RRSS

Siguenos / Follow us    

Menú

Buscar este blog

13 septiembre 2025

Serengueti

Serengeti western corridor-1001
Foto de Grahampurse, CC BY-SA 4.0 obtenida de Wikimedia Commons
Mapa dinámico con algunos de los puntos de interés de Tanzania incluidos los de Serengueti
Mapa con algunos de los puntos de interés de Serengueti

Parque Nacional Serengueti es un parque nacional de 13.000 km2.
Situado en las regiones Mara y Simiyu en Tanzania.
Es famoso por las migraciones anuales de miles de ñúes y por ser el habitat de los 5 grandes. En el habitan leones, leopardos, elefantes, rinocerontes, búfalos cafre, hienas, guepardos, cebras y otras muchas especies.
Es limítrofe con la Zona de conservación de Ngorongoro, que forma parte del gran ecosistema del Serengueti.
Prácticamente no hay asentamientos permanentes en el Serengeti y está prohibido establecerse allí.
Realizar un safari fotografico guiado es uno de los metodos tradicionales de visitar el parque. Los precios son muy variables dependiendo de compañia y duración. Puede rondar facilmente los 200 € p.p. y día hasta más de 500 € p.p. y día.
No hay población permanente en el parque. Solo viven funcionarios de supervisión, cientificos y personal de la oficina de turismo de forma temporal.
The 7-day safari in Tanzania typically includes breakfast, lunch, dinner, and hotel/lodge:
  1. Day: Arrival in Arusha. Airport to hotel.
  2. Day: Tarangire National Park. Elephant viewing, and possibly lions and leopards.
  3. Day: Serengeti National Park. Arrival in the park and then to camp. Zebras, antelopes, wildebeest, leopards, cheetahs, and lions are often seen.
  4. Day: Serengeti National Park. Mara River, where the great migration takes place. Zebras, wildebeests, and crocodiles.
  5. Day: Serengeti National Park. Mara River area and central Serengeti.
  6. Day: Ngorongoro Crater view. With buffalo, lions, elephants, cheetahs, rhinos, flamingos, eagles, and buzzards.
  7. Day: Return to Arusha. Possible visit to Lake Manyara and return to the airport.
País: Tanzania.
  • Idioma: Suajili e inglés.
  • Habitantes: 62.000.000.
  • Moneda: Chelín tanzano (TZS).
    • 1 € = 2.505,68 TZS.
    • 2.500 TZS = 1,00 €.
Región: Mara
  • Habitantes: 1.700.000
Región: Simiyu
  • Habitantes: 1.600.000
El número de habitantes y el cambio de moneda, si procede, es aproximado.

Google Maps Wanderlog Trip Advidor

Uso de Iconos:
👉 menos de 1 de Km
👉👉 menos de 2 de Km
👉👉👉 menos de 3 Km
🚕 más de 3 Km
🍛 para comer
🏨 Hotel
💓 TOP 10 lugares.



Aeropuerto Arusha

Cómo llegar y precios

🚕 se encuentra a 230 Km, 4 horas y 20 minutos en coche, al este de ikoma en el centro del Parque Nacional del Serengueti

Información del lugar

Fue construido en 1953.
El aeropuerto se encuentra actualmente en proceso de ampliación.
Arusha Airport
Foto de Easy Traveler, CC BY 2.0 obtenida de Wikimedia Commons

Aeropuerto Kilimanharo

Cómo llegar y precios

🚕 se encuentra a 359 Km, 6 horas y 45 minutos en coche, al sureste de Ikoma en el centro del Parque Nacional del Serengueti.

Información del lugar

Se inauguró en 1971.
Es el aeropuerto más grande del norte de Tanzania en tamaño y volumen de pasajeros.
Con una pista de casi 3700 m de longitud, puede recibir aeronaves como el Boeing 747 y Antonov 124.
En 1998, se convirtió en el primer aeropuerto internacional de África en privatizarse.
Ausgang des Flughafens (170440556)
Foto de Alexander Johmann from Freiburg im Breisgau, Germany, CC BY-SA 2.0 obtenida de Wikimedia Commons

Parque nacional Tarangire

Cómo llegar y precios

🚕 se encuentra a 110 Km, 2 horas en coche, al suroeste de Arusha.

Información del lugar

Su nombre proviene del río Tarangire, que lo atraviesa.
Este río es la principal fuente de agua dulce para la fauna silvestre del ecosistema de Tarangire durante la estación seca anual.
Este ecosistema se caracteriza por la migración de larga distancia de ñus y cebras.
Cubre una superficie aproximada de 2850 km2.
Tiene una gran densidad de elefantes.
Private Tanzania safari with Amani Afrika Ltd.
Foto de Amani-Afrika-Ltd, CC BY-SA 4.0 obtenida de Wikimedia Commons

Río Mara

Cómo llegar y precios

🚕 se encuentra a 400 Km, 8 horas en coche, al noreste del Parque Nacional de Tarangire.

Información del lugar

Nace en el condado de Narok en Kenia y desemboca en la región de Mara en Tanzania.
Cruza la ruta migratoria de los ungulados en el ecosistema de Masái Mara / Serengeti.
La cuenca del río Mara abarca una superficie de 13.504 km2 de los cuales aproximadamente el 65 % se encuentra en Kenia y el 35 % en Tanzania.
La Gran Migración cruza el río. Es la migración de 1.5 millones de ñus, cebras y otras especies de herbívoros que recorren unos 800 kilómetros desde la Zona de Conservación del Ngorongoro en Tanzania hasta la Reserva Nacional de Masai Mara en Kenia y de regreso, siguiendo la disponibilidad de pastos frescos y agua. Es la migración terrestre más grande del mundo en forma de ciclo constante.
Entre Diciembre y Abril los animales se congregan en el sur de Serengeti para el nacimiento de las crías en los pastos ricos y nutritivos.
En Marzo comienza la migración hacia el norte, buscando pastos frescos en la estación seca.
Entre Julio y Octubre la manada cruza el río Mara hacia Kenia, enfrentando peligros como cocodrilos y depredadores.
En Noviembre la migración regresa al sur de Serengeti a medida que las lluvias vuelven a la zona.
Zebra Lining Up To Cross
Foto de Eric Kilby, CC BY-SA 2.0, obtenida de Wikimedia Commons
The Great Migration is the best and remarkable show on earth, a natural movement of big animals like no other on earth and a life-changing experience
Foto de Reginald Víctor Runyoro, CC BY-SA 4.0, obtenida de Wikimedia Commons

Cráter Ngorongoro

Cómo llegar y precios

🚕 se encuentra a 273 Km, 6 horas en coche, al sur este del río Mara.

Información del lugar

Es un área protegida y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Situada dentro del área geológica Crater Highlands del noreste de Tanzania.
El área lleva el nombre del cráter Ngorongoro, una gran caldera volcánica dentro del área.
El área alberga la Garganta de Olduvai, uno de los yacimientos paleoantropológicos más importantes del mundo.
Ngorongoro-1001-2
Foto de Grahampurse, CC BY-SA 4.0, obtenida de Wikimedia Commons

Lago Manyara

Cómo llegar y precios

🚕 se encuentra a 86 Km, 2 horas 30 minutos en coche, al sur este del crater Ngorongoro.

Información del lugar

Lago Manyara tiene 470 km2.
Es un lago alcalino poco profundo.
Overlook of Lake Manyara National Park
Foto de Cuadrado del círculo en la Wikipedia en inglés, CC BY-SA 3.0 obtenida de Wikimedia Commons

Osiligilai Maasai Lodge

Cómo llegar y precios

🚕🏨 se encuentra a 185 Km, 3 horas y 40 minutos en coche, al noreste del lago Manyara.
Precio de 120 a 250$ por persona y noche

Información del lugar

Es un pintoresco eco-lodge que ofrece lujo exclusivo combinado con un toque cultural junto al Monte Kilimanjaro y el Monte Meru.
Cuenta con piscina, sauna, sala de meditación. Realizan noches de hogueras y entretenimiento masái. Servicio de catering con opciones de comida, vinos y bebidas, bar.
Tienen dieciocho bungalows masái con muebles artesanales.


Template 1.3

Fuentes
La información de los puntos descritos aquí en este artículo fue obtenida de en.wikipedia.org, www.osiligilaimaasailodge.co.tz y de nuestras observaciones.
Fotos obtenidas de wikimedia commons de los autores indicados.

Este artículo es un plan de viaje. Los lugares aparecen en el orden de visita que tenemos previsto con la información a conocer antes de visitar cada uno de los lugares. Se incluyen posibles lugares donde comer y dormir.
Actualizaré el artículo una vez realizado el viaje y posiblemente añadiendo otros puntos de interés de la localidad.

Si quieres colaborar, puedes aportar tus fotografías, comentarios de los lugares visitados y excursiones a realizar y se publicarán a tu nombre.

Historial de cambios
Última actualización 13 Sep 2025. Redacción del artículo.

12 septiembre 2025

Pontevedra y Combarro. Hórreos y plazas medievales

Foto de MJesus Soriano. Praza da Leña
Mapa dinámico con algunos de los puntos de interés de Galicia incluidos los de Pontevedra
Mapa con algunos de los puntos de interés de Pontevedra

Pontevedra es una ciudad de Galicia, España y capital de la provincia homónima.
Situada en el margen izquierdo del río Lérez, en las Rías Bajas.
Conocida como Capital de las Rías Bajas, Ciudad del Lérez y Boa Vila.
En el s. XVI era la ciudad mayor de Galicia.
Actualmente posee un monumental centro histórico.
La población tiene aproximadamente 80.000 habitantes.
País: España.
  • Idioma: Español.
  • Habitantes: 48.000.000
  • Moneda: Euro (€)
Región: Galicia
  • Habitantes: 2.700.000
Provincia: Pontevedra
  • Habitantes: 1.000.000
El número de habitantes y el cambio de moneda, si procede, es aproximado.

Google Maps Wanderlog Trip Advidor



Pazo de Lorizán

Es una casa señorial situada en la parroquia de Lourizán, Pontevedra.
En el s. XV fue habilitada como granja. De esta época data el palomar almenado de planta circular.
En la finca se construyó una casa torre fortificada, donde Luis de Góngora pasó una temporada en 1609 y escribió parte de su libro Soledades.
Más tarde se convirtió en residencia principal y casa de veraneo. Entre 1893 y 1894 se llevó a cabo la primera gran reforma del pazo. Y luego en el s. XX sufrió una reforma integral cuyo objetivo era convertir el pazo en un gran palacio residencial. La fachada data de 1909. Las obras finalizaron en 1912.
Pontevedra-Pazo de Montero Ríos en Lourizán (18780770493)
Foto de juantiagues, CC BY-SA 2.0 obtenida de Wiki Commons

Ruínas de San Domingos

Construido entre 1295 y el s. XV.
Son los restos de un convento gótico del s. XIV.
Forman junto a otros cinco edificios el Museo Provincial de Pontevedra.
Fueron declaradas Monumento Nacional en 1895.
Los dominicos llegaron a Pontevedra a finales del s. XIII y fundaron el convento hacia 1281 en A Moureira, en las proximidades de la muralla que protegía la ciudad en la Edad Media. Tres años después se trasladaron a la ubicación actual y en 1295 empiezan a construir el nuevo convento.
En 1719 tropas inglesas incendiaron el convento y la iglesia.
En 1804 se inició la restauración de la iglesia mediante una nueva nave, de estilo neoclásico, que sustituiría a la antigua iglesia gótica. La construcción de la nueva nave fue frenada en 1835, cuando el estado aprobó la desamortización de Mendizábal y puso a la venta las posesiones de las órdenes religiosas, incluyendo el convento. En 1836 se clausuró definitivamente el convento.
Foto de MJesus Soriano. Vista parcial de las Ruínas de San Domingos

Iglesia de la Peregrina

Se empezó a construir en 1778.
La iglesia consiste en una capilla de planta en forma de vieira.
Está dedicada a la Virgen que guiaba a los peregrinos desde Bayona hasta Santiago de Compostela.
La iglesia acoge la imagen de la Virgen Peregrina del s. XIX, patrona de la provincia de Pontevedra.
Declarada monumento histórico-artístico en 1982, mezcla un barroco tardío con formas neoclásicas, como su retablo mayor, erigido en 1789.
Foto de MJesus Soriano. Fachada de la iglesia

Convento e Igreza de San Francisco

La edificación fue construida entre 1310 y 1360, sobre una antigua casa e iglesia templarios.
El convento fue fundado por Francisco de Asís. La llegada de la orden franciscana tuvo lugar posiblemente en el último tercio del s. XIII. Un dato históricamente comprobado es que la fundación existía ya en 1274.
Es un convento franciscano.
La iglesia gótica de San Francisco está adosada al convento por el lado sureste.
Para la construcción se aprovecharon varias torres antiguas, una de ellas con restos medievales, posiblemente del s. XI. La iglesia es de estilo gótico tardío u ojival con planta de cruz latina, nave única, crucero, cubierta de madera y cabecera con tres ábsides poligonales, cubiertos con bóvedas de crucería.
El convento fue reconstruido en el s. XVIII en estilo barroco. La construcción finalizó en 1800.
San-Francisco-Convent-2021
Foto de Bjørn Christian Tørrissen, CC BY-SA 4.0 obtenida de Wiki Commons

Casa da Luz

Es un edificio histórico originario del s. XVI. Tiene su origen en 1595.
La casa era conocida como Casa del Macelo o Casa de la Cortaduría.
El inmueble original albergó inicialmente un matadero y una carnicería.
El matadero funcionó en este emplazamiento hasta mediados del s. XIX, momento en que fue trasladado y el solar cambió de uso.
En 1887 se mandó construir en el edificio la sede de la conocida como Fábrica de la Luz, un edificio destinado a albergar una central eléctrica con la infraestructura técnica que permitió la implantación del alumbrado eléctrico en la ciudad.
Se realizó una rehabilitación integral del edificio entre 1973 y 1975, transformando el antiguo caserón en un inmueble moderno, con sótano, planta baja con soportales, primera planta para oficinas y un abuhardillado.
En 2001, el edificio fue rehabilitado recuperando la galería de arcos de la planta baja como zona abierta y de tránsito.
Fachada principal Casa de la Luz - Pontevera capital
Foto de Domi402, CC BY-SA 4.0 obtenida de Wiki Commons

Praza da Leña

Es una plaza medieval situada en el corazón del casco antiguo.
Debe su nombre a que en ella se vendía leña y piñas para abastecer los hornos de las cocinas, las chimeneas y los antiguos sistemas de calefacción de las casas de la ciudad.
Conocida desde la Baja Edad Media como Eirado o Eiradiño en el siglo XV.
El mercado tenía lugar todos los días, siendo el lunes cuando llegaban a la ciudad carros cargados de leña de roble.
Fue rediseñada y ampliada en el s. XVIII, cuando se construyeron los dos grandes pazos.
En 1854 adquirió el nombre de Eiradiño da Leña. En 1931 se denominó plaza de Jaime Vera y en 1950 Eiradiño da Leña.
El crucero gótico de granito del s. XV fue colocado allí hacia 1941.
Foto de MJesus Soriano. Vista parcial de la plaza

Museo de Pontevedra - Edificio Castelao

Es un edificio de arquitectura moderna construido entre 2004 y 2008.
El espacio expositivo temporal se inauguró en julio de 2008 con la Bienal de Arte dedicada al Magreb.
El edificio se inauguró en 2013.
Pontevedra capital Museo de Pontevedra Sexto Edificio
Foto de Cojvgpt, CC BY-SA 4.0 obtenida de Wiki Commons

Mercado de Abastos

Fue inaugurado inicialmente en 1948 en otro lugar. En el 2000 se translado al lugar actual y se inauguró en el 2003.
Es un mercado cubierto.
Las plazas medievales del casco histórico de Pontevedra fueron, desde la Edad Media, lugar de venta de diferentes productos.
En 1885 se aprobó el proyecto de mercado cubierto, que se inauguró en 1886.
Tenía planta baja y fachada longitudinal, con mostradores de mármol, ventiladores de hierro para la carne y cubierto con una estructura mixta de hierro y madera. Fue derribado en la década de 1940 para construir un nuevo mercado más amplio que se empezó a construir en 1945 y se inauguró en 1948.
En 1999, se construyó un mercado provisional y en 2000 se desmontó piedra a piedra el mercado de 1948 para reconstruirlo completamente remodelado en el mismo solar de la calle Sierra. Fue inaugurado en 2003.
Mercado Pontevedra
Foto de Bene Riobó, CC BY-SA 4.0 obtenida de Wiki Commons

Iglesia de Santa María la Mayor

Es una iglesia católica del s. XVI. Desde 1962 es Basílica.
Combina los estilos gótico tardío y renacentista.
La fachada principal plateresca fue finalizada en 1541, la última bóveda interior se cerró en 1559 y la torre a la derecha de la portada fue añadida en 1605
Foto de MJesus Soriano. Fachada de la iglesia
Foto de MJesus Soriano. Interior.
Foto de MJesus Soriano. Vista lateral de la iglesia.

Santuario de las Apariciones

El edificio se construyó a mediados del s. XVI. En el s. XIX fue palacio. El edificio fue renovado en 2022, con la remodelación de la segunda planta y un nuevo tejado.
Según Lucía dos Santos, en este lugar se le apareció el Niño Jesús y la Virgen que, con el corazón rodeado de espinas, le reveló la devoción de los cinco primeros sábados.
En el lugar donde se encuentra el santuario había un edificio de principios de la Edad Media, del que se conservan vestigios de cantería y una puerta tapiada con relieves decorativos.
El Papa Juan Pablo II le concedió el estatuto de santuario en 2000.
Iglesia en el Santuario de las Apariciones
Foto de CarlosVdeHabsburgo, CC BY-SA 4.0 obtenida de Wiki Commons

Ponte do Burgo

Las primeras referencias al puente datan del año 1165. En 1988, se construyeron plataformas de hormigón. Durante las excavaciones se descubrió el miliario de Adriano, fechado en 134 d.C.
En 2006, una excavación arqueológica descubrió los arcos número 14 y 15 del puente y el embarcadero del s. XV con un arco apuntado ciego. Durante la excavación, los arqueólogos encontraron dos miliarios, uno dedicado al emperador Maximino Daya del s. IV y el otro al emperador Nerva del s. I.
Es un puente medieval que cruza el río Lérez que sustituyó a un puente anterior de origen romano.
Entre sus arcos encima de los pilares están esculpidas las conchas de peregrino.
El actual puente medieval es heredero del primer puente romano por el que pasaba la vía romana XIX siguiendo el Itinerario de Antonino. Este puente aún existiría en el s. XII, pero en ruinas.
Foto de MJesus Soriano

Mosteiro de San Xoán de Poio

Es un monasterio benedictino medieval, actualmente ocupado por una comunidad de mercedarios.
Situado en la parroquia de San Juan de Poyo.
La fecha de fundación es difícil de precisar. La tradición sostiene que fue fundado en el s. VII, y tres siglos después fue reconstruido en otro lugar. El documento más antiguo que se conserva de las fechas indicadas es de 942.
En 1581 comenzaron las obras de la iglesia actual y del claustro procesional, desarrollándose entre 1600 y 1612.
En 1613 comenzó a funcionar el Colegio de Pasantes de San Juan de Poyo hasta 1834. Después de su abandono por los benedictinos en 1890 fue ocupado por los mercedarios, que todavía continúan en la actualidad.
Foto de MJesus Soriano. Exterior del monasterio
Foto de MJesus Soriano. Decoración en el interior del monasterio

Hórreos de Combarro

Están pegados a la ría de Pontevedra.
Los hórreos son construcciones destinadas a guardar y conservar alimentos como el trigo, las patatas o las cebollas.
Foto de MJeus Soriano. Algunos de los hórreos de Combarro

Iglesia de San Roque

Es un templo del s. XVIII.
Destaca su torre campanario de cuatro cuerpos.
En su interior alberga un altar mayor y varias imágenes religiosas.
La iglesia es de estilo barroco gallego.
Igrexa de San Roque de Combarro
Foto de Estevoaei, CC BY-SA 4.0 obtenida de Wiki Commons

Cruceiros de Combarro

Casi todos datan del s. XVIII y XIX y están hechos en granito.
Son cruces de piedra que se alzaban antiguamente en los cruces de caminos o en los alrededores de los templos y tenían un significado profundamente religioso.
Hay 9 cruceiros. El más conocido de la Plaza da Fonte, otros 7 están en las calles del centro histórico.
Tienen una virgen mirando hacia el mar.
Foto de MJesus Soriano. Uno de los cruceiro de Combarro.


Template 1.3

Fuentes
La información de los puntos descritos aquí en este artículo fue obtenida de es.wikipedia.org, https://www.viajargalicia.com/, https://turispain.es/, https://santiagoexcursiones.com/ y de nuestras observaciones.
Fotos obtenidas de wikimedia commons de los autores indicados. Fotos de MJesus Soriano de 2025

Historial de cambios
Última actualización 12 Sep 2025. Redacción del artículo.

Hurghada

Hurghada , Egypt
Foto de Ibrahim El-Mezayen, CC BY-SA 4.0 obtenida de Wikimedia Commons
Mapa dinámico con algunos de los puntos de interés de Egipto incluidos los de Hurghada
Mapa con algunos de los puntos de interés de Hurghada

Hurghada es una importante ciudad turística de Egipto, situada en la costa del mar Rojo, capital de la gobernación del Mar Rojo.
Hurghada es conocida por sus actividades de deportes acuáticos, vida nocturna y un clima cálido. La temperatura diaria oscila entre los 30 °C la mayor parte del año.
La población tiene aproximadamente 260.000 habitantes.
País: Egipto.
  • Idioma: Árabe.
  • Habitantes: 100.000.000
  • Moneda: Libra Egipcia (EGP)
    • 1 € = 25,15 EGP
    • 100 EGP = 3,98 €
Región: Red Sea
  • Habitantes: 400.000
El número de habitantes y el cambio de moneda, si procede, es aproximado.

Google Maps Wanderlog Trip Advidor

Uso de Iconos:
👉 menos de 1 de Km
👉👉 menos de 2 de Km
👉👉👉 menos de 3 Km
🚕 más de 3 Km
🍛 para comer
🏨 Hotel
💓 TOP 10 lugares.



Aeropuerto Internacional

Cómo llegar y precios

🚕 se encuentra a 12,7 Km, 20 minutos en coche, al sur del ayuntamiento de la ciudad.

Información del lugar

El proyecto fue inaugurado en 2014.
Se encuentra en el interior.
Es el segundo aeropuerto con mayor tráfico aéreo de Egipto.
La nueva terminal tiene una superficie total de 92.000 m2 distribuidos en tres plantas. La sala de embarque cuenta con 72 mostradores de facturación y 20 puertas de embarque.
Hurgada-airport-aerial
Foto de Edal, CC BY-SA 3.0 obtenida de Wikicommons

Sezon Mall

Cómo llegar y precios

🚕 se encuentra a 13 Km, 15 minutos en coche, al sur del aeropuerto.

Información del lugar

Fundado en 2009.
Tiene una superficie de 170.000 m2.
Hay numerosas tiendas de marcas internacionales y locales, una variada oferta gastronómica, un parque de atracciones infantil cubierto, un hipermercado y cercano a hoteles de lujo.
Senzo Mall (by night) - Hurghada - panoramio
Foto de Almondox, CC BY 3.0 obtenida de Wiki Commons

Magawish Island

Cómo llegar y precios

🚕 se encuentra a 10 Km, 17 minutos en coche, al norte del Senzo Mall. Luego hay que tomar un barco hasta la isla.
Consultar en su web https://magawishisland.com/

Información del lugar

Ofrecen actividades en la isla. Playas con aguas cristalinas y preciosos paisajes.
Tienen un hotel en la isla, con villas y bungalow.
Se suele hacer snorkel en los arrecifes y se ofrecen masajes en la playa.
EG Hurghada Magavish isl
Foto de User: (WT-shared) Digr de wts wikiviajes, CC BY-SA 3.0 obtenida de Wiki Commons

Mahmya Island Beach

Cómo llegar y precios

🚕 se encuentra a 5 Km, noreste de Magawish Island
El precio para entrar a al playa es de 700 LE por huésped adulto. 350 LE por niño menor de 12 años. Incluye toalla

Información del lugar

La playa tiene coloridas sombrillas, palmeras y es de arena blanca.
El restaurante tiene platos internacionales con ingredientes de temporada.
Ambiente relajado y familiar con actividades en la playa.
02010 05715 Mahmya Island
Foto de Silar, CC BY-SA 4.0 obtenida de Wiki Commons

Careless reef

Cómo llegar y precios

🚕 se encuentra a 15 Km, en barco, al norte de Mahmya Island

Información del lugar

Es un reconocido sitio de buceo que ofrece una espectaculares paredes, jardines de coral y abundante vida marina.
El sitio recibe su nombre por sus pronunciados desniveles y corrientes ocasionalmente complicadas.
El arrecife en sí es rico en biodiversidad, con prósperos corales duros y blandos, bancos de peces loro, pargos y grandes especies pelágicas como barracudas y jureles, que suelen avistarse en los bordes del arrecife.
Los buceadores pueden explorar las paredes verticales y las profundas grietas, donde se pueden avistar rayas águila, morenas y, ocasionalmente, tiburones de arrecife.

Cadeau Mall

Cómo llegar y precios

🚕 se encuentra a 10 Km, 17 minutos en coche, al norte del distrito intercontinental

Información del lugar

Es un centro comercial diseñado tanto para locales como para turistas.
Cuenta con una variedad de tiendas que ofrecen desde moda de alta gama hasta artesanía local.
Ofrece variedad gastronómica.

Marina

Cómo llegar y precios

👉👉🚕 se encuentra a 1,9 Km, 26 minutos andando y 6 minutos en coche, al norte de Cadeau Mall.
Se puede acceder al puerto deportivo de Hurghada de 8:00 a 0:00.

Información del lugar

Es el puerto deportivo de Hurghada.
Hay numerosos restaurantes.
Hurghada marina
Foto de Gigi Ibrahim, CC BY 2.0 obtenida de Wiki Commons

Al Mina Mosque

Cómo llegar y precios

👉 se encuentra a 700 m, 10 minutos andando, al norte de la Marina.
La entrada a la mezquita de Hurghada es totalmente gratuita . Sin embargo, si no tienes uno, alquilar un vestido de oración de mujer te costará unas diez libras egipcias.

Información del lugar

Mezquita de Hurghada o El Mina Masjid.
Es recomendable visitar el interior.
Hurghada port mosque
Foto de reesorts.com, CC0, obtenida de Wiki Commons

El Dahar Bazar

Cómo llegar y precios

🚕 se encuentra a 3,9 Km, 10 minutos en coche, al noroeste de Al Mina Mosque.

Información del lugar

Zona de compras egipcia inmersiva.
Ofrece una visión de la vida cotidiana de los residentes locales.
Formado por laberínticos callejones. Hay una gran variedad de tiendas y puestos con productos frescos, especias aromáticas, textiles tejidos a mano y recuerdos.
Es común regatear aquí. Hay numerosos puestos de comida callejera y pequeños restaurantes que sirven auténticos platos egipcios como falafel, koshari y zumos recién exprimidos.

Saint Shenouda Coptic Orthodox Church

Cómo llegar y precios

👉 se encuentra a 450 m, 6 minutos andando, al noroeste de El Dahazr Bazar.

Información del lugar

Es la Catedral Ortodoxa Copta dedicada a Santa Shenouda.
Hurghada - panoramio (30)
Foto de Tanya Dedyukhina, CC BY 3.0 obtenida de Wiki Commons

Abdulmoneim Riadh Mosque

Cómo llegar y precios

👉 se encuentra a 550 m, 7 minutos andando, al noroeste de Saint Shenouda Coptic Orthodox Church

Información del lugar

Se recomienda vestir con modestia y evitar faldas o pantalones cortos.
Abd Al-Mun'im Riyad Mosque in Hurghada2
Foto de Karelj, Public domain, obtenida de Wiki Commons

Zeytouna Beach Sea Walk

Cómo llegar y precios

🚕 se encuentra a 33 Km, 33 minutos en coche, al noroeste de la Abdulmoneim Riadh Mosque

Información del lugar

La playa es tranquila con excelentes vistas panorámicas del Mar Rojo.
Se ofrecen deportes acuáticos como parasailing, motos acuáticas y paseos en banana boat.
Hay restaurantes frente al mar.
El Gouna Zeytouna R09
Foto de Marc Ryckaert, CC BY-SA 4.0 obtenida de Wiki Commons

Abu Tig Marina

Cómo llegar y precios

🚕 se encuentra a 3,8 Km, 9 minutos en coche, al noroeste de Zeytouna Beach

Información del lugar

Es un puerto deportivo.
Repleto de yates de lujo. Hay restaurantes, una amplia variedad de tiendas y alquiler de barcos.
El Gouna 03
Foto de Marc Ryckaert, CC BY-SA 2.5 obtenida de Wiki Commons

ZOUNi Beach - Mangroovy

Cómo llegar y precios

🚕 se encuentra a 1,7 Km, 23 minutos andando o 5 min en coche, al norte de Abu Tig Marina

Información del lugar

Pintorescas playas de arena rodeadas de exuberantes manglares.
Tipico lugar para nadar, hacer snorkel y tomar el sol.


Template 1.3

Fuentes
La información de los puntos descritos aquí en este artículo fue obtenida de en.wikipedia.org, https://www.senzomall.com/, https://www.mahmya.com, https://www.padi.com, https://evendo.com/, https://go-hurghada.net/, https://www.rehlat.com/, https://www.elgouna.com/ y de nuestras observaciones.
Fotos obtenidas de wikimedia commons de los autores indicados.

Este artículo es un plan de viaje. Los lugares aparecen en el orden de visita que tenemos previsto con la información a conocer antes de visitar cada uno de los lugares. Se incluyen posibles lugares donde comer y dormir.
Actualizaré el artículo una vez realizado el viaje y posiblemente añadiendo otros puntos de interés de la localidad.

Si quieres colaborar, puedes aportar tus fotografías, comentarios de los lugares visitados y excursiones a realizar y se publicarán a tu nombre.

Historial de cambios
Última actualización 12 Sep 2025. Redacción del artículo.