RRSS

Siguenos / Follow us     

Menú

Buscar este blog

27 octubre 2022

Cotonú

Bénin Cotonou Place of Red Star
Plaza de la Estrella Roja. Foto de Raziax, CC BY-SA 4.0 obteniada de Wikimedia Commons
Mapa dinámico con algunos de los puntos de interés de Benin incluidos los de Cotonú
Mapa con algunos de los puntos de interés de Cotonú

Última actualización 24 Nov 2024. Nuevo Template.
27 Oct 2022. Redacción del artículo.
Fotos obtenidas de wikimedia commons de los autores indicados.


Cotonou o Cotonú, es la ciudad más grande de Benin.
En el s. XIX estaba habitada por pescadores.
En 1868 el territorio es cedido a Francia.
La población tiene aproximadamente 700.000 habitantes.
País: Benín.
  • Idioma: Frances, aunque también se hablan otros idiomas como el Yoruba, Fon o Bariba.
  • Habitantes: 13.500.000.
  • Moneda: Franco CFA (XOF)
    • 1 € = 4.683,53 XOF.
    • 5.000 XOF = 7,62 €.
Departamento: Littoral
  • Habitantes: 700.000
El número de habitantes y el cambio de moneda, si procede, es aproximado.

Google Maps Wanderlog Trip Advidor

La información de los puntos aquí descritos fue obtenida de fr.wikipedia.org, https://mondedesphares.fr/ y de nuestras observaciones.

Este artículo es un plan de viaje. Los lugares aparecen en el orden de visita que tenemos previsto con la información a conocer antes de visitar cada uno de los lugares. Se incluyen posibles lugares donde comer y dormir.
Actualizaré el artículo una vez realizado el viaje y posiblemente añadiendo otros puntos de interés de la localidad.

Si quieres colaborar, puedes aportar tus fotografías, comentarios de los lugares visitados y excursiones a realizar y se publicarán a tu nombre.



Cotonou Cadjehoun Airport. Aéroport Cotonou Cadjehoun

Se encuentra a 5 km, 11 minutos en coche, al suroeste del ayuntamiento de la ciudad.
Fue rebautizado en 2008 como Aeropuerto Internacional Cardinal Bernardin Gantin.
Hay intenciones de construir otro aeropuerto.
Aéroport international cardinal Bernardin Gantin de Cotonou
Foto de Fawaz.tairou, CC BY-SA 4.0 obtenida de Wikimedia Commons

Fidjrosse Beach. Plage de Fidjrossè

La playa es uno de los activos de esta zona rica en recursos.
El sector de Jackot proporciona mucho pescado, también es un lugar de animación, entretenimiento y un alto lugar de turismo.
Se organizan conciertos con parque infantil y entretenimientos.
Plage de fidjrossè
Foto de Belsún, CC POR 3.0, obtenida de Wikimedia Commons

Route des peches

La Ruta de la Pesca es un importante proyecto de desarrollo territorial a lo largo de la costa atlántica en torno a un eje de carretera de 40 km.
Según el Gobierno, se trata de ofrecer al visitante una especie de concentrado de Benin asociando el vudú, los antiguos puestos de comercio de esclavos o los palacios de Abomey clasificados por la UNESCO.
Route des pêches. 01
Foto de Azogbonon, CC BY-SA 4.0 obtenida de Wikimedia Commons

Central Mosque

Es el edificio Musulmán más importante del país.
Mosquée Centrale de Zongo à Cotonou
Foto de salisoft, CC BY-SA 4.0 obtenida de Wikimedia Commons

Mercado de Dantokpa. Marché Dantokpa du Bénin

Construido inicialmente sobre 12 hectáreas en 1963, en 2010 tenía casi 18,7 e invadió las viviendas vecinas.
Sucedió al antiguo mercado de Tokpa situado cerca del puente viejo y consta de un gran edificio principal de 66 m por 44 en tres niveles y 1.100 plazas formadas por "boxes" de alquiler y tiendas.
Hay artesanos, molineros, colchoneros, cantineros y carpinteros, entre otros.
Vue panoramique marché Dantokpa au Bénin1
Foto de Teencam, CC BY-SA 4.0 obtenida de Wikimedia Commons

Cathédrale Notre-Dame-de-Miséricorde de Cotonou

Fue creada en 1955.
Es el principal santuario católico de la ciudad.
La sencillez de líneas de la catedral la hace similar a los primeros santuarios cristianos. De hecho, el santuario retoma la planta basilical de tres naves que caracteriza a los edificios antiguos, frente a la planta de cruz latina que se fue generalizando en los siglos siguientes.
El exterior del santuario tiene paredes recubiertas de azulejos de cerámica que forman franjas alternas de color blanco y rojo y que son el principal ornamento del edificio. La fachada alberga un portal principal de arco de cuatro arcos, flanqueado por dos puertas más modestas. Un óculo proporciona iluminación para la nave.
El presbiterio se compone de una nave de seis tramos bordeada de naves laterales que también albergan gradas. Una cabecera plana y ciega acoge una representación de Cristo en la cruz.
Cathédrale Notre-Dame de Cotonou
Foto de Saliousoft, CC BY-SA 4.0 obtenida de Wikimedia Commons

Cotonou Lighthouse. Phare de Cotonou

Fue fundado en 1910 .
En 1928 se construyó una segunda torre esquelética y en 1968 se trasladó la luz a una torre en el agua. Está ubicado en el puerto de Cotonou. Es una torre esquelética.
El actual faro se encargó en 1928 para guiar a los barcos hasta el muelle.
La torre está cerrada al público.

No hay comentarios:

Publicar un comentario