciclónicas, diseñadas para proteger a los Países Bajos de inundaciones del Mar del Norte.
La construcción fue una respuesta al daño generalizado y la pérdida de vidas en la inundación del Mar del Norte de 1953. Tiene nueve kilómetros de largo. Se diseñó y se construyó como una represa cerrada, pero más tarde se instalaron puertas. Estas puertas normalmente están abiertas, pero se pueden cerrar en condiciones climáticas adversas.
El trabajo en la presa tomó más de una década. Para facilitar la construcción, se creó una isla artificial, Neeltje-Jans, en medio del estuario. Cuando terminó la construcción, la isla fue reconstruida para ser utilizada como centro de educación para los visitantes y como base para los trabajos de mantenimiento.
La presa se basa en 65 pilares de hormigón con 62 puertas de acero, cada una de 42 metros de ancho.
Ha sido declarado una de las Siete Maravillas del Mundo moderno por la Sociedad Americana de Ingenieros Civiles.
Vista de la barrera desde la playa
La barrera entre la carretera y el mar

No hay comentarios:

Publicar un comentario