RRSS

Siguenos / Follow us     

Menú

Buscar este blog

20 noviembre 2022

Abiyan

Vue du quartier 'Le Plateau' d'Abidjan (23711182653)
Vista aerea con la Mezquita a la derecha. Foto de Citizen59 from Tunis, Tunisie, CC BY-SA 2.0 obtenida de Wikimedia Commons
Mapa dinámico con algunos de los puntos de interés de Costa de Marfil incluidos los de Abiyan
Mapa con algunos de los puntos de interés de Abiyan

Última actualización 24 Nov 2024. Nuevo Template.
17 Nov 2022. Redacción del artículo.
Fotos obtenidas de wikimedia commons de los autores indicados.


Abiyan es la ciudad más poblada de Costa de Marfil.
Tiene un alto nivel de industrialización y urbanización.
La población tiene aproximadamente 6.500.000 habitantes.
País: Costa de Marfil.
  • Idioma: Francés.
  • Habitantes: 30.000.000.
  • Moneda: Franco CFA (XOF).
    • 1€ = 655,96 XOF.
    • 6.000 XOF = 9,14 €.
Distrito: Abiyan
  • Habitantes: 6.500.000
El número de habitantes y el cambio de moneda, si procede, es aproximado.

Google Maps Wanderlog Trip Advidor

La información de los puntos aquí descritos fue obtenida de fr.wikipedia.org, http://civ.abidjan.net/, https://www.petitfute.com/, https://www.mosqsalamplateau.net/ y de nuestras observaciones.

Este artículo es un plan de viaje. Los lugares aparecen en el orden de visita que tenemos previsto con la información a conocer antes de visitar cada uno de los lugares. Se incluyen posibles lugares donde comer y dormir.
Actualizaré el artículo una vez realizado el viaje y posiblemente añadiendo otros puntos de interés de la localidad.

Si quieres colaborar, puedes aportar tus fotografías, comentarios de los lugares visitados y excursiones a realizar y se publicarán a tu nombre.



Aeropuerto Internacional Abiyán - Félix Houphouët Boigny, Aéroport d'Abidjan-Félix Houphouët Boigny

Construido durante la década de 1970.
Fue administrado por un establecimiento público dedicado. Quedó en ruinas y considerado como tal durante la década de 1990. Se llevó a cabo una rehabilitación completa del aeropuerto entre 1997 y 2001.
Felix HOUPHOUET-BOIGNY INT. AIRPORT. ABIDJAN - panoramio
Foto de Kayhan ERTUGRUL, CC BY-SA 3.0 obtenida de Wikimedia Commons

Maison du Patrimoine Culturel de Grand-Bassam

Es un órgano de la Oficina de Costa de Marfil para el Patrimonio Cultural (OIPC) creada por decreto en 2012.
Este edificio fue restaurado entre 1993 a 2002. Fue inaugurado en 2002.
Sus misiones son Preservar y promover el Patrimonio Cultural a nivel local.
Como Conjunto Histórico inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 2012.
Maison du patrimoine de Grand-Bassam
Foto de Aristidek5maya, CC BY-SA 4.0 obtenida de Wikimedia Commons

Ceramic Center. Centre céramique de Grand-Bassam

Fue creado en 1982 por un grupo de siete artesanos formados en el oficio de la cerámica.
El edificio en el que se ubica hoy es el antiguo Cercle de l'Union o Cercle des Colons, construido en 1910 y que, en su momento, fue un centro de juegos y esparcimiento de la sociedad colonial.
Sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Centre céramique de Grand-Bassam 01a
Foto de Cyriac Gbogou, CC BY-SA 4.0 obtenida de Wikimedia Commons

Jardin Makaïs

Antigua granja transformada en jardín botánico.
Es un espacio de unas treinta hectáreas. Tiene un rincón de las orquídeas, "Yuka-land", el callejón de las termitas, árboles frutales y viveros, sembrados de col, yuca, jengibre, el recinto de las tortugas y los anturios de murciélagos entre otros.

Jardin Botanique de Bingerville

Fue creado en 1904.
Es un espacio creado para la conservación de plantas de diversa índole.
Está formado por diferentes zonas vegetales (palmeras, zona de quesos, zona Henri Konan Bédié, zona Ambassador, viveros, etc.), un merendero y un campo de fútbol.
Se pueden observar fácilmente las plantas e insectos comunes de Côte d'Ivoire, y más raramente algunos reptiles (lagarto, serpiente) o mamíferos (ardilla).

Plateau Mosque. Mosquée Salam du Plateau

La comunidad musulmana nacio alrededor de 1984.
En 1994 se colocó la primera piedra para la construcción de la mezquita.
La Mezquita está construida sobre una parcela de aproximadamente 7.500 m². Está coronada por un minarete de 65 m de altura y tiene una capacidad para 6.500 fieles.
PlateauSudAbidjanMai2016 3
Foto de Citizen59, CC BY 3.0 obtenida de Wikimedia Commons

La Pyramide

Su construcción comenzó en 1968 y se completó en 1973.
Es un edificio de gran altura y diseñado en estilo brutalista.
El proyecto resultó ser un fracaso total dada la falta de espacio y el costo de mantenimiento excesivamente alto del edificio.
La Pirámide se convirtió en un edificio administrativo en 1980, del cual el Estado tenía pleno usufructo. Fue vaciado de todos sus ocupantes a mediados de la década de 1980 con la crisis económica, se deterioró considerablemente a partir de la década de 1990 y se volvió insalubre y peligroso en la década de 2000.
Se anunció en 2011 un programa completo de renovación de la Pirámide, a través de una asociación público-privada . Sin embargo, la disputa por la propiedad del edificio impidió que se llevara a cabo esta reforma. En 2015 se produjo un incendio en el piso 14 del edificio.
View of the Plateau, Abidjan
Foto de Abdel Moumen, CC BY-SA 2.0 obtenida de Wikimedia Commons

Catedral de San Pablo. Cathédrale Saint-Paul

Fue construida entre 1980 y 1985.
La primera piedra de esta catedral fue bendecida en 1980 por el Papa Juan Pablo II con ocasión de su primera visita pastoral a Costa de Marfil. También dedicó el edificio terminado en 1985 en una segunda visita a ese país.
La Catedral de San Pablo está construida en un área de nueve hectáreas, en el antiguo sitio de la prefectura y la antigua prisión. Se trata de un edificio de 4.200 m 2 de forma triangular, con un aforo de 4.500 asientos y 1.500 de pie. La forma triangular hace referencia a la Santísima Trinidad.
StPaulusAbidjanOverview
Foto de Caracol, CC BY-SA 4.0, obtenida de Wikimedia Commons

Sanctuaire Marial

Esta obra muy moderna construida entre 1985 y 1987.
En 1985 se coloca la primera piedra y en 1987, en preparación del año mariano celebrado por toda la Iglesia católica por invitación del Papa Juan Pablo II , se consagra solemnemente el santuario.
NDA-Cropped
Foto de Chescargot, CC BY-SA 4.0 obtenida de Wikimedia Commons

Parque nacional del Banco. Forêt du Banco

Es un parque nacional.
Tiene una superficie de 3.474 hectáreas. Este bosque es el pulmón verde de la ciudad de Abiyán y su depósito hidráulico. Alberga en su centro un bosque primario de 600 hectáreas, con especies de madera que se han vuelto escasas (caoba , avodirés , etc.).
Hay muchos pájaros y monos allí.
Se han habilitado rutas de senderismo y 80 km de ciclovías.
Actualmente está amenazado por la tala ilegal y la caza furtiva, así como por la urbanización descontrolada. Para proteger el parque, se inició la construcción en 2022 de un muro de 10 km de largo.
Forêt du banco ( Côte d'Ivoire )
Foto de Emmanuel Grebo, CC BY-SA 4.0 obtenida de Wikimedia Commons

Parque nacional de Azagny. Parc National d'Azagny

Establecida como Parque Nacional en 1981.
Es un parque nacional con una superficie de 19.400 ha.
Alberga especies emblemáticas de la fauna africana, como el elefante de bosque, el cocodrilo enano, jabalíes y búfalos, cuatro especies de tortugas y varios primates que ocupan en particular la isla de los chimpancés, accesible en canoa. Varias especies de peces también encuentran en las depresiones pantanosas y manglares del parque el lugar ideal para su reproducción.
Este parque también alberga muchas aves migratorias y varias especies de garzas. Allí se han registrado al menos 162 especies diferentes de aves.

Parc archéologique d'Ahouakro

Es un yacimiento arqueológico marfileño situado al norte de la subprefectura de Tiassalé, a unos 150 km de Abiyán.
Ha estado en la Lista Indicativa del Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 2006.
Parc Archéologique d'Ahouakro, Côte d'Ivoire
Foto de Jamix, CC BY-SA 4.0 obtenida de Wikimedia Commons

Grande Mosquée de Yamoussoukro

Construida entre 1963 y 1968.
Tiene minaretes cuadrados, está adornada con celosías, que dan a su cubierta el aspecto de papel de encaje, pero también con arcos de medio punto sobre las puertas de entrada.
Los azulejos de los mosaicos que se pueden encontrar en el interior fueron importados de Marruecos, mientras que el herraje de las puertas ornamentadas es de Francia.
Al final del patio de la mezquita se encuentra la tumba del constructor Balla Camara, conocido como "El Hadj Balla", habiendo ido este último a La Meca antes de su muerte.

Basílica de Nuestra Señora de la Paz de Yamusukro. Basilique de Notre Dame de la Paix de Yamoussoukro

Fue construida entre 1986 y 1989.
Es una de las iglesias católicas más grandes del mundo y el edificio cristiano más alto del mundo.
Fue construida en 1983. El Libro Guinness de los Récords la reconoció en 1989 como el edificio religioso cristiano más ancho del mundo.
El Papa Juan Pablo II consagró la basílica en 1990. Como condición, puso la primera piedra para la construcción de un hospital cerca de la basílica. Este hospital, llamado Saint-Joseph de Moscati, cuya construcción se inició en 2009, fue inaugurado en 2014.
Notre-Dame-de-la-Paix de Yamoussoukro 2
Foto de Gregor Rom, CC BY-SA 4.0 obtenida de Wikimedia Commons

No hay comentarios:

Publicar un comentario