|
Pequeña isla no habitada |
Mapa dinámico con algunos de los puntos de interés de Tonga incluidos los de Nukualofa |
![]() |
Mapa con algunos de los puntos de interés de Nukualofa |
Nukuʻalofa, es la capital de Tonga.
Se encuentra en la costa norte de la isla de Tongatapu, en el grupo de islas más al sur del país.
Tonga es paso de las Ballenas entre Julio y Octubre y aun se permite hacer snorkel con ellas.
La población tiene aproximadamente 23.000 habitantes.
Se encuentra en la costa norte de la isla de Tongatapu, en el grupo de islas más al sur del país.
Tonga es paso de las Ballenas entre Julio y Octubre y aun se permite hacer snorkel con ellas.
La población tiene aproximadamente 23.000 habitantes.
Fuaʻamotu International Airport
Se encuentra a 21 km, 35 minutos en coche, al sureste de Nukualofa.
Se construyó con el objetivo de ser un campo de bombarderos pesados de la IIWW, con tres pistas de aterrizaje con superficie de coral. A fines de la década de 1970, se amplió para permitir que los aviones a reacción utilizaran las pistas.
![]() |
Edificio principal y aviones |
Royal Palace of Tonga
Construido en 1867.
El Palacio de madera, es la residencia oficial del Rey de Tonga.
No está abierto al público, pero es fácilmente visible desde el paseo marítimo.
La antigua valla de piedra de un metro de altura era tan sagrada para el rey que nadie se atrevería a sentarse en ella o cruzarla. Sin embargo, en 1990 se hizo erigir una valla de rejilla de 3 metros de altura. A partir del 2000, algunas personas atravesaron las puertas con camiones, y se instalaron barras de hierro para asegurar las puertas.
![]() |
Vista desde la puerta principal |
Parlamento de Tonga
La Casa del Parlamento en Nukualofa fue la sede de la Asamblea Legislativa de Tonga hasta 2018.
Fue destruida por el ciclón Gita de categoría 4 que pasó por la nación en 2018.
En noviembre de 2021, el gobierno de Tonga anunció que se construiría un nuevo edificio para el parlamento en el paseo marítimo de Nukualofa.
![]() |
Foto de Pilgrim81, Public domain, via Wikimedia Commons |
Free Wesleyan Church of Tonga
La Iglesia Wesleyana Libre de Tonga es una denominación metodista en Tonga.
Es la denominación cristiana más grande del país y a menudo se la confunde con su iglesia estatal.
Sus orígenes se remontan a la llegada de los primeros misioneros de la Sociedad Misionera de Londres y al ministerio de la Sociedad Misionera Metodista Wesleyana, esta última que consolidó su identidad metodista.
![]() |
Vista del edificio |
Centennial Church
La Iglesia Libre de Tonga es una denominación cristiana de origen metodista del Reino de Tonga.
La Iglesia fue fundada en 1885.
En 1924, su membresía se amplió con la admisión de la totalidad de la Iglesia Wesleyana de Tonga. Esta unión fue rechazada por el expresidente Jabez B. Watkin y una minoría que continuó bajo la antigua bandera mucho después de que la Iglesia unida hubiera vuelto a su nombre original, la Iglesia Wesleyana Libre de Tonga. El nombre de Iglesia Libre es ahora sinónimo del grupo que repudió la unión de la iglesia en 1924.
El edificio se encuentra en ruinas.
![]() |
Vista del edificio |
Basilica of Saint Anthony of Padua
La estructura actual fue construida entre 1977 y 1980.
También llamada Iglesia de San Antonio de Padua.
Es de rito romano o latino y depende de la diócesis de Tonga.
Es una edificación que destaca por su estructura con madera en forma de cono.
![]() |
Vista del edificio con su peculiar covertura |
Royal Tombs
Actualmente estan en reformas y parece que las han sacado de la parcela momentaneamente.
Las tumbas más antiguas se han fechado tentativamente a mediados del siglo XIII.
Son entre veintidós y veintiocho langi (tumbas reales).
Son bóvedas de piedra, plataformas de tierra con efecto de pirámide escalonada sostenidas por muros de contención cuidadosamente colocados. Se cree que la primera persona que fue enterrada allí fue Fatafehi, hija de Tuʻi Tuʻitatui.
Destaca Paepae o Teleʻa, "montículo de Teleʻa", que tiene losas de coral de dos metros y medio de ancho perfectamente encajadas de un extremo al otro. Construida en el s. XVI. Permanece vacio ya que quien iba a ser enterrado murió durante una visita a Samoa en un intento por recuperar el cuerpo de su esposa. Al lado hay un langi más pequeño.
![]() |
Parcela en reformas de las Tumbas Reales |
Siasi Uesiliana Tau'ataina o Tonga
No encontré demasiada información de esta iglesia que al parecer también pertenece a la Free Wesleyan Church.
![]() |
Edificio de la iglesia |
St Mary's Cathedral
También llamada Catedral de Nukualofa o Catedral de la Inmaculada Concepción.
Se rige por el rito romano o latino y sirve como sede de la diócesis de Tonga que fue creada en 1966 por la bula "Prophetarum voices" del Papa Pablo VI .
|
Exterior del edificio |
![]() |
Interior del edificio |
Free Church of Tonga
Fue establecida en 1885.
Es una denominación religiosa de extracción metodista en el Reino de Tonga.
Establecida por el rey Jorge Tupou I y su gobierno como una reacción nacionalista a los intentos de colonizar las Islas Amigas, como se conocía a Tonga en ese momento.
Talamahu Market
Mercado de alimentos, ropa y productos artesanales.
Tiene dos plantas. La superior sobre todo de ropa. La inferior tiene muchos articulos hechos a mano, de gran trabajo.
![]() |
Algunos artículos |
![]() |
Complementos |
![]() |
Alimentos |
Ha'avakatolo - Pua-ko-Fanongo-Talanoa / Flying Foxes
Lugar donde ver zorros voladores o murcielagos.
Practicamente es un arbol junto a la carretera lleno de zorros voladores. No los vimos en ningún otro lugar de la isla.
|
Arbol con los zorros voladores |
Ha’atafu Beach
La playa es de fácil acceso, se puede realizar surf y esnórquel y es una reserva marina.
Está respaldada por algunos alojamientos turísticos.
Tsunami Rock
Esta roca de 10 metros de altura se encuentra a unos asombrosos 200 metros de la costa y llegó aquí a través de un tsunami masivo, cuya altura se estima en 35 metros.
![]() |
Foto de Uhooep, CC BY-SA 4.0 obtenida de Wikimedia Commons |
Mapu'a Vaea Blowholes
Zona repleta de respiraderos a lo largo de 5 km.
![]() |
Los sopladores |
Hufangalupe Beach
Junto a la playa hay miradores con vistas panorámicas y de los acantilados. Hay un camino escondido que baja a la playa y también un puente terrestre de Hufangalupe.
![]() |
Foto de Uhooep, CC BY-SA 4.0 obtenida de Wikimedia Commons |
Anahulu Cave
20$T por persona
Cueva repleta de estalactitas y estalagmitas con una piscina de agua dulce subterránea ideal para bañarse.
![]() |
Entrada a la cueva |
![]() |
Interior de la cueva |
![]() |
Playa junto a la cueva |
Ha'amonga 'a Maui Trilithon
Entrada gratuita
Fue construido en el s. XIII por el rey Tuʻitātui en honor a sus dos hijos.
Haʻamonga ʻa Maui ("La Carga de Maui ") es un trilito de piedra en el pueblo de Niutōua, en Heketā.
Según relatos tradicionales, el monumento fue erigido por el héroe popular Maui, ya que se creía que las piedras eran demasiado grandes para que los mortales las pudieran manipular. Se supone que Maui las obtuvo de la isla de Uvea y las llevó a Tonga en una canoa gigante.
El análisis histórico sitúa su creación alrededor del año 1200 d. C., bajo el reinado de Tuʻitātui, probablemente como puerta de entrada a Heketā, el complejo real.
El monumento y sus alrededores fueron declarados parque nacional protegido en 1972.
![]() |
Trilito |
Paepae o Tele'a
Entrada gratuita
Es un antiguo yacimiento arqueológico ubicado en Mu'a.
Es uno de los sitios históricos más importantes de la región, que muestra la arquitectura de la temprana civilización tongana.
El sitio cuenta con grandes plataformas de piedra que se cree que se utilizaban con fines ceremoniales.
![]() |
Vista de la estructura |
Deep Blue Diving
En Tonga pasan las Ballenas entre Julio y Octubre. Durante esa temporada se aparean y otras dan a luz.
La empresa Deep Blue Diving es una de las 4 empresas que ofrece la posibilidad de ver las ballenas y hacer snorkel con ellas.
La excursión consiste en reunión en el puerto a las 8.30. De ahí se va a ver las ballenas. Si las condiciones lo permiten, el guía indica un pequeño grupo para tirarse con ellas. Se van buscando las ballenas y nadando con ellas. Al final se va a una playa donde hacer snorkel y comer.
Excursión de un día: 380 AU$ por persona.
Incluye máscara, tubo, aletas, traje de neopreno, guía en el agua, almuerzo y agua.
Llevar toalla, cambio de ropa y una botella de agua rellenable.
Importante saber nadar y practicar; hay que nadar tramos de 50 a 100 metros en ocasiones. Es mar abierto con corrientes.
Como son animales no se asegura poder nadar con ellas y el avistamiento es muy probable.
![]() |
Playa de la isla donde paramos a descansar y comer |
Video con las ballenas |
Template 1.3
Fuentes
La información de los puntos descritos aquí en este artículo fue obtenida de en.wikipedia.org, https://tongapocketguide.com/ y de nuestras observaciones.
Fotos obtenidas de wikimedia commons de los autores indicados. Fotos propias de 2025
Historial de cambios
Última actualización 07 Ago 2025. Actualizado tras el viaje, enlaze a Google Maps, fotos y nuevo template.
12 May 2024. Nuevo Template.
14 Jul 2022. Redacción del artículo.
Fuentes
La información de los puntos descritos aquí en este artículo fue obtenida de en.wikipedia.org, https://tongapocketguide.com/ y de nuestras observaciones.
Fotos obtenidas de wikimedia commons de los autores indicados. Fotos propias de 2025
Historial de cambios
Última actualización 07 Ago 2025. Actualizado tras el viaje, enlaze a Google Maps, fotos y nuevo template.
12 May 2024. Nuevo Template.
14 Jul 2022. Redacción del artículo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario