RRSS

Siguenos / Follow us     

Menú

Buscar este blog

08 noviembre 2022

Yaounde

Immeuble CNPS Yaounde
Edificio CNPS. Foto de Simbanematick, CC BY-SA 4.0 obtenida de Wikimedia Commons
Mapa dinámico con algunos de los puntos de interés de Camerún incluidos los de Yaounde
Mapa con algunos de los puntos de interés de Yaounde

Última actualización 17 Nov 2024. Nuevo Template.
08 Nov 2022. Redacción del artículo.
Fotos obtenidas de wikimedia commons de los autores indicados.


Yaundé o Yaoundé es la capital de Camerún.
Fundada como Jeundo entre los ríos Nyong y Sanaga en 1887.
En 1895 se construyó una guarnición militar.
La población tiene aproximadamente 3.000.000 habitantes.
País: Camerún.
  • Idioma: Francés e Ingles junto a otros regionales reconocidos.
  • Habitantes: 29.500.000.
  • Moneda: Franco de África Central (XAF).
    • 1 € = 655,96.
    • 1.000 XAF = 1,52 €.
Región: CamerunCentre
  • Habitantes: 4.100.000
El número de habitantes y el cambio de moneda, si procede, es aproximado.

Google Maps Wanderlog Trip Advidor

La información de los puntos aquí descritos fue obtenida de en.wikipedia.org, http://saint-esprit-mvolye.com/, https://monasteremontfebe.com/ y de nuestras observaciones.

Este artículo es un plan de viaje. Los lugares aparecen en el orden de visita que tenemos previsto con la información a conocer antes de visitar cada uno de los lugares. Se incluyen posibles lugares donde comer y dormir.
Actualizaré el artículo una vez realizado el viaje y posiblemente añadiendo otros puntos de interés de la localidad.

Si quieres colaborar, puedes aportar tus fotografías, comentarios de los lugares visitados y excursiones a realizar y se publicarán a tu nombre.



Aeropuerto Internacional de Yaoundé Nsimalen

Inició sus operaciones en 1991.
Se encuentra a 22 km, 40 minutos en coche, al sur de Yaounde.
También conocido como aeropuerto de Nsimalen.
Fue construido para reemplazar el antiguo aeropuerto internacional de Yaundé que estaba siendo absorbido por el rápido crecimiento de la ciudad.
Tiene 14 vuelos directos a 11 países.
YAOUNDE - NSIMALEN INTL.AIRPORT - panoramio
Foto de Kayhan ERTUGRUL, CC BY-SA 3.0, obtenida de Wikimedia Commons

Parc de la Méfou (Ape Action Africa)

También conocido como Mefou Wildlife Sanctuary y Mfou Reserve.
Se encuentra a 18 km, 42 min en coche al sur este del Aeropuerto.
Es un santuario de primates en el área boscosa de Mfou en Camerún. Dentro de él, el Parque de Primates de Mefou sirve de refugio a monos, chimpancés y gorilas.
Ape Action Africa estableció el santuario para albergar primates que se alojaron en el zoológico Mvog-Betsi. Eventualmente, actuaría para proteger a los primates que se vieron afectados por el comercio ilegal de mascotas y carne de animales silvestres en el país.

Monastère Du Mont FEBE

Fundado en 1964.
Se encuentra a 11 km, 17 minutos en coche, al noroeste de Yaounde.
Alberga en sus tres salas tesoros artísticos de Camerún.
La colección cuenta con más de cuatrocientos objetos, incluye máscaras, taburetes, camas, paneles de pared, pipas, etc.
El Museo de Arte Camerunés del Monasterio Benedictino de Mont Febe está abierto a los visitantes y al público.
Los monjes llegados a Camerún en 1932 para colaborar en la formación de los futuros sacerdotes nativos en el seminario de Saint Laurent en Mvolyé. El seminario de Saint Laurent se trasladado a Otélé en 1957, donde el testimonio pasará a manos de los Padres Jesuitas en el curso escolar 1962 – 1963. A partir de entonces, los padres benedictinos obtuvieron el sitio actual de Mont Febe y se instalarán allí para comenzar la experiencia de vida monástica en 1964.

Cathedral of Our Lady of Victories. Cathédrale Notre-Dame

Fue consagrado en 1955.
Es un edificio religioso perteneciente a la Iglesia Católica.
Tiene una arquitectura impresionante y una gran cantidad de asientos, con espacio para alrededor de 5.000 fieles, y un interior en forma de cruz. Después de más de 50 años de existencia, la construcción de la Catedral de Nuestra Señora de las Victorias en Yaundé aún no ha terminado.
Intérieur Cathédrale Yaoundé
Foto de Steve Mvondo, CC BY-SA 3.0 obtenida de Wikimedia Commons

National Museum. Musée National

Destinado a ser el Museo Nacional en 1988.
Se encuentra en el antiguo palacio presidencial.
Tiene unos 15.000 m2, se compone de un edificio central de 5.000 m2, en superficie edificada, unas edificaciones anexas y un jardín.
Contiene una colección de todo el territorio y refleja no solo la historia de Camerún sino también la identidad cultural de los grupos étnicos.
Sirvió primero como residencia del Mayor Hans Dominik, entre 1870 y 1910, quien encabezó el puesto militar de Yaundé durante la era del protectorado alemán. Después de la IWW el edificio fue ocupado por los franceses para servir como Palacio del Gobernador a partir de 1930. A finales de la década de 1940, se convirtió en el palacio de los gobernadores franceses hasta 1950. En 1993, dicho museo pasó a ser un departamento del Departamento de Patrimonio Cultural.
Musée National du Cameroun 03
Foto de Z. NGNOGUE, CC BY-SA 3.0 obtenida de Wikimedia Commons

Cameroon Reunification Monument. Monument de la réunification du Cameroun

Fue erigido entre 1973 y 1976.
Construido para celebrar la reunificación poscolonial del antiguo Camerún francés y parte del antiguo Camerún británico.
Monument Reunification 6
Foto de Steve Mvondo, CC BY-SA 3.0 obtenida de Wikimedia Commons

Basilica of Mary Queen of Apostles. Basilique Marie Reine des Apotres

La proclamación fue hecha en 2006.
Los orígenes se remontan a 1901 cuando los misioneros católicos pisaron el suelo de Mfoundi por primera vez. Al llegar a Yaundé, comienzan la obra de evangelización con la construcción de numerosos edificios.
Entre 1923 y 1927 se construyó la catedral de Mvolyé dedicada al Espíritu Santo. Amenazando con caer en ruinas, fue destruida en 1990. Se pone la primera piedra en 1990.
Basilique Marie -Reine des apôtres de Mvolye.
Foto de Happyraph, CC BY-SA 3.0 obtenida de Wikimedia Commons

Paroisse Francophone Saint-Esprit de Mvolye

En 1906 los misioneros palotinos construyeron la Parroquia de Saint-Laurent, nombre ligado a la presencia del seminario de Saint-Laurent construido en el sitio actual de la parroquia, cuyo seminario fue trasladado a Otélé en 1957.
Después de la IWW, los misioneros se hicieron cargo de la gestión de esta parroquia. El primero de estos edificios fue construido en 1987.
Hoy acoge un taller de costura y un salón parroquial polivalente. Fue construido en 2007.
El edificio incluye una sala de usos múltiples, la beca, la Secretaría y otras dos salas que albergan a los catecúmenos durante las sesiones de preparación para la catequesis. La sala de fiestas con una capacidad de más de 150 asientos alberga eventos de diversa índole. Vino de honor y reuniones parroquiales. En 2010 se inicio la construcción del presbiterio, todavía en construcción.
Paroisse St Esprit de Mvolyé (4)
Foto de franco237, CC BY-SA 4.0, obtenida de Wikimedia Commons

No hay comentarios:

Publicar un comentario